1. ArchDaily
  2. Harvard

Harvard: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Las mejores universidades para estudiar arquitectura en 2022, según QS World Rankings

Quacquarelli Symonds World University Rankings ha anunciado su lista anual de las mejores universidades de 2022. Cubriendo 51 temas diferentes, el índice califica a las universidades de todo el mundo según la reputación académica, la reputación del empleador y el impacto de la investigación. Con pocos cambios en el top 10 en la categoría de Arquitectura / Entorno Construido de 2022, el MIT se mantuvo en la primera posición por tercer año consecutivo, y también encabezó las listas generales del QS World University Rankings.

La Universidad Tecnológica de Delft en los Países Bajos ocupó el segundo lugar, mientras que UCL en el Reino Unido quedó en tercer lugar. ETH Zurich, Harvard y la Universidad Nacional de Singapur (NUS) mantuvieron el cuarto, quinto y sexto lugar. La Escuela de Arquitectura de Manchester se actualizó a la séptima posición este año, moviendo la Universidad de California, Berkeley (UCB) al octavo lugar y la Universidad Tsinghua en Beijing, China al noveno. El Politecnico di Milano, en Italia, sigue sin moverse en la décima posición.

Los mejores masters en arquitectura 2021, según el ranking BAM

Con el fin de "ayudar a arquitectos y estudiantes a conocer los mejores programas de maestría internacional disponibles", Best Architecture Masters (BAM) ha establecido su lista anual de los mejores planes de estudios de postgrado de arquitectura. Con base en el Ranking QS por Asignaturas - Arquitectura / Entorno Construido 2021, se seleccionaron 22 Universidades para ser evaluadas por un Comité de Expertos, formado por 15 profesores de todo el mundo.

En 2021, la Maestría en Arquitectura de Harvard II continuó liderando el ranking y Columbia mantuvo el segundo lugar con su Maestría en Ciencias en Diseño Arquitectónico Avanzado. TU Delft en los Países Bajos ocupó la tercera posición, convirtiéndose en la mejor de Europa, mientras que la Universidad de Tsinghua en China le siguió en la cuarta posición, convirtiéndose en la mejor de Asia. La Maestría en Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile ocupó el puesto 15 y fue nombrado el mejor programa de América Latina.

Las mejores universidades para estudiar arquitectura este 2021, según QS

Cada año en marzo, el QS World University Rankings revela las mejores universidades para estudiar cada profesión, cubriendo 51 áreas diferentes. El ranking clasifica a las escuelas según la reputación académica, del empleador y el impacto de la investigación científica. El QS anual reveló que, por segundo año consecutivo, en la división Arquitectura / Entorno construido de 2021, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) sigue siendo el líder mundial.

Daniel Fernández Pascual, ganador del premio Wheelwright 2020

La Escuela de Graduados de Diseño de la Universidad de Harvard (GSD) ha anunciado que el arquitecto Daniel Fernández Pascual es el ganador de la edición 2020 del Premio Wheelwright. En este octavo ciclo, el ganador sería premiado con una beca de 100.000 dólares para subvencionar sus estudios y proyectos por un período de dos años, buscando ser un soporte para incentivar las investigaciones en torno a los diseños innovadores en el campo cultural y arquitectónico. A la edición 2020 del premio se postularon alrededor de 170 solicitantes de más de 45 países.

Daniel Fernández Pascual, ganador del premio Wheelwright 2020 - Image 1 of 4Daniel Fernández Pascual, ganador del premio Wheelwright 2020 - Image 2 of 4Daniel Fernández Pascual, ganador del premio Wheelwright 2020 - Image 3 of 4Daniel Fernández Pascual, ganador del premio Wheelwright 2020 - Image 4 of 4Daniel Fernández Pascual, ganador del premio Wheelwright 2020 - Más Imágenes+ 7

Inteligencia Artificial crea planos en planta y estilos generativos con Machine Learning en Harvard

Stanislas Chaillou, diseñador y miembro de Fulbright, ha creado un proyecto en Harvard utilizando el aprendizaje automático para explorar el futuro del diseño generativo, el sesgo y el estilo arquitectónico. Mientras estudiaba IA y su posible integración en la práctica arquitectónica, Chaillou construyó una metodología de generación completa utilizando Redes Neuronales Adversarias Generativas (GAN por sus siglas en inglés). El proyecto de Chaillou investiga el futuro de la IA a través del aprendizaje del estilo arquitectónico, y su trabajo ilustra el profundo impacto del estilo en la composición de los planos en planta.

Inteligencia Artificial crea planos en planta y estilos generativos con Machine Learning en Harvard - Image 1 of 4Inteligencia Artificial crea planos en planta y estilos generativos con Machine Learning en Harvard - Image 2 of 4Inteligencia Artificial crea planos en planta y estilos generativos con Machine Learning en Harvard - Image 3 of 4Inteligencia Artificial crea planos en planta y estilos generativos con Machine Learning en Harvard - Image 4 of 4Inteligencia Artificial crea planos en planta y estilos generativos con Machine Learning en Harvard - Más Imágenes+ 11

Cuáles son las mejores universidades para estudiar arquitectura este 2020, según QS

Quacquarelli Symonds publicó su ranking anual con las mejores universidades del mundo. Basado en la reputación académica, la reputación del empleador y el impacto de investigación, el ranking destaca cada año las mejores universidades para cada campo profesional. Para el 2020, la clasificación de Arquitectura y Entorno Construido, ha regresado al primer lugar el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).

Las escuelas de arquitectura más admiradas en Estados Unidos para 2020

El ránking anual de escuelas de arquitectura DesignIntelligence para 2020 clasificó los establecimientos según el "más admirado" en lugar de "el mejor", por segundo año consecutivo. La clasificación subjetiva se basa en las respuestas de la contratación de profesionales.

La renovación de Renzo Piano para los Museos de Arte de Harvard

Diseñar un nuevo museo de arte para la Universidad de Harvard presenta requisitos que suenan como parte de un currículo universitario en sí mismo. El programa se presta al tipo de espacios luminosos que los arquitectos sueñan con crear; no sólo eso, el sitio del campus promete un tráfico constante y comprometido. Pero, a pesar de todas las ventajas aparentes, el camino hacia la realización de los Museos de Arte de Harvard fue complejo - uno que en última instancia tomó seis años para que se realizara.

La renovación de Renzo Piano para los Museos de Arte de Harvard - Image 1 of 4La renovación de Renzo Piano para los Museos de Arte de Harvard - Image 2 of 4La renovación de Renzo Piano para los Museos de Arte de Harvard - Image 3 of 4La renovación de Renzo Piano para los Museos de Arte de Harvard - Image 4 of 4La renovación de Renzo Piano para los Museos de Arte de Harvard - Más Imágenes+ 16

Conoce la lista definitiva de las mejores escuelas para estudiar arquitectura en Estados Unidos

A principios de este mes, publicamos en nuestra plataforma los resultados del ranking anual DesignIntelligence de las escuelas de arquitectura de EU. Enumeramos las mejores escuelas de licenciatura y postgrado para 2019 utilizando testimonios de los profesionales de arquitectura y diseño de interiores, esto arrojó un análisis mucho más profundo que requería categorizarse para poder diferenciar entre doce categorías, enfocadas cada una en materia de tecnología, teoría del diseño y más.

Libre para su consulta, la lista completa en el sitio web de DesignIntelligence ofrece listados completos de las mejores universidades tanto a nivel de licenciatura como de posgrado en las doce categorías. Estos resultados fueron obtenidos con base en encuestas de aproximadamente 6000 profesionales, 360 académicos y 5500 estudiantes. A continuación, resumimos los hallazgos en un listado de las mejores 5, para consultar el ranking completo da click aquí.

Los mejores masters de arquitectura del mundo, según BAM

La plataforma Best Architecture Masters (BAM) ha presentado la primera edición de su ránking de los mejores masters de arquitectura del mundo, basado en un listado de programas de posgrados seleccionados del ránking sectorial de QS. Estos programas universitarios de todo el mundo fueron evaluados por 13 indicadores de rendimiento, incluyendo calidad del cuerpo docente, egresados y el programa en sí mismo.

En su primera edición, el Máster en Arquitectura II de Harvard lidera el ránking. A nivel regional, el Máster en Arquitectura de la Universidad de Tsinghua (China) es el mejor de Asia (5°); el Magíster de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile es el mejor de Latinoamérica (11°), mientras el Máster de Arquitectura de la Universidad de Sydney es el mejor de Oceanía, ocupando la posición 17° a nivel mundial.

Los mejores masters de arquitectura del mundo son:

Investigadores de Harvard enlistan 9 factores que hacen a un edificio saludable

El mes pasado, la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard relanzó su Centro para el Clima, la Salud y el Medio Ambiente Mundial, presentando nuevas asociaciones y un nuevo director para el hogar institucional de la iniciativa de Edificios Saludables del Dr. Joseph Allen. Con la misión declarada de "mejorar las vidas de todas las personas, en todos los edificios, en todas partes, todos los días", el Equipo de Edificios Sanos lidera la investigación sobre cómo los entornos construidos de hoy impactan en la salud, productividad y bienestar de las personas que habitan ellos; así como también cómo los futuros edificios pueden ayudarnos a vivir una vida más saludable.

Con el interés de definir sus términos y presentar sus investigaciones de una manera en que las audiencias fuera de la academia puedan comprender e incorporar a su trabajo, el equipo de Healthy Buildings ha publicado una lista exhaustiva que detalla los fundamentos simples para hacer que un edificio sea saludable.

9 factores que hacen saludable a un edificio:

Mike Smith, primer centroamericano en recibir la Loeb Fellowship de la Escuela de Diseño de Harvard

Mike Smith, cofundador de la oficina costarricense Entre Nos Atelier, se ha convertido en el primer centroamericano en obtener la Loeb Fellowship de la Escuela de Diseño de Harvard (Harvard GSD).

El programa liderado por John Peterson, fundador de la ONG Public Architecture, elige anualmente a un grupo de profesionales provenientes de la arquitectura y el urbanismo con la intención de "fortalecer su capacidad para avanzar en resultados sociales positivos y apoyar un futuro colectivo más equitativo". Durante un año de residencia, los becados reciben apoyo económico y acceso sin restricciones a los recursos educacionales digitales de Harvard y el MIT.

Las 200 mejores universidades del mundo para estudiar arquitectura este 2018

La firma Quacquarelli Symonds (QS) ha presentado los resultados de su tradicional ranking anual de las mejores universidades del mundo en el campo de la Arquitectura. En su octava edición, QS ha comparado 2.122 instituciones alrededor del mundo que imparten la carrera de Arquitectura, y evaluando su desempeño en criterios académicos y de reputación laboral.

Por cuarto año consecutivo, MIT lidera el ránking, seguido de Bartlett School of Architecture y la Delft University of Technology (TU Delft) de Holanda.

Harvard anuncia el regreso de su popular curso online sobre arquitectura para este 2018

Conocido como The Architectural Imagination, el popular curso online gratuito de Harvard vuelve este 2018 para enseñar los pilares fundamentales de la arquitectura, gracias a académicos de la prestigiosa universidad estadounidense.

Liderado por los académicos Erika Naginski, Antoine Picon y K. Michael Hays, junto a la estudiante de PhD Lisa Haber-Thomson, este curso de 10 semanas cubre temas como el aprendizaje de leer edificios como expresión cultural hasta ejercicios de dibujo técnico y modelado.

Harvard anuncia a los ganadores de la Beca Richard Rogers 2018

El Posgrado de Diseño de Harvard anuncia a los seis ganadores del programa de becas Richard Rogers 2018. Inspirado en el "compromiso de Richard Rogers con la investigación y la interdisciplina", este programa de becas se consolidó el año pasado para beneficiar a personas "cuya investigación mejorará otorgando acceso a extraordinarias instituciones, bibliotecas, prácticas, profesionales y otros recursos únicos de Londres".

Los seis ganadores tendrán la oportunidad de vivir e investigar en la Casa Wimbledon en Londres la cual fue diseñada por Rogers para sus padres a fines de la década de 1960. En 2015, Rogers donó el recinto a la Universidad de Harvard para uso de la comunidad. Los ganadores de este año recibirán una residencia de tres meses así como gastos de viaje a Londres y 10.000 dólares en efectivo.

Arquitecta y urbanista mexicana Surella Segu recibe la Beca Loeb de la Escuela de Diseño de Harvard

La Escuela de Diseño de la Universidad Harvard entrega cada año la Beca Loeb a 10 profesionistas internacionales que han sobresalido en su práctica de transformar positivamente el entorno construido y natural alrededor del mundo. Durante un año, los becados pausan sus prometedoras carreras para tomar un año académico, durante el cual asisten a clases en Harvard y MIT, se relacionan con profesionistas y estudiantes de sus áreas y participan en eventos de la Beca, convirtiéndose en parte de una red creciente de profesionistas comprometidos con la revitalización de comunidades.