1. ArchDaily
  2. Buenos Aires

Buenos Aires: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Workshop de producción en serie de Vidrio para la Arquitectura / ¡Sorteamos un cupo!

En Junio de 2014, la artista mexicana Aline Romero dará el 1º Workshop de producción en serie de Vidrio para la Arquitectura en el taller de Pablo Schapira en Buenos Aires.

Casa OMBU / Daniel Silberfaden + Jens Wolter

Casa OMBU / Daniel Silberfaden + Jens Wolter - Ampliación, Jardín, Fachada, Escaleras, Arco, BosqueCasa OMBU / Daniel Silberfaden + Jens Wolter - Ampliación, Fachada, Fijación VigasCasa OMBU / Daniel Silberfaden + Jens Wolter - Ampliación, Fachada, Barandas, Arco, Fijación Vigas, Mesas, SillasCasa OMBU / Daniel Silberfaden + Jens Wolter - Ampliación, BosqueCasa OMBU / Daniel Silberfaden + Jens Wolter - Más Imágenes+ 25

Buenos Aires, Argentina

Primer Lugar Nueva Escuela de Educación Técnica de Universidad de Buenos Aires

La Universidad de Buenos Aires (UBA) ha solicitado a su propia Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) la organización del llamado a concurso de ideas para el diseño de su nueva escuela de educación técnica de nivel secundario con orientación en tecnologías de la información y la comunicación, cuya sede será el predio del histórico ex-Palacio Otamendi en la capital argentina.

En Plataforma Arquitectura ya hemos publicado una mención premiada y una honorífica. Mientras el proyecto merecedor del Primer Lugar recayó en la propuesta liderada por Fernando Montero, cuya propuesta presentamos a continuación.

Vivienda Experimental Eco-Social en Argentina, por "Hogar Dulce Hogar"

Vivienda Experimental Eco-Social en Argentina, por "Hogar Dulce Hogar" - Imagen Principal
Courtesy of Hogar Dulce Hogar

El proyecto de vivienda experimental nace a partir de un trabajo de casi dos años con la asociación civil Hogar Dulce Hogar Solidario, la cual surge ante la necesidad de resolver los principales problemas que se presentan en las ciudades actuales, cada vez más fragmentadas espacial y socialmente. La asociación está conformada por un grupo interdisciplinario de estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de la ciudad de La Plata (Buenos Aires), que creen que el conocimiento obtenido en las facultades tiene que tener relación con los problemas básicos de la sociedad actual.

Los principales problemas enfrentados son el déficit de vivienda y el equipamiento urbano, además de buscar una manera eficaz de reciclar los desechos con el fin de paliar la contaminación producida por quema y entierro de desechos. Revisa a continuación su propuesta de Vivienda Experimental Eco-Social, realizada para el concurso Holcim Awards.

Arte y Arquitectura: la ilustración de cinco ciudades y sus atractivos por Aldo Cusher

Cape Town, Nueva York, Madrid, Shangai y Buenos Aires son las cinco ciudades ilustradas por el diseñador gráfico mexicano Aldo Crusher para la sección “Cosmópolis” de la Revista Aire, el cual se hizo acreedor al premio CLAP 2013: CLAP Platino “Mejor trabajo de ilustración aplicado a un proyecto editorial”. Este proyecto consta de una serie de ilustraciones planas y coloridas con un detalle minucioso que es capaz de dejar en claro la belleza turística de tales urbes.

Conoce las ilustraciones y sus detalles a continuación. 

Arte y Arquitectura: la ilustración de cinco ciudades y sus atractivos por Aldo Cusher - Arte Y ArquitecturaArte y Arquitectura: la ilustración de cinco ciudades y sus atractivos por Aldo Cusher - Arte Y ArquitecturaArte y Arquitectura: la ilustración de cinco ciudades y sus atractivos por Aldo Cusher - Arte Y ArquitecturaArte y Arquitectura: la ilustración de cinco ciudades y sus atractivos por Aldo Cusher - Arte Y ArquitecturaArte y Arquitectura: la ilustración de cinco ciudades y sus atractivos por Aldo Cusher - Más Imágenes+ 5

Edificio Fitz Roy / Estudio Carlos Cottet

Edificio Fitz Roy / Estudio Carlos Cottet - Apartamentos, FachadaEdificio Fitz Roy / Estudio Carlos Cottet - Apartamentos, Cocina, Fijación VigasEdificio Fitz Roy / Estudio Carlos Cottet - Apartamentos, Cocina, Mesas, Encimera, Iluminación, Sillas, Tarjas, BancasEdificio Fitz Roy / Estudio Carlos Cottet - Apartamentos, FachadaEdificio Fitz Roy / Estudio Carlos Cottet - Más Imágenes+ 30

Buenos Aires, Argentina
  • Arquitectos: Estudio Carlos Cottet; Estudio Carlos Cottet
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1350
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2012

Vendido en Londres el departamento más caro del mundo

Al venderse el departamento más caro del mundo en Londres, también vuelve la discusión sobre una nueva burbuja inmobiliaria incubada en la capital británica: 170 millones de euros pagados por un anónimo empresario para un ático de 1.500 m² en One Hyde Park, el proyecto residencial diseñado por Richard Rogers.

¿Cuántos metros cuadrados podrías comprar en Nueva York, Barcelona, Ciudad de México o en tu misma ciudad por ese monto? Entérate después del salto.

Luis Viale en Paternal / Nidolab

Luis Viale en Paternal / Nidolab - RenovaciónLuis Viale en Paternal / Nidolab - RenovaciónLuis Viale en Paternal / Nidolab - RenovaciónLuis Viale en Paternal / Nidolab - RenovaciónLuis Viale en Paternal / Nidolab - Más Imágenes+ 27

Buenos Aires, Argentina
  • Arquitectos: Nidolab
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  60

Edificio Gribone / Ventura Virzi arquitectos

Edificio Gribone / Ventura Virzi arquitectos - Apartamentos, Fachada, Barandas, BalcónEdificio Gribone / Ventura Virzi arquitectos - Apartamentos, Cierros, Fachada, BarandasEdificio Gribone / Ventura Virzi arquitectos - Apartamentos, FachadaEdificio Gribone / Ventura Virzi arquitectos - Apartamentos, Fachada, Fijación VigasEdificio Gribone / Ventura Virzi arquitectos - Más Imágenes+ 28

Buenos Aires, Argentina
  • Arquitectos: Ventura Virzi arquitectos; Ventura Virzi Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  450
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013

Espacios Revelados en Buenos Aires / Argentina

El proyecto Espacios Revelados aprovecha edificios vacíos en Buenos Aires para intervenciones artísticas y enfoca la cohesión social en la megalópolis. Artistas de Argentina, el resto de América Latina y Europa indagan con sus trabajos qué tipo de comunidad se puede construir a partir de los puntos ciegos de una ciudad. Los cambios de lugar abren nuevos ámbitos al arte y nuevas posibilidades para los habitantes de la ciudad de experimentar el espacio.

Sanatorio Finochietto / Estudio AFS

Sanatorio Finochietto  / Estudio AFS - Centro De Salud, Fachada, UrbanoSanatorio Finochietto  / Estudio AFS - Centro De Salud, Fachada, BarandasSanatorio Finochietto  / Estudio AFS - Centro De Salud, Cocina, Puerta, Fachada, Barandas, Sillas, Encimera, MesasSanatorio Finochietto  / Estudio AFS - Centro De Salud, Fachada, BarandasSanatorio Finochietto  / Estudio AFS - Más Imágenes+ 27

Buenos Aires, Argentina
  • Arquitectos: Estudio AFS; Estudio AFS
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  16700
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013

Fotografía de Arquitectura: Densidad urbana por Martín Volman

Fotografía de Arquitectura: Densidad urbana por Martín Volman - Imagen Principal
© Martín Volman

Texto: Georgina Ieraci, Licenciada en Bellas Artes

Formalmente la repetición, la monotonía y la serialidad son rasgos aburridos de un objeto, pero al detenernos en las fotografías de Martín Volman podemos pensar que “cuanto menos hay que ver, hay más que decir”, dentro del paisaje urbano.

Terrorismo arquitectónico, monstruosidad urbana, manifestaciones puras de la ciudad contemporánea, cada imagen es un retrato de la uniformización del entorno, donde se hace presente la pérdida de identidad y la deconstrucción del concepto de lugar. Fachadas de grandes edificios cargadas de ubicuidad y desapego, sin marco de referencia, sin línea de horizonte. Acentuando lo impersonal, estos módulos pueden estar hablando de una ciudad en particular o de todas simultáneamente.

Fotografía de Arquitectura: Densidad urbana por Martín Volman - Image 1 of 4Fotografía de Arquitectura: Densidad urbana por Martín Volman - Image 2 of 4Fotografía de Arquitectura: Densidad urbana por Martín Volman - Image 3 of 4Fotografía de Arquitectura: Densidad urbana por Martín Volman - Image 4 of 4Fotografía de Arquitectura: Densidad urbana por Martín Volman - Más Imágenes+ 5

Oficina & Casa Luna / Hitzig Militello Arquitectos

Oficina & Casa Luna  / Hitzig Militello Arquitectos - Arquitectura De OficinasOficina & Casa Luna  / Hitzig Militello Arquitectos - Arquitectura De OficinasOficina & Casa Luna  / Hitzig Militello Arquitectos - Arquitectura De OficinasOficina & Casa Luna  / Hitzig Militello Arquitectos - Arquitectura De OficinasOficina & Casa Luna  / Hitzig Militello Arquitectos - Más Imágenes+ 31

  • Arquitectos: HM.Arquitectos; Hitzig Militello Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  250
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013

Dos Patios / Florencia Rausch + Susana Barra + Barbara Moyano

Dos Patios / Florencia Rausch + Susana Barra + Barbara Moyano - ApartamentosDos Patios / Florencia Rausch + Susana Barra + Barbara Moyano - ApartamentosDos Patios / Florencia Rausch + Susana Barra + Barbara Moyano - ApartamentosDos Patios / Florencia Rausch + Susana Barra + Barbara Moyano - ApartamentosDos Patios / Florencia Rausch + Susana Barra + Barbara Moyano - Más Imágenes+ 6

Buenos Aires, Argentina

Un año de exposiciones en Galería Monoambiente

Durante el año 2013 el Proyecto Monoambiente, Galería de Arquitectura & Diseño Experimental instalada en la ciudad de Buenos Aires, realizó un trabajo dedicado a la exploración de materiales y formas. Monoambiente llevó al límite las distintas disciplinas del diseño a través de la construcción de un espacio propio y único en el que participaron artistas, diseñadores, arquitectos y fotógrafos.

Top 8 das "Smart Cities" na América Latina

Neste artigo da Fast Company, Boyd Cohen nos apresenta uma lista das oito cidades na América Latina que estão a frente para se converterem em centros urbanos da inovação e que utilizam a tecnologia e política cívica para criar uma vida melhor para seus cidadãos. Utilizando dados de domínio público e suas próprias referências para avaliar o quão inteligente é uma cidade, Cohen desenvolveu este ranking no qual admite ter encontrado algumas surpresas.

As cidades brasileiras presentes no Top 8 são Rio de Janeiro e Curitiba, classificadas no 5º e 6º lugar, respectivamente. Para descobrir as características que classificaram estas cidades, leia o artigo completo aqui.

Faltan pocos días para el cierre del Concurso Premio TIL 2014

El TIL (Taller de Integración Latinoamericana) fue creado en el año 2009, en ocasión de celebrarse en Buenos Aires la XXIII CLEFA (Conferencia Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Arquitectura) organizada por la FADAU (Facultad de Arquitectura Diseño Arte y Urbanismo) de la Universidad de Morón. Desde entonces viene desarrollando una intensa actividad de extensión e intercambio con estudiantes y docentes de Latinoamérica, España y Portugal.

Hotel ME San Telmo / Estudio Rietti Smud

Hotel ME San Telmo / Estudio Rietti Smud - RenovaciónHotel ME San Telmo / Estudio Rietti Smud - RenovaciónHotel ME San Telmo / Estudio Rietti Smud - RenovaciónHotel ME San Telmo / Estudio Rietti Smud - RenovaciónHotel ME San Telmo / Estudio Rietti Smud - Más Imágenes+ 10

Buenos Aires, Argentina
  • Arquitectos: Estudio Rietti Smud
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  4500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2012