Pabellón de Finlandia en la Expo Dubái 2020: La influencia del paisaje natural en el desarrollo sostenible

Pabellón de Finlandia en la Expo Dubái 2020: La influencia del paisaje natural en el desarrollo sostenible - Imagen Principal
© Marc Goodwin

El pabellón de Finlandia para la Expo 2020 de Dubái, muestra la profunda conexión que mantiene el país con la naturaleza, su compromiso con el desarrollo sostenible, y cómo estos factores contribuyen a sus altos estándares de calidad de vida. Titulado "Snow Cape", el pabellón diseñado por JKMM Architects evoca los entornos naturales finlandeses a través de la materialidad y la atmósfera, al tiempo que encarna los principios de la economía circular predominante en el país nórdico. Su estructura se ve marcada por el acceso que sugiere la forma de una carpa de campaña, gesto que crea un punto de encuentro que rememora y revive la herencia nómada de Finlandia.

Pabellón de Finlandia en la Expo Dubái 2020: La influencia del paisaje natural en el desarrollo sostenible - Image 1 of 4Pabellón de Finlandia en la Expo Dubái 2020: La influencia del paisaje natural en el desarrollo sostenible - Image 2 of 4Pabellón de Finlandia en la Expo Dubái 2020: La influencia del paisaje natural en el desarrollo sostenible - Image 3 of 4Pabellón de Finlandia en la Expo Dubái 2020: La influencia del paisaje natural en el desarrollo sostenible - Image 4 of 4Pabellón de Finlandia en la Expo Dubái 2020: La influencia del paisaje natural en el desarrollo sostenible - Más Imágenes+ 9

Urbanismo y cine: siete ciudades en documentales

Hemos recopilado una lista de documentales que presentan parte de la historia y desarrollo de ciudades como Detroit, Berlín, Seúl, Los Ángeles, Sarajevo, Nueva York y Brasilia, cada uno de ellos te llevará a explorar el mundo a través del cine sin salir de casa. Sigue leyendo para conocer el listado completo.

Centro de Documentación de la Historia del Nacionalsocialismo / GEORG - SCHEEL -WETZEL ARCHITEKTEN

Centro de Documentación de la Historia del Nacionalsocialismo / GEORG - SCHEEL  -WETZEL ARCHITEKTEN - MuseoCentro de Documentación de la Historia del Nacionalsocialismo / GEORG - SCHEEL  -WETZEL ARCHITEKTEN - MuseoCentro de Documentación de la Historia del Nacionalsocialismo / GEORG - SCHEEL  -WETZEL ARCHITEKTEN - MuseoCentro de Documentación de la Historia del Nacionalsocialismo / GEORG - SCHEEL  -WETZEL ARCHITEKTEN - MuseoCentro de Documentación de la Historia del Nacionalsocialismo / GEORG - SCHEEL  -WETZEL ARCHITEKTEN - Más Imágenes+ 5

Munich, Alemania
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  5000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Owens Corning, DYCKERHOFF, Deutsche FOAMGLAS®, Lichtzentrale, SCHINDLER FENSTER + FASSADEN, +1

Archivo de Ideas Recibidas: Marta Morelli / K+M Arquitectura y Urbanismo

Archivo de Ideas Recibidas es un proyecto interdisciplinario de investigación y difusión que busca registrar y relacionar las ideas de personas que contribuyen al ecosistema creativo contemporáneo desde el arte, el diseño y la arquitectura. Se construye desde las conversaciones que el equipo sostiene con diversos creadores, en donde se profundizan temas relacionados a la memoria, la academia, el contexto cultural, sus principales influencias y metodologías de trabajo. En esta ocasión, nos comparten la entrevista de Marta Morelli de la oficina K+M Arquitectura y Urbanismo.

Casa Relo / Arkham Projects

Casa Relo / Arkham Projects - Fotografía interior, Casas, Fachada, Puerta, Mesas, SillasCasa Relo / Arkham Projects - Fotografía interior, Casas, Jardín, Escaleras, FachadaCasa Relo / Arkham Projects - Fotografía exterior, Casas, Jardín, FachadaCasa Relo / Arkham Projects - Fotografía interior, Casas, Puerta, FachadaCasa Relo / Arkham Projects - Más Imágenes+ 14

Casa buen camino / Edyfica Campestre

Casa buen camino / Edyfica Campestre - Fotografía exterior, Casas, Fachada
© Mauricio Carvajal Fotógrafo

Casa buen camino / Edyfica Campestre - Fotografía exterior, Casas, JardínCasa buen camino / Edyfica Campestre - Fotografía exterior, Casas, Jardín, Fachada, Fijación Vigas, ArcoCasa buen camino / Edyfica Campestre - Fotografía interior, Casas, Fijación Vigas, Fachada, MesasCasa buen camino / Edyfica Campestre - Fotografía interior, Casas, Fachada, Fijación Vigas, Iluminación, SillasCasa buen camino / Edyfica Campestre - Más Imágenes+ 16

  • Arquitectos: Edyfica Campestre
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  200
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Arcometal, Corona, DECORCERAMICA, Ladrillera Santafé, Vitalum

Centro Roux para el Medio Ambiente / CambridgeSeven

Centro Roux para el Medio Ambiente / CambridgeSeven - Fotografía interior, Centro De InvestigaciónCentro Roux para el Medio Ambiente / CambridgeSeven - Fotografía interior, Centro De Investigación, Escaleras, BarandasCentro Roux para el Medio Ambiente / CambridgeSeven - Fotografía exterior, Centro De Investigación, JardínCentro Roux para el Medio Ambiente / CambridgeSeven - Fotografía interior, Centro De InvestigaciónCentro Roux para el Medio Ambiente / CambridgeSeven - Más Imágenes+ 17

  • Arquitectos: CambridgeSeven
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  29000 ft²
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Owens Corning, Armstrong Ceilings, AutoDesk, Derako, Durcon Incorporated, +6

El costo del cambio climático: ¿Quién está realmente protegido por los esfuerzos de mitigación urbana?

El impacto que la crisis climática ha tenido en el planeta durante la última década es una influencia crítica en cómo los arquitectos y planificadores diseñan las ciudades del futuro. Por supuesto, tanto a nivel individual como corporativo, es importante actuar y proteger la Tierra antes de que los impactos negativos cambien nuestro entorno familiar para siempre, y el tiempo se agote rápidamente. Cuando se trata de crear formas de salvar nuestras ciudades de "la próxima gran", ya sea un huracán, una inundación, una tormenta de nieve o un incendio, la forma en que diseñamos la infraestructura preventiva descuida a un número significativo de personas. El cambio climático no solo afecta a los lugares más ricos del mundo, en realidad tiene mayores efectos en los más pobres.

Ocamica Tudanca arquitectos, ganadores del Premio Peña Ganchegui 2021

Ocamica Tudanca Arquitectos, formado por Iñigo Tudanca y Iñigo Ocamica, ha resultado ganador del Premio Peña Ganchegui 2021 - creado con la intención de distinguir a los jóvenes talentos de la Arquitectura Vasca y convocado cada dos años por el Archivo Peña Ganchegui en colaboración con la Dirección de Vivienda y Arquitectura del Gobierno Vasco.

Departamento Oliva / Lez Arquitetura

Departamento Oliva / Lez Arquitetura - Fotografía interior, Interiores De ApartamentosDepartamento Oliva / Lez Arquitetura - Fotografía interior, Interiores De Apartamentos, Baño, EncimeraDepartamento Oliva / Lez Arquitetura - Fotografía interior, Interiores De Apartamentos, Cocina, PuertaDepartamento Oliva / Lez Arquitetura - Fotografía interior, Interiores De Apartamentos, Dormitorio, CamasDepartamento Oliva / Lez Arquitetura - Más Imágenes+ 11

Brasilia, Brasil
  • Arquitectos: Lez Arquitetura; Brasilia - Distrito Federal, Brasil
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  48
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Decortiles, Ladrilho Hidráulico, Objeto Casa, Piso Vinílico, Tintas Coral

Casa mariposa / UID Architects

Casa mariposa / UID Architects - Fotografía exterior, CasasCasa mariposa / UID Architects - Fotografía interior, Casas, SillasCasa mariposa / UID Architects - Fotografía interior, Casas, Baño, Fijación VigasCasa mariposa / UID Architects - Fotografía exterior, CasasCasa mariposa / UID Architects - Más Imágenes+ 21

  • Arquitectos: UID Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  309
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019

Casa Katz / Gregory Katz Architecture

Casa Katz / Gregory Katz Architecture - Fotografía exterior, Interiores De Casas, FachadaCasa Katz / Gregory Katz Architecture - Fotografía interior, Interiores De Casas, Cocina, EncimeraCasa Katz / Gregory Katz Architecture - Fotografía interior, Interiores De CasasCasa Katz / Gregory Katz Architecture - Fotografía exterior, Interiores De Casas, FachadaCasa Katz / Gregory Katz Architecture - Más Imágenes+ 23

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  450
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Owens Corning, Rainbow Skylights

Conoce a los 6 finalistas del Architecture-in-Development Global Challenge 2021

Architecture-in-Development (A--D) anunció a los seis finalistas del Desafío Global 2021. A - D se asociará con estos seis equipos en un programa de 6 meses con el objetivo de unir posibles socios, colaboradores y recursos para las necesidades críticas de cada proyecto, dando a los equipos la oportunidad de desarrollar la capacidad necesaria para hacer realidad sus proyectos.

Reimaginando el modernismo de Brasilia

Hace más de 60 años, Brasilia surgió del interior de Brasil. Desarrollada en una sabana desértica entre 1956 y 1960, la ciudad que reemplazó a Río de Janeiro como capital del país fue una empresa conjunta del urbanista Lúcio Costa y el arquitecto Oscar Niemeyer.

Con su forma alada, Brasilia se ha convertido en un símbolo poderoso, ya que representa una de las encarnaciones más puras de esperanza, esplendor e ingenio en la arquitectura del siglo XX.

Casa Manuel J. Lozano / David Regalado Arquitectura

Casa Manuel J. Lozano / David Regalado Arquitectura - Casas, BosqueCasa Manuel J. Lozano / David Regalado Arquitectura - Casas, FachadaCasa Manuel J. Lozano / David Regalado Arquitectura - Casas, FachadaCasa Manuel J. Lozano / David Regalado Arquitectura - CasasCasa Manuel J. Lozano / David Regalado Arquitectura - Más Imágenes+ 9

Malacatos, Ecuador
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  65
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Disensa

Carlo Ratti Associati e Italo Rota experimentan con la economía circular en el pabellón italiano de la Expo Dubái 2020

CRA-Carlo Ratti Associati e Italo Rota Building Office, junto con Matteo Gatto y F&M Ingegneria diseñaron el pabellón italiano en la Expo 2020 Dubai con un enfoque en la arquitectura reconfigurable y la circularidad. Los arquitectos utilizaron cáscara de naranja, café molido, algas y arena como materiales de construcción, junto con plástico reciclado para las cuerdas de la fachada y cascos de los barcos para el techo. El diseño arquitectónico del pabellón y los materiales utilizados crean un sistema de mitigación del clima natural que sustituye al aire acondicionado.

Carlo Ratti Associati e Italo Rota experimentan con la economía circular en el pabellón italiano de la Expo Dubái 2020 - Image 1 of 4Carlo Ratti Associati e Italo Rota experimentan con la economía circular en el pabellón italiano de la Expo Dubái 2020 - Image 2 of 4Carlo Ratti Associati e Italo Rota experimentan con la economía circular en el pabellón italiano de la Expo Dubái 2020 - Image 3 of 4Carlo Ratti Associati e Italo Rota experimentan con la economía circular en el pabellón italiano de la Expo Dubái 2020 - Image 4 of 4Carlo Ratti Associati e Italo Rota experimentan con la economía circular en el pabellón italiano de la Expo Dubái 2020 - Más Imágenes+ 18

Masía en Santa Eulalia / NeuronaLab

Masía en Santa Eulalia / NeuronaLab - Fotografía exterior, Preservación Histórica, Puerta, Fachada, ArcoMasía en Santa Eulalia / NeuronaLab - Fotografía interior, Preservación Histórica, Puerta, Fachada, Arco, Fijación Vigas, Iluminación, Sillas, MesasMasía en Santa Eulalia / NeuronaLab - Fotografía interior, Preservación Histórica, Patio, FachadaMasía en Santa Eulalia / NeuronaLab - Fotografía interior, Preservación Histórica, Fijación Vigas, Mesas, BancasMasía en Santa Eulalia / NeuronaLab - Más Imágenes+ 22

Santa Eulalia de Ronsana, España
  • Arquitectos: NeuronaLab
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  150
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Adobe, AutoDesk, Barnices Lasur

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.