Finalizan obras de Pabellón de Chile para Expo Milán 2015 en Temuco

El galardonado pabellón chileno de la Expo Milán 2015, diseñado por el arquitecto Cristián Undurraga, desde sus inicios contempló la posibilidad de reutilizar el edificio para ser trasladado a Chile, razón por la cuál se decidió su construcción con una estructura desmontable de madera laminada.

Mira cómo avanza la (re)construcción del Pabellón de Chile en la Expo Milán 2015 en Temuco

A mediados del 2016, y tras el excelente desempeño en la Expo Milán 2015, el pabellón chileno diseñado por Cristián Undurraga se desarmó para ser trasladado a Chile. El proyecto ha sido rebautizado como Pabellón Araucanía y se está reconstruyendo en Temuco, al sur de Chile y a los pies del Cerro Ñielol, para su inauguración agendada para mediados de este año.

'El Amor de Chile', el documental sobre el pabellón chileno en la Expo Milán 2015

En 2015, la Expo Milán puso sobre la mesa la discusión sobre el futuro de la alimentación global en medio de una acelerada expansión demográfica mundial, bajo el lema Feeding the Planet, Energy for Life. Entre los 145 países participantes, Chile presentó "El amor de Chile", cuyo pabellón estuvo a cargo del arquitecto Cristián Undurraga, tras adjudicarse el respectivo concurso público en 2013.

Reino Unido, medalla de oro por 'Mejor Pabellón' de la Expo Milán 2015

Diseñado por el artista Wolfgang Buttress, el pabellón nacional del Reino Unido ha logrado la medalla de Oro en la categoría Arquitectura y Paisaje de la Expo Milán 2015.

La propuesta atrapó la atención del mundo con su hipnotizante y fotogénica colmena hecho de 169.300 componentes de aluminio que permitieron a los visitantes experimentar la vida de un abeja.

Chile, Medalla de Plata por 'Mejor Pabellón' de la Expo Milán 2015

A un día de finalizar la Expo Milán 2015, la organización anunció a los pabellones nacionales ganadores en las distintas categorías del evento. El Pabellón de Chile, diseñado por Cristián Undurraga, obtuvo la medalla de plata en la categoría Arquitectura y Paisaje, por encima de República Checa y siendo superado por Reino Unido, quien obtuvo la medalla de oro.

Pabellón de Polonia Expo Milán 2015 / 2pm Architekci

La idea detrás del proyecto para el Pabellón de Polonia en la EXPO 2015 en Milán se refiere a los huertos y la horticultura polacos, muy importantes para el paisaje y la economía del país. El pabellón se realizó a través del uso de cajas de madera, que normalmente se utilizan como un embalaje en el envío de frutas y verduras.

Video: Pabellón de Brasil en la Expo Milán 2015, por Raphael França y Takeshi Miyamoto

El arquitecto Raphael França compartió con nosotros un video sobre el Pabellón de Brasil en la Expo Milán 2015, producido recientemente en colaboración con el fotógrafo japonés Takeshi Miyamoto.

Una guía imperdible para conocer los pabellones de la Expo Milán 2015

Darren Bradley, fotógrafo de arquitectura e Instagrammer (@modarchitecture) establecido en San Diego, ha compartido con nosotros una colección de fotografías de los pabellones presentes en el Expo Milán 2015. Cada pabellón al interior de la zona de exposición de más de 1 millón de metros cuadrados, situado a las afueras de Milán, ha entregado lo mejor de su tecnología para ofrecer "una respuesta concreta a una necesidad vital: ser capaz de garantizar la alimentación sana, segura y suficiente para todos, respetando al mismo tiempo el planeta y su equilibrio".

Video: la inspiración detrás del Pabellón de Chile para la Expo Milán 2015

"¿Cómo hacer sustentable un proyecto que pareciera no serlo en su origen? Luego de hacernos esta pregunta se empezó a cuajar la idea de (construir) un pabellón mecano, que luego pudiera desarmarse".

Pabellón de México - Expo Milán 2015 / Loguer Design

México, tierra de maíz

Monocle Films destaca pabellón chileno en Expo Milán 2015

La revista inglesa Monocle ha visitado los pabellones nacionales en la Exposición Universal que este año organiza la ciudad de Milán. En el video, Monocle nos presenta cómo los países participantes están utilizando este escenario global para hacer crecer sus negocios y marcas, destacando la participación de Chile a través del pabellón diseñado por Cristián Undurraga, en un evento que tiene como protagonistas la alimentación y la arquitectura.

Una mirada dentro del pabellón de España en la Expo Milán 2015

Los fotógrafos Iñigo Bujedo-Aguirre y Adrià Goula han compartido con nosotros imágenes inéditas del pabellón español en la Expo Milán 2015. Este pabellón, diseñado por la oficina catalana B720 Fermín Vázquez Arquitectos , representa una "fusión" de la tradición y la innovación gastronómica de España. Esta dualidad crea un espacio permeable, atractivo y flexible, incorporando un área libre y abierta como un patio de naranjos, otro elemento de identidad de la cultura española.

Los cinco mejores pabellones de la Expo Milán 2015

El fotógrafo rumano Laurian Ghinitoiu ha compartido sus imágenes de la Expo Milán, seleccionando los cinco mejores pabellones del evento, según su criterio.

Después del salto, una bella colección de fotografías, acompañadas de breves descripciones de Ghinitoiu sobre cada uno de los proyectos seleccionados.

Pabellón de Vietnam - Expo Milán 2015 / Vo Trong Nghia Architects

Debido al desarrollo de la economía en el mundo, las personas se están convirtiendo en ricos y el nivel de vida está mejorando. Por el otro lado, la mayoría de la población también esta sufriendo debido a guerras y pobreza y ha aumentado con el desarrollo económico y social de la sociedad. Hay un importante motivo para alimentar a siete mil millones de personas en nuestro planeta, en el mundo actual los seres humanos han caído en la trampa de la tecnología, y la vida en la ciudad junto a la tecnología han desconectado a los seres humanos de la naturaleza lo que ha llevado además a los trastornos mentales de la sociedad. En particular, hay muchos problemas a los que se enfrenta el hombre moderno. La gente está profundamente hundida en la comunidad del Internet que ha amenazado su espíritu humano.

Fotografías exclusivas de la Expo Milán 2015, 24 horas antes de abrir al público

El fotógrafo italiano Delfino Sisto Legnani, visitó la Expo Milán 2015 24 horas antes de su inauguración, con el objetivo de registrar sus pabellones antes de ser repletados por los visitantes y por la prensa. Esta visión única, capturada a través de su lente y conservado para la posteridad, muestra el estado del sitio y los pabellones justo antes de que los militares italianos comenzaran sus últimos controles de seguridad.

Pabellón Austria– Expo Milán 2015 / team.breathe.austria

El aire como alimento y catalizador para las prácticas urbanas

En respuesta al tema de este año de la Expo Milán 2015, "Alimentar el planeta, energía para la vida", la contribución de Austria, "breathe.austria" llama nuestra atención sobre un nutriente esencial y uno de nuestros recursos más preciados: el aire. Como componente fundamental de la biosfera, el aire, el clima y la atmósfera son esenciales a todos los seres vivos en nuestro planeta. Como tal, el aire es a la vez una fuente de sustento y un activo natural.

Pabellón EAU - Expo Milán 2015 / Foster + Partners

El pabellón de los Emiratos Árabes Unidos para la Expo Milán 2015 abrió hoy. Llevando los principios de planificación de la ciudad tradicional del desierto a Milán, el interior del pabellón, de calles sombreadas, evoca la experiencia de las comunidades más antiguas de los Emiratos Árabes, al mismo tiempo que demuestra la eficiencia energética natural de esta forma urbana compacta.

Pabellón del Reino Unido - Expo Milán 2015 / Wolfgang Buttress

Bajo el título 'Crecido en Gran Bretaña e Irlanda del Norte', la respuesta del Reino Unido al tema de la Expo de Milán 'Alimentar el planeta, energía para la vida' es un pabellón de 1.910 m2 que cuenta con un impresionante diseño y estructura compleja, el cual pudo llevarse a cabo gracias a la construcción creativa y fabricación de la empresa Stage One.