
Siguiendo nuestra cobertura de Espacios de Paz 2015 en Venezuela, les presentamos una serie de reflexiones en torno a los desafíos que representa el trabajo con la comunidad cuando hablamos de diseño participativo, sobre todo cuando las generaciones más jóvenes de arquitectos latinoamericanos comienzan a mostrar interés y dedicación por este tipo de metodología.
Durante una semana, recorrimos los proyectos en construcción de Espacios de Paz en Caracas, Barquisimeto, San Carlos, Cumaná y La Guaira: todos localizados en barrios socialmente frágiles y comunidades desconfiadas de intervenciones de este tipo por promesas anteriores jamás cumplidas. Por lo mismo, aprovechamos esta oportunidad para reflexionar y conversar con arquitectos y vecinos, intentando dar con la respuesta a una de las preguntas fundamentales tras la fotografía del final feliz: ¿cómo se gana realmente la confianza al trabajar con comunidades?
Conoce las lecciones después del salto.