Instalación LAGUNA. Image Cortesía de Diego González Albarrán
La colonia Doctores (Ciudad de México) es un territorio complejo, su entendimiento involucra observar las interrelaciones entre las objetos en el espacio, más que el espacio y los objetos en sí, anteriormente conocida como colonia Hidalgo y posteriormente rebautizada debido al nombre de sus calles, ha presentado múltiples procesos de transformación y apropiación a lo largo del tiempo, pasando desde la construcción de sus primeras viviendas durante el virreinato, hasta el cambio espacial y social que produjo el sismo del 85.
‘Escenas de museos’ es un proyecto fotográfico que busca capturar aquellas escenas que se manifiestan de manera natural en los diversos museos de la Ciudad de México, donde la conjunción de arquitectura-sujeto-tiempo proyecta tanto nuestra realidad como otros mundos paralelos. El objetivo es documentar, a través de una serie fotográfica, una mirada espontánea y reflexiva de la relación que existe entre quienes visitan los museos y el museo en sí, al mostrarlo no únicamente como un objeto arquitectónico, sino también como un espacio catalizador de memorias.
https://www.archdaily.cl/cl/993777/escenas-de-museos-una-narrativa-visual-de-los-museos-en-la-ciudad-de-mexicoEnrique Tovar
Como resultado de la convocatoria abierta para el Pabellón Eco 2023 se recibieron 172 registros de 16 estados de la República y 3 países. A partir de la revisión de todos los portafolios de la primera fase, el Comité Técnico dió a conocer la selección de los siete equipos de trabajo para el desarrollo de un proyecto en específico con base en los lineamientos de la propuesta curatorial “TIEMPO CERO. Una reflexión sobre el tiempo, el Antropoceno y la resistencia tangencial”, a cargo de la arquitecta Gabriela Carrillo.
A medida que la población sigue migrando de las zonas rurales a las urbanas, el espacio es cada vez más escaso. Muchos asentamientos están cada vez más congestionados, escasean las viviendas adecuadas y asequibles y los sistemas de transporte se esfuerzan por intentar dar servicio a sus respectivos residentes. Pero por mucho que se hable de urbanización en relación con las personas, a veces también es necesario hablar de los animales que acompañan a esas personas: el ganado urbano, que desempeña un papel clave en la provisión de sustento a nivel individual, además de convertirse en una vía para el comercio comunal.
Como parte de un nuevo concepto que ofrece una propuesta de turismo y descanso a través de un edificio art decó en septiembre de este año, abrió sus puertas Campos Polanco, un espacio que se erige frente al Jardín de la República del Líbano a un costado del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México. Se trata de un conjunto de 12 suites creadas para ejecutivos y nómadas digitales que buscan alejarse de los hoteles de cadena para sumergirse en la cultura local en una de las zonas más exclusivas de la ciudad.
El 10 de noviembre del año en curso, Diez Company presentaró su cuarta edición al público mexicano e internacional del proyecto Maison Diez Company, un espacio dedicado al diseño de iluminación en el que se dan cita diseñadores, creativos, arquitectos, interioristas, aliados comerciales, expertos en iluminación y representantes de marcas internacionales para celebrar la luz.
Airbnb se une con la Ciudad de México y con UNESCO para posicionar a la ciudad como capital del turismo creativo y los trabajadores remotos en América Latina. Image vía Airbnb
Hace algunos días el Gobierno de la Ciudad de México, la UNESCO y Airbnb dieron a conocer una alianza "para posicionar a la ciudad como capital del turismo creativo y los trabajadores remotos en América Latina". El anuncio se dio a conocer a través de las redes sociales del Gobierno de la Ciudad de México y la sección de noticias de Airbnb. Sin embargo, desde el 9 de agosto de 2021, la UNESCO dió a conocer la estrategia con la intención de "contribuir a la reactivación del turismo de forma responsable y sostenible en México, y ampliar los beneficios del turismo cultural y creativo a más comunidades, Airbnb promoverá, con el acompañamiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (“UNESCO”), destinos y experiencias fuera del circuito turístico tradicional."
“La Olotera” Autores: Alfombristas Mexicanos. Image Cortesía de Mextrópoli
Por octava ocasión, el Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI realizó el concurso Arquine No. 24 | PabellónMEXTRÓPOLI 2022, una plataforma donde la arquitectura, el urbanismo y el arte se encuentran para pensar y celebrar a la Ciudad de México. El evento también tiene la vocación de vincular a la ciudadanía mediante la ocupación del espacio público con piezas de arquitectura que puedan ser activadas por los visitantes. Celebrar los espacios públicos o proponer una mirada distinta a los lugares que se transitan cotidianamente es la razón por la que MEXTRÓPOLI exhibe estas piezas de arquitectura efímera.