Con motivo de la sexta edición del Premio Europeo AHI de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, se han dado a conocer las 26 obras seleccionadas dentro de las categorías de Patrimonio construido y Espacios exteriores, entre un total de 241 proyectos presentados desde 28 países de Europa diferentes.
Hasta el 17 de marzo de 2023, se ha abierto la convocatoria para participar del Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico AHI que se dirige a profesionales y asociaciones vinculadas al patrimonio arquitectónico. Su objetivo principal se centra en distinguir a aquellas intervenciones de calidad dentro del patrimonio construido y en todas sus dimensiones, contribuyendo de esta manera a su divulgación y buscando consolidarse como catalizador y observatorio de los nuevos retos que incorpora la globalización de la arquitectura contemporánea, en la conservación e intervención del patrimonio construido.
Los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo, están organizados y promovidos por ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos). Su finalidad es destacar aquellos proyectos de arquitectura e interiorismo que hagan un mejor uso de los pavimentos y revestimientos cerámicos fabricados en España.
El Proyecto Madrid Centro de José María Ezquiaga en colaboración con Juan Herreros, Salvador Pérez y un numeroso equipo, fue galardonado con el importante Premio Europeo de Planificación Urbana y Regional. El prestigioso premio se entrega cada dos años y están organizados por el Consejo Europeo de Urbanistas y el comité de regiones de la Unión Europea. Los organizadores pretenden con este premiopromover el desarrollo sostenible expresado en la Nueva Carta de Atenas 2003. El premio fue otorgado a este proyecto por las siguientes razones: · El premio reconoce la innovación del proyecto y la mejora que ha supuesto en la calidad de vida de los ciudadanos · El ámbito de actuación de Madrid Centro abarca los distritos de Arganzuela, Salamanca, Retiro, Centro, Chamberí, Chamartín, Tetuán y parte de Moncloa-Aravaca · Aborda desde la problemática del cambio climático hasta el funcionamiento de un centro metropolitano · Por su alto valor técnico y su función de banco de ideas, el proyecto Madrid Centro es un documento de referencia en la Revisión del vigente Plan General de Ordenación Urbana de Madrid
La Asociación japonesa de Arte nombró el pasado 16 de septiembre a Toyo Ito su Praemium Imperiale 2010 en Arquitectura. Este premio global que se entrega de forma anual a todas las ramas del arte es uno de los más distinguidos galardones en ese país. Ito fue premiado junto a otros personajes destacados, como Sophia Loren en Teatro/cine, Enrico Castellani en pintura, Rebecca Horn en escultura, y Maurizio Pollini en música.
Ito ha recibido este reconocimiento en honor a su larga y destacada trayectoria como arquitecto. Su obra, reconocida en el mundo entero, siempre ha llevado a la arquitectura hacia nuevos límites. Lo vemos reflejado a través de sus numerosos proyectos los cuales tienen interesantes exploraciones materiales y estructurales. Ito es además un gran teórico con importantes textos publicados.