La ciudad de San Miguel de Allende se ubica dentro del estado de Guanajuato, en la región centronorte de México, limitando geográficamente con los estados de Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán y Jalisco. Cuenta con 43,6 ha de superficie y es una de las regiones más pobladas de su estado. En 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se caracteriza por su arquitectura barroca y española. Forma parte de la lista de pueblos mágicos de México. Además, en esta ciudad se encuentra la Parroquia de San Miguel Arcángel, construida a base de cantera rosa propia de la región.
Cortesía CENTRO. ImageNueva sede de la universidad CENTRO
Hace una semana, Enrique Norten, director de TEN Arquitectos, presentó su reciente proyecto, el nuevo Museo de Arte Contemporáneo para la ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato. Dicha construcción estará ubicada en el Palacio Municipal de la Ciudad por lo que será un proyecto de intervención a un edificio de la época colonial y que promete ser el mejor museo de arte contemporáneo de América Latina.
Casita Linda es una organización no gubernamental que construye casas de manera gratuita para familias provenientes de San Miguel de Allende. La convocatoria del concurso invitó a realizar un diseño arquitectónico de casas-habitación con dos variantes (una planta y dos plantas) para comunidades rurales y barrios marginales en extrema pobreza.
La propuesta ganadora de Hans Mayr Juárez con el proyecto “Casa UNO” propone un concepto de casa rural flexible. La casa tiene la versatilidad de convertirse de una a dos plantas fácilmente y de fusionar sus espacios divididos en uno solo. Esta versatilidad resulta de la combinación y unificación de dos de los tipos de arquitectura o construcción más utilizados en zonas rurales en México y específicamente en San Miguel de Allende: la arquitectura vernácula y las construcciones rurales efímeras.
Revisa más sobre el proyecto ganador a continuación
Casita Linda es una organización no gubernamental que construye casas de manera gratuita para familias provenientes de San Miguel de Allende, Guanajuato que viven en pobreza extrema y en esta ocasión los invita a participar en el Concurso Nacional de Arquitectura con Sentido Social San Miguel de Allende 2013 para generar un cambio benéfico para estas comunidades.
Se trata de un concurso de realizar el diseño arquitectónico de casas-habitación con dos variantes (una planta y dos plantas) para comunidades rurales y de barrios marginales de San Miguel de Allende, Para participar se deberán presentar ambos prototipos de casas-habitación.
La fecha límite de presentación es el 13 de septiembre del 2013. Revisa las condiciones del concurso después del salto.