1. ArchDaily
  2. Buenos Aires

Buenos Aires: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Primer lugar en III concurso nacional de viviendas para futura Villa Olímpica JOJ 2018 / Buenos Aires

Tras el anuncio del proyecto ganador de la Villa Olímpica en construcción para los futuros Juegos Olímpicos de la Juventud (JOJ) del 2018 a realizarse en Buenos Aires (Argentina), este tercer concurso convocado escogió las viviendas destinadas al alojamiento de los participantes del futuro evento internacional.

Después del salto, conoce el proyecto de Estudio Materia, ganadores del primer lugar en este concurso argentino.

BIA-AR: Proyecto explora la convivencia y la autosostenibilidad habitacional en altura

El arquitecto Cristián Ferrera, titular de ©CFARCH (Buenos Aires, Argentina), ha compartido con nosotros su proyecto "Sinfonía Natural", seleccionado recientemente en la BIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina, para ser expuesto y publicado en Noviembre de este año.

La propuesta se compone de un conjunto de viviendas suspendidas, investigando nuevos modos de convivencia urbana y conceptos de autosostenibilidad.

Mención Honrosa en concurso Polo Tecnológico La Matanza / Buenos Aires

En Argentina, la municipalidad de La Matanza desarrolló a través de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires el concurso de ideas denominado “Diseño del Polo Tecnológico, La Matanza”, cuyo objetivo es incentivar la investigación, el desarrollo y la capacitación dentro del quehacer científico tecnológico, orientado en especial al equipamiento hospitalario.

En ese sentido, uno de los objetivos principales del Polo es la creación de una incubadora de empresas de base tecnológica y para su diseño se debió considerar, entre otros factores, sustentabilidad, consumo energético y bioclimáticos.

Conoce la propuesta ganadora de la mención honrosa en el concurso argentino.

Mención Honrosa en concurso Polo Tecnológico La Matanza / Buenos Aires - Centro De InvestigaciónMención Honrosa en concurso Polo Tecnológico La Matanza / Buenos Aires - Centro De InvestigaciónMención Honrosa en concurso Polo Tecnológico La Matanza / Buenos Aires - Centro De InvestigaciónMención Honrosa en concurso Polo Tecnológico La Matanza / Buenos Aires - Centro De InvestigaciónMención Honrosa en concurso Polo Tecnológico La Matanza / Buenos Aires - Más Imágenes+ 14

Congreso Latinoamericano de Arquitectura 2014 / Buenos Aires, Argentina

Entre el 07 y el 10 de octubre próximo se celebrará la nueva edición del Congreso Latinoamericano de Arquitectura (CLA TIL 2014), cuyo tema se titula ¡REBELIÓN!, el cual, según los organizadores, propone y debate "con una mirada crítica a la arquitectura idiotizante que se realiza y publica en el mundo, formalista, sin sustento, ni compromiso con nuestro planeta y por consecuencia perjudicando a sus habitantes".

Edificio Multifamiliar y Local / Risso+Carasatorre+Risso

Edificio Multifamiliar y Local / Risso+Carasatorre+Risso - Arquitectura ComercialEdificio Multifamiliar y Local / Risso+Carasatorre+Risso - Arquitectura ComercialEdificio Multifamiliar y Local / Risso+Carasatorre+Risso - Arquitectura ComercialEdificio Multifamiliar y Local / Risso+Carasatorre+Risso - Arquitectura ComercialEdificio Multifamiliar y Local / Risso+Carasatorre+Risso - Más Imágenes+ 13

Argentina: anuncian construcción del rascacielos más alto de Latinoamérica

En cadena oficial, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, anunció la propuesta elegida para edificar la torre Polo Cinematográfico y de Contenidos Audiovisuales a construirse en el sector de Isla Demarchi, al sur de Puerto Madero en Buenos Aires.

De las cinco propuestas participantes, MRA+A Álvarez | Bernabó | Sabatini se adjudicó el concurso presentando un rascacielos de 335 metros, 67 pisos y 216.000 m², destinados a producción audiovisual y cultural, además de programa gastronómico y un hotel en los últimos 13 pisos, convirtiéndose en la torre más alta de Latinoamérica, superando a la torre Gran Santiago (300 metros) en Santiago, Chile, y el proyecto en desarrollo de la Torre Insignia (330 metros) en Monterrey, México.

Entérate de los detalles de este rascacielos después del salto.

Dos Casas Conde / Hitzig Militello Arquitectos

Dos Casas Conde  /  Hitzig Militello Arquitectos - CasasDos Casas Conde  /  Hitzig Militello Arquitectos - CasasDos Casas Conde  /  Hitzig Militello Arquitectos - CasasDos Casas Conde  /  Hitzig Militello Arquitectos - CasasDos Casas Conde  /  Hitzig Militello Arquitectos - Más Imágenes+ 27

Buenos Aires, Argentina
  • Arquitectos: HM.Arquitectos; Hitzig Militello Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  182
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2012

Primer Lugar en concurso Monumento a la Bandera Bonarense / Argentina

Convocado por la Municipalidad de Capitán Sarmiento (Buenos Aires, Argentina) junto con el Ministerio de Infraestructura de la Provincia, el concurso “Monumento a la Bandera Bonaerense” busca la creación de un edificio dedicado a conmemorar la creación de la bandera de la provincia de Buenos Aires, "reforzando el sentimiento de identidad y pertenencia en la ciudad donde fue gestada", tal como señalan los organizadores del concurso.

Asimismo, se plantea la necesidad de repensar la Plaza San Carlos, en donde se emplazará el Pabellón, actualmente un espacio urbano fragmentado por la traza de la Avenida San Martín.

A continuación, conoce la propuesta ganadora del Primer Lugar en la competición bonaerense.

Segundo Lugar en concurso Monumento a la Bandera Bonarense / Argentina

Convocado por la Municipalidad de Capitán Sarmiento (Buenos Aires, Argentina) junto con el Ministerio de Infraestructura de la Provincia, el concurso “Monumento a la Bandera Bonaerense” busca la creación de un edificio dedicado a conmemorar la creación de la bandera de la provincia de Buenos Aires, "reforzando el sentimiento de identidad y pertenencia en la ciudad donde fue gestada", tal como señalan los organizadores del concurso.

Asimismo, se plantea la necesidad de repensar la Plaza San Carlos, en donde se emplazará el Pabellón, actualmente un espacio urbano fragmentado por la traza de la Avenida San Martín.

A continuación, conoce la propuesta de Unoencinco, ganadores del Segundo Lugar en la competición bonaerense.

Charla Ana María Rigotti: el Plan de Le Corbusier para Buenos Aires / Santiago

Del 18 al 22 de Agosto se encontrará de visita en el programa de Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos PUC, la profesor argentina Ana María Rigotti. La profesora de la Universidad Nacional de Rosario, participará en el examen de tesis de Ursula Exxs y dictará la charla “El futuro como metamorfosis del pasado: el Plan de Le Corbusier para Buenos Aires”.

Workshop ACTIVAR! / Buenos Aires

El workshop ACTIVAR! propone descubrir el potencial de la semilla urbana + la rehabilitación patrimonial como estrategias de dinamización y revitalización en vacíos urbanos y áreas de conflicto. En el marco de los nuevos escenarios de la complejidad, estos territorios constituyen espacios propicios para sembrar y conformar nuevas lecturas del paisaje y operatorias proyectuales que promuevan mejoras sociales, ambientales y espaciales.

Atelier Vilela / Hitzig Militello Arquitectos

Atelier Vilela / Hitzig Militello Arquitectos - RenovaciónAtelier Vilela / Hitzig Militello Arquitectos - RenovaciónAtelier Vilela / Hitzig Militello Arquitectos - RenovaciónAtelier Vilela / Hitzig Militello Arquitectos - RenovaciónAtelier Vilela / Hitzig Militello Arquitectos - Más Imágenes+ 34

  • Arquitectos: HM.Arquitectos; Hitzig Militello Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  62
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014

Oficinas Nisenbaum Comunicaciones / Ruben Valdemarin

Oficinas Nisenbaum Comunicaciones / Ruben Valdemarin  - Interiores De Oficina, Mesas, Iluminación, SillasOficinas Nisenbaum Comunicaciones / Ruben Valdemarin  - Interiores De Oficina, Mesas, Sillas, IluminaciónOficinas Nisenbaum Comunicaciones / Ruben Valdemarin  - Interiores De Oficina, MesasOficinas Nisenbaum Comunicaciones / Ruben Valdemarin  - Interiores De Oficina, Puerta, Fachada, Mesas, SillasOficinas Nisenbaum Comunicaciones / Ruben Valdemarin  - Más Imágenes+ 3

  • Arquitectos: Ruben Valdemarin
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  115
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013

Coloquio sobre catedrales latinoamericanas: Santiago, Montevideo, Buenos Aires / Santiago, Chile

Coloquio Catedrales Latinoamericanas, Santiago, Montevideo, Buenos Aires es el resultado de un largo proceso de investigación sobre la catedral de Santiago, sus orígenes y transformaciones, en el que un equipo interdisciplinario (profesores del programa de Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos PUC), expondrá diversas aproximaciones a la evolución de la catedral y su relación con la ciudad.

Casa Pedro / VDV ARQ

Casa Pedro / VDV ARQ - CasasCasa Pedro / VDV ARQ - CasasCasa Pedro / VDV ARQ - CasasCasa Pedro / VDV ARQ - CasasCasa Pedro / VDV ARQ - Más Imágenes+ 24

Buenos Aires, Argentina
  • Arquitectos: VDV ARQ
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  320
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013

Casa Scout / BAAG

Casa Scout  / BAAG - Salas De ClasesCasa Scout  / BAAG - Salas De ClasesCasa Scout  / BAAG - Salas De ClasesCasa Scout  / BAAG - Salas De ClasesCasa Scout  / BAAG - Más Imágenes+ 54

  • Arquitectos: BAAG; BAAG
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  360
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014

Casa Bazan / SMF Arquitectos

Casa Bazan / SMF Arquitectos - Casas, Fachada, BarandasCasa Bazan / SMF Arquitectos - Casas, Cocina, Puerta, FachadaCasa Bazan / SMF Arquitectos - Casas, Puerta, Fachada, ArcoCasa Bazan / SMF Arquitectos - Casas, Fachada, Barandas, PuertaCasa Bazan / SMF Arquitectos - Más Imágenes+ 41

Buenos Aires, Argentina
  • Arquitectos: SMF Arquitectos; SMF Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  140
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014

Argentina: Anuncian a ganadores de Villa Olímpica que acogerá primeros JJ.OO. de la Juventud en América

En 2018, Buenos Aires recibirá la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud (JOJ), convirtiéndose en la primera sede americana en la breve historia del certamen.

Por lo mismo, durante el primer trimestre de este año, el Gobierno de la Ciudad argentina y la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) lanzaron el primero de los cinco concursos que conformarán el Plan Maestro Olímpico: la competición de anteproyectos para la Villa Olímpica, a construirse en Villa Soldati.

Revisa la propuesta ganadora, junto a los finalistas, después del salto.