Casa Ktima / Camilo Rebelo + Susana Martins

La idea principal del proyecto se basa en dos elementos: las paredes existentes, a diferentes niveles, y las plataformas creadas por esas paredes. Las elevaciones de los dos niveles de la casa son líneas discontinuas que se crearon como continuación de las paredes del sitio existente. La topografía ayuda a disimular la casa.

Zeimuls, Centro de servicio creativos de Latvia oriental / SAALS Architecture

"Hay una leyenda sobre la hija del Rey Roze que aún vive por debajo del monte del castillo Rezekne y espera al elegido que la traerá de vuelta al mundo... Mientras tanto, un mago por el otro lado levantó la tierra hacia arriba, dejando un espacio libre para que cada niño en Rezekne creciera alto, sabio y especial. El mago enterró lápices en el suelo y los adolescentes vinieron y subieron hasta allí para mostrarse a sí mismos y a sus grandes obras, y que los señores de Riga los admiraran".

Centro Judío en Munich / Wandel Hoefer Lorch + Hirsch

La idea
Nuestro concepto se basó en la idea de una integración natural del Centro Judío en la estructura de la ciudad a través del espacio público. El carácter público y la apertura se pueden experimentar en una sucesión de plazas, caminos y pasajes entre edificios y alrededores. El centro comunitario, la sinagoga principal y el Museo Judío de la Ciudad de Munich son un conjunto equilibrado formulado en su propia autonomía y en sus espacios relacionados.

H3 / 314 Architecture Studio

Esta casa privada de un total de 1000m2 se encuentra en una parcela de 7000m2. La casa fue diseñada con el fin de dar la sensación de que se asoma sobre el agua navegando, inspirado por el amor de los propietarios a los yates.  

Fundació Mies van der Rohe – Programa 2019

2019 es un año especial para la Fundació Mies van der Rohe ya que coinciden tres fechas que la tocan muy de cerca: se cumplen 100 años de la creación de la Bauhaus, 50 de la muerte de Mies van der Rohe y 90 de la inauguración del Pabellón Alemán en 1929. Además celebramos la 16ª edición del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea - Premio Mies van der Rohe. Cada una de estas efemérides tendrá su reflejo en la programación de este año.

Estas son las 383 obras nominadas al EU Mies Award 2019

La Fundació Mies van der Rohe y la Comisión Europea han revelado los nombres de las 383 obras nominadas para el Premio Mies van der Rohe 2019, conocido también como Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea.

Provenientes de 38 países de la Europa continental, los proyectos representan un amplio abanico de tipologías. Entre los países representados, la mayoría está en España (27) y Bélgica (21). Mientras Londres, con 12 nominados, es la ciudad con más representados, seguida de Vilna (Lituania) y París (Francia), con 9 y 9 nominaciones, respectivamente.

deFlat, proyecto de NL architects y XVW architectuur es ganador del Mies van der Rohe Award 2017

En una rueda de prensa celebrada hoy en Bruselas, la Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe han anunciado los ganadores del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2017.

Memorial Rivesaltes / Rudy Ricciotti + Passelac & Roques

No podemos permanecer separados de la historia del campo Joffre a través de un discurso que es indiferente al drama humano que se desarrolló en este mismo sitio. El monumento es silencioso y pesado. Está allí para tomar los golpes en vez de otros. Para los ausentes. Debe ser algo que encarne la responsabilidad de la memoria.

Museo de Katyn / BBGK Architekci

Katyn Museum está allí para conmemorar un episodio doloroso de la historia polaca que tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial, cuando más de veinte mil oficiales polacos y funcionarios del Estado fueron brutalmente asesinados por la policía secreta soviética.

Estos son los 5 finalistas para el 2017 EU Prize for Contemporary Architecture - Mies van der Rohe Award

Cinco proyectos son los finalistas del 2017 EU Prize for Contemporary Architecture - Mies van der Rohe Award. Escogidos de un listado de 40 seleccionados, los cinco finalistas fueron alabados por el jurado por su habilidad de 'responder a las preocupaciones de la sociedad europea de hoy'.

Conoce las obras españolas que postulan a los Premios Mies Van Der Rohe

Esta semana les informamos que la Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe han anunciado las 40 obras que competirán por los Premios Mies Van Der Rohe 2017 -conocidos oficialmente como EU Prize for Contemporary Architecture - Mies Van Der Rohe Award- y que 'promueven y entienden el significado de la calidad y reflejar la complejidad del propio significado de la arquitectura en términos de logros tecnológicos, constructivos, sociales, económicos, culturales y estéticos'.

40 obras en la recta final del 2017 EU Prize for Contemporary Architecture - Mies Van Der Rohe Award

La Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe han anunciado las 40 obras que competirán por el EU Prize for Contemporary Architecture - Mies Van Der Rohe Award. El jurado ha escogido a los finalistas entre 355 nominados, destacando las oportunidades y tendencias del territorio europeo hoy en día: ciudades, viviendas, patrimonio y memoria. Los 5 finalistas serán anunciados a mediados de febrero, mientras la obra ganadora y el Arquitecto Emergente (Emerging Architect) serán presentados a mediados de mayo.

Fundación Mies van der Rohe reúne 2881 obras en el Atlas de Arquitectura Europea Contemporánea

El ATLAS de Arquitectura Europea Contemporánea reúne por primera vez la totalidad de los proyectos nominados al Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van de Rohe, desde su primera edición en 1988 hasta su décimocuarta, en el 2015.

Estos son los 355 nominados para el EU Prize for Contemporary Architecture – Mies Van der Rohe Award 2017

La Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe ha presentado los 355 proyectos de 36 países que han sido nominados para la edición 2017 del European Union Prize for Contemporary Architecture – Mies van der Rohe Award. Entre los países nominados, España y Francia lideran la mayor cantidad de proyectos seleccionados, alcanzando 28 cada uno. Mientras Georgia, Moldavia y Ucrania aparecen por primera vez en el concurso.

YTAA 2016: 30 proyectos europeos finalistas visibilizan el talento joven en la arquitectura

La Fundació Mies van der Rohe ha presentado los 30 proyectos que competirán por los Young Talent Architecture Award (YTAA) 2016. La organización busca "apoyar el talento de arquitectos, urbanistas y arquitectos de landscape recientemente graduados, quienes serán los responsables de la transformación de nuestro ambiente en el futuro", y estos premios se unirán al Mies van der Rohe Award para "promover el trabajo de alta calidad entre los arquitectos emergentes y ya consolidados a través del conocimiento del valor de buenos edificios".

Entrevista: Giovanna Carnevali / Directora Fundación Mies van der Rohe

Durante los últimos 27 años, el Premio de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe Award ha reconocido no sólo los edificios más relevantes de la Unión Europea, sino que también ha servido como una línea de tiempo que marca la evolución de la arquitectura europea.

Filarmónica de Szczecin de Estudio Barozzi Veiga a través del lente de Laurian Ghinitoiu

Conoce la Filarmónica de Szczecin del estudio español Barozzi Veiga que hoy fue anunciada como ganadora del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Mies van der Rohe Award, a través del lente del fotógrafo rumano Laurian Ghinitoiu.

Filarmónica de Szczecin del estudio español Barozzi Veiga recibe el Mies van der Rohe Award 2015

El proyecto de la Filarmónica de Szczecin, del estudio español Barozzi Veiga, ha sido seleccionado ganador de la versión 2015 del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Mies van der Rohe Award. El diseño fue influenciado por el contexto que lo rodea, en concreto por la "verticalidad de los edificios residenciales de la ciudad, por la monumentalidad de los detalles verticales de sus iglesias neogóticas y los pesados ​​volúmenes de sus edificios clasicistas, por las torres que salpican su horizonte y las grúas de su puerto", como comentan sus arquitectos. La Filarmónica cuenta con grandes lucernarios y está revestida con vidrio en el exterior, contrastando con los edificios colindantes.