Oficina Expensify Portland / ZGF Architects

Oficina Expensify Portland / ZGF Architects - ReconversiónOficina Expensify Portland / ZGF Architects - ReconversiónOficina Expensify Portland / ZGF Architects - ReconversiónOficina Expensify Portland / ZGF Architects - ReconversiónOficina Expensify Portland / ZGF Architects - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: ZGF Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  17 ft²
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Covering Chile, Milliken, Bolyü, Kahrs, Naughtone, +3

Casa Campo / Jose Costa

Casa Campo / Jose Costa - Fotografía exterior, Casas, Patio interior, Puerta, Fachada, Escaleras, Barandas, SillasCasa Campo / Jose Costa - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Fachada, Puerta, BarandasCasa Campo / Jose Costa - Fotografía interior, Casas, Escaleras, Barandas, Fijación Vigas, Sillas, MesasCasa Campo / Jose Costa - Fotografía interior, Casas, Fachada, Fijación Vigas, Iluminación, MesasCasa Campo / Jose Costa - Más Imágenes+ 26

Campo Olivar, España
  • Arquitectos: Jose Costa
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  600
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Porcelanosa Grupo, Progetti, SANTOS, Samsung, Schotten & Wood, +2

Casa Kiht’han / Bates Masi + Architects

Casa Kiht’han / Bates Masi + Architects - CasasCasa Kiht’han / Bates Masi + Architects - CasasCasa Kiht’han / Bates Masi + Architects - CasasCasa Kiht’han / Bates Masi + Architects - CasasCasa Kiht’han / Bates Masi + Architects - Más Imágenes+ 13

Sagaponack, Estados Unidos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  5 ft²
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Kohler, Miele, Blanco, Bosch, Fleetwood, +7

Se inaugura el edificio triangular de LOT-EK en el Domino Park de Brooklyn

Triangle Stack #2La oficina de arquitectura LOT-EK, inaugura el proyecto Triangle Stack #2 en Domino Park, Brooklyn. La pieza fue diseñada para soportar un mural de escala urbana ubicado en el Museo de Brooklyn y crear, de esta forma un espacio público inmediato. Con una altura de 18 metros, se abre a la ciudad y al cielo en forma de 'pilas' temporales que producen experiencias repentinas y poderosas en la calle.

Se inaugura el edificio triangular de LOT-EK en el Domino Park de Brooklyn - Image 1 of 4Se inaugura el edificio triangular de LOT-EK en el Domino Park de Brooklyn - Image 2 of 4Se inaugura el edificio triangular de LOT-EK en el Domino Park de Brooklyn - Image 3 of 4Se inaugura el edificio triangular de LOT-EK en el Domino Park de Brooklyn - Image 4 of 4Se inaugura el edificio triangular de LOT-EK en el Domino Park de Brooklyn - Más Imágenes+ 1

Movimiento Nac&Pop: Un documental sobre la arquitectura nacional y popular de Buenos Aires

Con motivo de difundir la historia de la arquitectura popular con contenido de base social de Argentina, Moderna Buenos Aires - CPAU presenta el documental “Movimiento Nac&Pop”, un registro fílmico que recopila testimonios de diversos arquitectos Argentinos -como Jorge Moscato, Alfredo Garay, Rodolfo Sorondo, Jorge Hampton, Emilio Rivoira, Roberto Frangella y Mario Sabugo- que conformaron el colectivo denominado Nac&Pop, una formación profesional surgida en los finales de la dictadura, nutrida por el fervor democrático que, entre otras cosas, fue la responsable de promover la transformación de Palermo Viejo e idear la planificación para Puerto de Madero.

Hospital Adamant / Seine Design

Hospital Adamant / Seine Design - Fotografía exterior, HospitalHospital Adamant / Seine Design - Fotografía interior, Hospital, BalcónHospital Adamant / Seine Design - Fotografía interior, HospitalHospital Adamant / Seine Design - Fotografía exterior, HospitalHospital Adamant / Seine Design - Más Imágenes+ 8

Paris, Francia
  • Arquitectos: Seine Design
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AutoDesk, E.R.M.H.E.S

Edificios de Higienópolis ilustrados por Fabrizio Lenci

Pocos barrios tienen un conjunto de arquitecturas residenciales modernas de tan alta calidad como Higienópolis. Obras de Vilanova Artigas, Artacho Jurado, Rino Levi, entre muchos otros arquitectos prominentes, coexisten con palacios históricos entre sus calles arboladas. La subdivisión planificada fue la primera en recibir iluminación a gas, arborización, líneas de tranvía, redes de agua y alcantarillado en la ciudad de São Paulo. Y, debido a que se encuentra principalmente en cotas más altas, estaba libre de inundaciones y menos propenso a la contaminación por enfermedades como la fiebre amarilla, el tifus y la malaria. Originalmente ocupado por la aristocracia de São Paulo, sigue siendo un barrio muy valorado al igual que buscado. Especialmente entre los años 40 y 50, varios lotes fueron ocupados por edificios modernos de alto diseño, calidad constructiva y espacios generosos.

Las ilustraciones fueron desarrolladas por Fabrizio Lenci, arquitecto, ilustrador y socio de Vapor 324, para el periódico A quadra, basado en la selección desarrollada por André Scarpa. Mira un poco de la historia de cada uno de los edificios diseñados a continuación:

Casa NG / Lambiasi + Westenenk Arquitectos

Casa NG / Lambiasi + Westenenk Arquitectos - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Fachada, PuertaCasa NG / Lambiasi + Westenenk Arquitectos - Fotografía interior, Casas, Dormitorio, Fijación Vigas, Fachada, Puerta, Barandas, MesasCasa NG / Lambiasi + Westenenk Arquitectos - Fotografía interior, Casas, Baño, Puerta, Tarjas, EncimeraCasa NG / Lambiasi + Westenenk Arquitectos - Fotografía exterior, Casas, Patio interior, Fachada, PuertaCasa NG / Lambiasi + Westenenk Arquitectos - Más Imágenes+ 22

Vitacura, Chile
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  300
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cosentino, Sto, VEKA, Acor, Alfonso Elias Jamis e Hijos, +2

Parque Fresnillo / Rozana Montiel | Estudio de Arquitectura + Alin V. Wallach

Parque Fresnillo / Rozana Montiel | Estudio de Arquitectura + Alin V. Wallach - Fotografía interior, Parque, Fachada, Fijación Vigas, BarandasParque Fresnillo / Rozana Montiel | Estudio de Arquitectura + Alin V. Wallach - Fotografía exterior, Parque, FachadaParque Fresnillo / Rozana Montiel | Estudio de Arquitectura + Alin V. Wallach - Fotografía exterior, Parque, Fachada, BarandasParque Fresnillo / Rozana Montiel | Estudio de Arquitectura + Alin V. Wallach - Fotografía exterior, Parque, Fachada, Barandas, EscalerasParque Fresnillo / Rozana Montiel | Estudio de Arquitectura + Alin V. Wallach - Más Imágenes+ 11

Casa de An / G+ Architects

Casa de An / G+ Architects - CasasCasa de An / G+ Architects - CasasCasa de An / G+ Architects - CasasCasa de An / G+ Architects - CasasCasa de An / G+ Architects - Más Imágenes+ 22

  • Arquitectos: G+ Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  2
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Acor, Anfaco Lighting, Dong Nai, Spec, Toto, +1

Restauración del Castello dei Doria en Dolceacqua / LD+SR architetti

Restauración del Castello dei Doria en Dolceacqua / LD+SR architetti - Fotografía exterior, Restauraciones
Courtesy of LDArchitects

Restauración del Castello dei Doria en Dolceacqua / LD+SR architetti - Fotografía interior, Restauraciones, Puerta, ArcoRestauración del Castello dei Doria en Dolceacqua / LD+SR architetti - Fotografía interior, Restauraciones, Escaleras, BarandasRestauración del Castello dei Doria en Dolceacqua / LD+SR architetti - Fotografía interior, Restauraciones, Arco, BarandasRestauración del Castello dei Doria en Dolceacqua / LD+SR architetti - Fotografía exterior, Restauraciones, Escaleras, BarandasRestauración del Castello dei Doria en Dolceacqua / LD+SR architetti - Más Imágenes+ 66

Dolceacqua, Italia

Camp O, Casa y Estudio / Maria Milans Studio

Camp O, Casa y Estudio / Maria Milans Studio - Fotografía exterior, Casas, Fachada, BosqueCamp O, Casa y Estudio / Maria Milans Studio - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, Fachada, BarandasCamp O, Casa y Estudio / Maria Milans Studio - Fotografía interior, Casas, Cocina, Fijación Vigas, FachadaCamp O, Casa y Estudio / Maria Milans Studio - Fotografía exterior, Casas, BosqueCamp O, Casa y Estudio / Maria Milans Studio - Más Imágenes+ 18

Claryville, Estados Unidos
  • Arquitectos: Maria Milans Studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  205
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Advanced Radiant Design, AutoDesk, Bieber Windows, Viroc

Casa negra / HGA Henning Grahn Architektur + Marc Flick Architekt BDA + Christian Stock

Casa negra / HGA Henning Grahn Architektur + Marc Flick Architekt BDA + Christian Stock - Casas
© David Schreyer

Casa negra / HGA Henning Grahn Architektur + Marc Flick Architekt BDA + Christian Stock - CasasCasa negra / HGA Henning Grahn Architektur + Marc Flick Architekt BDA + Christian Stock - CasasCasa negra / HGA Henning Grahn Architektur + Marc Flick Architekt BDA + Christian Stock - CasasCasa negra / HGA Henning Grahn Architektur + Marc Flick Architekt BDA + Christian Stock - CasasCasa negra / HGA Henning Grahn Architektur + Marc Flick Architekt BDA + Christian Stock - Más Imágenes+ 21

Mainz, Alemania

Movilidad Urbana, ¿Cuáles son las tendencias de desplazamiento en la ciudad de Buenos Aires?

Movilidad Urbana, ¿Cuáles son las tendencias de desplazamiento en la ciudad de Buenos Aires? - Image 1 of 4Movilidad Urbana, ¿Cuáles son las tendencias de desplazamiento en la ciudad de Buenos Aires? - Image 2 of 4Movilidad Urbana, ¿Cuáles son las tendencias de desplazamiento en la ciudad de Buenos Aires? - Image 3 of 4Movilidad Urbana, ¿Cuáles son las tendencias de desplazamiento en la ciudad de Buenos Aires? - Image 4 of 4Movilidad Urbana, ¿Cuáles son las tendencias de desplazamiento en la ciudad de Buenos Aires? - Más Imágenes+ 5

Hoy, la disponibilidad de información y datos hacen que nuestra capacidad para analizar, entender y comprender nuestra vida en las ciudades sea increíblemente enorme. En materia de urbanismo, unos de los datos más valiosos, y codiciados para analizar la dinámica de movilidad urbana son los que surgen del uso del sistema SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico, empleado en Argentina para abonar los medios de transporte públicos). Si se recopila esa información, millones y millones de huellas digitales pueden ser agrupadas y transformadas en información gráfica, permitiéndonos interpretar e intuir cómo son los comportamientos de los ciudadanos en materia de transporte y colaborando en el entendimiento y la comprensión de las tendencias urbanas según los horarios y los días de la semana.

¿Por qué Grafton Architects ganó el Premio Pritzker 2020?

Las arquitectas irlandesas Yvonne Farrell y Shelley McNamara, ganadoras del Pritzker Prize 2020, son reconocidas por su enfoque potente, pero al mismo tiempo delicado. En una entrevista exclusiva para ArchDaily, Martha Thorne, directora ejecutiva del Premio Pritzker de Arquitectura y Decana del IE School of Architecture and Design, comparte algunas de las razones por las cuales Grafton Architects ganó el Premio Pritzker 2020.

Chiara Gambarana: "El proceso de co-diseño debería ser imprescindible, las personas deberían estar capacitadas para diseñar sus propias soluciones"

En el mundo de hoy, donde la huella urbana se prolonga desmesuradamente y los costos por construir impactan severamente al planeta, se han desarrollado soluciones alternativas que remontan a los principios esenciales. En el marco del Foro académico de vivienda 2020 de la Universidad de los Andes en Bogotá se presentaron los temas pertinentes por la situación crítica de la vivienda en un país en vía de desarrollo como Colombia.

Centro comunitario y patrimonial The Egg Shed / Oliver Chapman Architects

Centro comunitario y patrimonial The Egg Shed  / Oliver Chapman Architects - ReconversiónCentro comunitario y patrimonial The Egg Shed  / Oliver Chapman Architects - ReconversiónCentro comunitario y patrimonial The Egg Shed  / Oliver Chapman Architects - ReconversiónCentro comunitario y patrimonial The Egg Shed  / Oliver Chapman Architects - ReconversiónCentro comunitario y patrimonial The Egg Shed  / Oliver Chapman Architects - Más Imágenes+ 17

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  270
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Greencoat

Universidad Taroudant / Saad El Kabbaj + Driss Kettani + Mohamed Amine Siana

Universidad Taroudant / Saad El Kabbaj + Driss Kettani + Mohamed Amine Siana - UniversidadUniversidad Taroudant / Saad El Kabbaj + Driss Kettani + Mohamed Amine Siana - UniversidadUniversidad Taroudant / Saad El Kabbaj + Driss Kettani + Mohamed Amine Siana - UniversidadUniversidad Taroudant / Saad El Kabbaj + Driss Kettani + Mohamed Amine Siana - UniversidadUniversidad Taroudant / Saad El Kabbaj + Driss Kettani + Mohamed Amine Siana - Más Imágenes+ 23

Taroudant, Marruecos

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.