La Sagrada Familia de Gaudí en Barcelona ha iluminado los terminales en las torres de los Evangelistas Lucas y Marcos, celebrando así la culminación de estas dos nuevas estructuras que alcanzan los 135 metros de altura. Junto con la torre de la Virgen María, inaugurada en diciembre del 2021, quedan finalizadas 3 de las 6 torres centrales.
La teniente de alcalde de urbanismo de Barcelona, Janet Sanz, ha anunciado que la Sagrada Familia finalmente cuenta con una licencia de obra después de 137 años de iniciada su construcción. El permiso significa que la icónica estructura diseñada por Antoni Gaudí podrá seguir su construcción hasta 2026.
https://www.archdaily.cl/cl/918957/la-sagrada-familia-consigue-licencia-de-obras-despues-de-137-anosNiall Patrick Walsh
La construcción de la Sagrada Familia, aquella inacabada obra maestra de Antoni Gaudí en Barcelona, se había zafado durante sus 134 años de edificación de abordar tres conflictos aún no resueltos: la ausencia de un permiso (contemporáneo) de obra, el no pago de impuestos y la incertidumbre respecto a si finalmente se construirá o no la gran explanada hacia el sureste imaginada por Gaudí, previa expropiación de hasta 3.000 residentes y locatarios, todos vecinos de la Sagrada Familia en la fachada de la Glòria.
Sus palabras, difundidas por la prensa hace dos semanas, opacaron una (aprobada) proposición municipal que exigirá a la comisión de seguimiento de las obras del templo "si piensa modificar el planeamiento de los alrededores de la basílica", en un plazo máximo de seis meses. Esto en referencia a la gran explanada diseñada por Gaudi en su plan original, frente a la fachada de la Glòria (entre Mallorca y Aragó): un paseo de 60 metros de ancho que conectaría el templo con la avenida Diagonal.
A 133 años de la primera piedra, la construcción de la Basílica de la Sagrada Familia entró en su fase final. Así lo anunció en una reciente conferencia de prensa el director de obras Jordi Faulí, quien comunicó el inicio de la construcción de las seis torres que coronarán al proyecto de Gaudí como la iglesia más alta de Europa, alcanzando los 172,5 metros de altura, y de paso, se convertirá también en el edificio más alto de Barcelona.
La etapa final contempla la construcción de la torre de Jesucristo con 172,5 metros, la torre de la Virgen María (140 metros) y otras cuatro dedicadas a los Evangelistas, alcanzando los 135 metros cada una.
Según ha informado la BBC, la construcción de la Sagrada Familia de Antoni Gaudí en Barcelona está siendo acelerada por una de las tecnologías más modernas: impresión 3-D. De hecho, el proceso de construcción en Barcelona ha estado utilizando la impresión 3-D durante 14 años. Se introdujo la tecnología en el 2001 como una forma de acelerar la producción de prototipos de los muchos complejos componentes del edificio.
El proceso utiliza impresoras de estereolitografía 3-D a base de polvo, que construye los prototipos capa por capa, resultando en un material similar al yeso. Esto es importante para el taller de la Sagrada Família, ya que permite a los artesanos puedan modificar fácilmente los prototipos a mano, satisfaciendo las exigentes especificaciones del edificio.
Visualización. Image Cortesía de Eindhoven University of Technology
Un equipo de estudiantes de la Universidad de Eindhoven está listo para construir un modelo de cuarenta metros de alto de la célebre Sagrada Familia de Antoni Gaudí. El proyecto se construirá a partir de pykrete y será reforzado con fibras de madera. El equipo de cincuenta personas llegará a Finlandia el 28 de diciembre de 2014 para dar inicio a la construcción de la estructura a escala 1:5, y será levantada en tan sólo cuatro semanas con el fin de abrir oficialmente durante la última semana de enero de 2015.
Más imágenes del proceso de preparación del proyecto, después del salto.
La Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona ha trazado sus hitos previstos para el próximo año, visualizándolo en un cortometraje que comienza a reconstruir la increíble visión de Antoni Gaudí. La sacristía, el porche superior de la fachada de la Pasión y la Sala Crucero del templo serán construidas entre este año y 2015, mientras que nuevas vidrieras serán instaladas para inundar de tonalidades más claras los espacios interiores, a través de la luz natural.
Conoce los detalles en el video oficial, después del salto.
Montaje. Imagen Cortesía de Eindhoven University of Technology
Un equipo de estudiantes de la Universidad de Eindhoven han comenzado el desafío de construir un modelo de cuarenta metros de altura de la Sagrada Familia de Antoni Gaudi. El proyecto se construirá a partir de pykrete (material compuesto de apróximadamente un 14% de aserrín y 86% de hielo) y será reforzado con fibras de madera. Sorprendentemente, el modelo a escala 1:4 se construirá en sólo tres semanas, a través de capas finas de agua y nieve que serán pulverizados sobre grandes moldes inflados. Así, el pykrete será absorbido inmediatamente por la nieve antes de la congelación. Según los organizadores, "el contenido de fibras de madera hace tres veces más fuerte al hielo". Revisa más detalles del proyecto aquí.
Antes de terminar la semana, los dejamos con un impresionante video que encontramos en Gizmodo y que visualiza lo que podría ser la Sagrada Familia de Antoni Gaudí en el año 2026. ¡Que tengan todos un feliz viernes!
Las ciudades de Barcelona y Montreal invitaron a Moment Factory para mostrar la famosa Sagrada Familia, realizado por el arquitecto Antoni Gaudi, en un gran espectáculo de luz y sonido, utilizando su fachada principal como soporte para la proyección de un fresco en movimiento.
https://www.archdaily.cl/cl/02-193225/video-la-sagrada-familia-oda-a-la-vidaKaterina Gordon
Conocida como la obra más representante del Art Nouveau Catalán (modernismo) y la más importante del arquitecto catalán Antoni Gaudí, el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, una gran basílica católica, se encuentra ubicada en Barcelona, España.