.jpg?1480098986)
El día Jueves 1° de Diciembre se dictará una charla de “Passivehaus en edificios de consumo energético cercano a cero” en Hotel Hyatt a las 19:00 hrs. Este es un evento único dirigido a Arquitectos, organizado por VEKA / G-U / Mathiesen Tyvek.
Este invernadero ha sido diseñado por Ecoproyecta para la Universidad de Murcia en el Campus de Espinardo. Se trata de un invernadero bioclimático, con especiales medidas para el ahorro energético, y destinado a los trabajos de jardinería del campus, así como a funciones metadidácticas y divulgativas relacionadas con la botánica y la jardinería.
En su diseño se han tenido en cuenta criterios de sostenibilidad a nivel social (puestos de trabajo gestionados por la Fundación Fundown), económico (reutilización de materiales procedentes de otros edificios) y medioambiental (regulación de temperatura por geotermia y uso de estrategias bioclimáticas).
La industria de la iluminación y la academia están invirtiendo millones de dólares en el desarrollo de iluminación de estado sólido (Solid- state lighting, SSL), especialmente en la tecnología LED. La mayor parte del esfuerzo se ha centrado en la tecnología y sus costos. Sin embargo, hay una cuestión importante en gran medida sin respuesta, cuya respuesta determinará el éxito o el fracaso de esta revolución de iluminación: ¿Cómo debemos motivar a los usuarios finales a adoptar la tecnología SSL? No importa que tan eficiente sea la tecnología SSL si hay un costo inicial, éste debe ofrecer una funcionalidad notable que no se puede lograr por tecnologías previas como lo fue las lámparas fluorescentes o incandescentes.
Más información, después del Salto.