1. ArchDaily
  2. Toshiko Mori

Toshiko Mori: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Ve en exclusiva el documental "Mujeres en la arquitectura" con Toshiko Mori, Gabriela Carrillo y Johanna Meyer-Grohbrügge

Nos complace estrenar el documental "Women in Architecture", un proyecto iniciado por Sky-Frame y dirigido por Boris Noir.

Un entorno mejor construido es también un entorno inclusivo. Por eso la diversidad es clave para nuestra profesión, ya que amplía nuestra visión del mundo y nos conecta con las necesidades reales de la sociedad. Así que abrimos una ventana a la vida profesional y personal de tres mujeres de la arquitectura que aportan algo único al mundo, para inspirar a otros. 

El proyecto ha sido iniciado por Sky-Frame para destacar el papel de las mujeres en la arquitectura, aumentando su visibilidad y capacitándoles para desarrollar todo su potencial.

Sobre la idea central del documental, el cineasta Boris Noir asegura que busca "hacer de nuestro mundo un lugar mejor. Todo el mundo debería tener una idea de cómo funciona la arquitectura y en qué puede influir. Vivimos en una época en la que el ser humano está cambiando el planeta, y la arquitectura es una de las herramientas más importantes".

Nos pusimos en contacto con Toshiko Mori, Gabriela Carrillo y Johanna Meyer-Grohbrügge, tres arquitectas en tres países diferentes, en contextos distintos, en diferentes etapas de su vida y su carrera, pero con mucho en común: profesionales reconocidas, con pasión por la educación, el trabajo con las comunidades y una sensibilidad hacia las necesidades de la sociedad y el entorno construido.

Johanna Meyer-Grohbrügge y la espacialización del contenido

Desde terminar por accidente estudiando arquitectura hasta finalmente enamorarse de la complejidad del campo y la multitud de sus capas, Johanna Meyer-Grohbrügge quedó asombrada por la naturaleza dual de la disciplina; su aspecto intelectual y su resultado físico. Fundadora de Meyer-Grohbrügge en Berlín, la arquitecta y su estudio buscan espacializar contenidos, crear relaciones y encontrar soluciones para la convivencia.

Junto a Toshiko Mori y Gabriela Carrillo, Johanna Meyer-Grohbrügge es parte del nuevo documental "Mujeres en la arquitectura" que se estrenará el próximo 3 de noviembre de 2022. La filmación promovida por Sky-Frame, en exclusiva colaboración con ArchDaily y bajo la dirección de Boris Noir, es un impulso para la inspiración, el debate y la reflexión en torno a uno de los temas más urgentes de la arquitectura.

Toshiko Mori y la sana curiosidad en el ejercicio de la arquitectura

El contexto, en la arquitectura, es lo que concierne a la existencia humana en un lugar determinado. Clima, cultura, geografía, preexistencias, por mencionar solo algunos. Para Toshiko Mori, arquitecta japonesa afincada en Estados Unidos, el contexto es todo lo que despierta curiosidad sobre las personas para las que diseñamos. En casi cuatro décadas al frente de su oficina en Nueva York, Mori ha tenido la oportunidad de ejercer su curiosidad en la práctica del diseño y en la academia, logrando construir sus edificios en contextos tan diversos como China, Italia o Senegal.

Junto a Toshiko Mori y Johanna Meyer-Grohbrügge, Gabriela Carrillo es parte del nuevo documental "Mujeres en la arquitectura" que se estrenará el próximo 3 de noviembre de 2022. La filmación promovida por Sky-Frame, en exclusiva colaboración con ArchDaily y bajo la dirección de Boris Noir, es un impulso para la inspiración, el debate y la reflexión en torno a uno de los temas más urgentes de la arquitectura.

Edificios en Chile, Perú y Senegal, finalistas del Premio Internacional RAIC 2019

El Royal Architectural Institute of Canada (RAIC) anunció la lista de finalistas para el Premio Internacional RAIC 2019 que destaca la arquitectura socialmente transformadora.

En esta ocasión, el jurado compuesto por Anne Carrier, Stephen Hodder, Barry Johns, Eva Matsuzaki, Diarmuid Nash, Gilles Saucier y David Covo eligió -de presentaciones de 12 países de los seis continentes- un edificio universitario en Perú, una residencia de artistas con centro cultural en Senegal, y un templo en Chile.

Toshiko Mori lanza campaña para salvar el Hotel Okura de Tokio

A photo posted by ArchDaily 🏠 (@archdaily) on

Mientras en Tokio se agenda la demolición del Hotel Okura, la fecha de los Juegos Olímpicos de la capital japonesa en 2020 se acercan velozmente. En torno a este ícono del movimiento moderno en Japón, arquitectos y diseñadores se han unido llamando a su preservación. En la última campaña de mayor alcance, el arquitecto japonés Toshiko Mori y el diseñador Tomas Maier han sumado fuerzas para abarcar una amplitud de plataformas a partir de un simposio en noviembre de 2014 con un hashtag en Instagram (#mymomentatokura) para reunir y compartir imágenes del amado hotel.

Sigue leyendo después del salto.

Recientemente, Mori se sentó a conversar con Architectural Digest para discutir sobre su pasión por el Hotel Okura, los orígenes de la campaña y el movimiento moderno japonés.

Lee la entrevista completa y entérate por qué el Hotel Okura es "un muy bello niño huérfano", acá.