
-
Arquitectos: Gallego Arquitectura
- Área: 396 m²
- Año: 2024
El Colegio Oficial de Arquitectura de Tarragona y la Fundación Alejandro de la Sota han otorgado este viernes día 19 de noviembre de 2021 el reconocimiento al equipo de GCA Architects por su proyecto del Centro de día para el Alzheimer en el contexto de la XII Mostra d'Arquitectura de Tarragona.
El 13 de diciembre de 1943 una ley establecía las bases reguladoras del Patronato Nacional Antituberculoso creado con el objetivo de luchar y ayudar a erradicar una de las peores enfermedades sufridas por la población española y mundial durante el siglo XX: la tuberculosis. “El Patronato Nacional Antituberculoso viene dedicado a impedir la difusión de una enfermedad que representa la primera entre las causas de mortalidad en España, así como el peligro más importante para la raza", comenzaba el texto de la ley.
Tras la finalización de la guerra civil en 1939 la situación de España y la de su población no eran las más adecuadas. Este hecho se veía reflejado en un atraso respecto a otros países occidentales en cuanto al número de sanatorios antituberculosos. Tal es así que, en 1934, España con 66 sanatorios era el país con menos proporción de centros por habitante de toda Europa, uno por cada 357.000.
El objeto de la restauración arquitectónica es la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, en Vistabella, obra del arquitecto Josep Maria Jujol (Tarragona, 09/16/1879 - Barcelona, 05/01/1949). El proyecto original data de 1917 y la construcción de 1923. El edificio es una magnífica y personal obra inscrita en la arquitectura catalana modernista. Es una verdadera joya.
La pobreza de los materiales empleados, básicamente ladrillo, mortero y piedra, contrasta con la espectacular riqueza formal de las soluciones constructivas y estructurales: columnas, arcos y bóvedas generan un espacio interior complejo, personal, rico, mágico y surrealista propio del misticismo de Jujol, arquitecto, dibujante y pintor genial.