
-
Arquitectos: Trenchs Studio
- Área : 593 m²
- Año : 2022
-
Proveedores : Cumen, Jung Iberica, Modular Lighting Instruments, Saltoki, Surco
Hasta el 26 de febrero de 2023, tiene lugar la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España ARCOmadrid en IFEMA, Madrid. Siendo una de las principales plataformas del mercado del arte contemporáneo, el programa de la feria en su edición N° 42 es "El Mediterráneo: Un Mar Redondo" e involucra las escenas artísticas de los países que rodean este mar. Está comisariado por Marina Fokidis y cuenta con la asesoría de Bouchra Khalili, Hila Peleg y Pedro G. Romero.
Como si de una receta de cocina se tratara, Cedric Price comparaba la evolución de las ciudades con las múltiples formas de cocinar un huevo, mostrando como la relación entre la yema y la clara (propia de cada elaboración) se asemejaba a la configuración de distintos modelos urbanos surgidos a lo largo del último par de milenios. Esta descripción en clave evolutiva pasa del huevo duro casi perfecto que encarnan las ciudades antiguas (fruto de asentamientos amurallados) a los huevos revueltos (scrambled eggs), equiparables a las ciudades modernas (expandidas de modo informe sobre el vasto territorio). Una metáfora que ejemplifica cómo, tantas veces, los elementos que componen la ciudad se asemejan (como la yema y la clara) y, sin embargo, el modo en que estos ingredientes se entremezclan es clave en la receta final, aquello que las caracteriza y las explica.
El canal de Youtube, Never Too Small, cuenta con 2,25 millones de suscriptores y se trata de una plataforma que se presenta para manipular de forma imaginativa los espacios sobre huellas diminutas. Estos videos de microapartamentos en París, Londres y demás sitios obtienen millones de visitas. Pues claramente, existe una gran demanda de contenido orientado hacia el habitar en pequeños espacios ya que una crisis global de vivienda ha precipitado la disponibilidad cada vez menor de residencias asequibles y de mayor tamaño en las áreas urbanas. Los arquitectos, que trabajan en esta realidad contemporánea restringida, se han visto obligados a aprovechar al máximo los espacios limitados, configurando áreas de menos de 40 metros cuadrados para crear una experiencia espacial que se aleje de la claustrofobia.
UNStudio y b720 Arquitectos, en colaboración con la firma de ingeniería Esteyco, han sido seleccionados para realizar la remodelación integral de la Estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor y su integración urbana. Entre las propuestas presentadas por las principales firmas de arquitectura del mundo, el diseño ganador fue elegido por su programa integral de eficiencia, sostenibilidad e inclusión. Como “el mayor proyecto de regeneración urbana de Europa”, el centro ferroviario se extenderá 2,3 millones de metros cuadrados para convertirse en un referente internacional en la capital española.