Conoce a los ganadores del Concurso Nacional de Proyectos de Pregrado 2017

El pasado jueves 29 de junio se realizó la curatoría de la cuarta versión del Concurso Nacional de Proyectos de Pregrado CNPP 2017. En esta ocasión el Concurso Nacional de Proyectos de Pregrado registró 112 proyectos de estudiantes provenientes de 23 escuelas de arquitectura, las que están distribuidas en 12 regiones de Chile.

El concurso es organizado por Grupo Arquitectura Caliente y cuenta con el patrocinio de Graphisoft ARCHICAD, la Asociación de Oficinas de Arquitectos y Ediciones ARQ y la colaboración del Colegio de Arquitectos de Chile y Plataforma Arquitectura.

MAD Architects presenta el futurístico diseño de las oficinas centrales de Faraday Future

MAD Architects ha revelado el diseño del campus de la compañía automotriz Faraday Future (FF), creador del 'automóvil eléctrico de más rápida aceleración del mundo'. Ubicado en los terrenos de una antigua base naval en Mare Island (California, Estados Unidos), el campus ha sido descrito como una "base de emisiones cero" que albergará no solo los departamentos de investigación, desarrollo y producción de la compañía, sino también programa de interés público e incluirá la restauración ecológica del río Napa.

MAD Architects presenta el futurístico diseño de las oficinas centrales de Faraday Future - Image 1 of 4MAD Architects presenta el futurístico diseño de las oficinas centrales de Faraday Future - Image 2 of 4MAD Architects presenta el futurístico diseño de las oficinas centrales de Faraday Future - Image 3 of 4MAD Architects presenta el futurístico diseño de las oficinas centrales de Faraday Future - Image 4 of 4MAD Architects presenta el futurístico diseño de las oficinas centrales de Faraday Future - Más Imágenes+ 6

Habitarte 1 / Aflalo/Gasperini Arquitetos

Habitarte 1 / Aflalo/Gasperini Arquitetos - ApartamentosHabitarte 1 / Aflalo/Gasperini Arquitetos - ApartamentosHabitarte 1 / Aflalo/Gasperini Arquitetos - ApartamentosHabitarte 1 / Aflalo/Gasperini Arquitetos - ApartamentosHabitarte 1 / Aflalo/Gasperini Arquitetos - Más Imágenes+ 12

Brooklin Paulista, Brasil
  • Arquitectos: aflalo/gasperini arquitetos; aflalo/gasperini arquitetos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  37835
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Alaxis, Glassec, Ibratin

Reforma vivienda en Ciutat Vella / Kahane Architects + Jordi Pagès

Reforma vivienda en Ciutat Vella / Kahane Architects + Jordi Pagès - RenovaciónReforma vivienda en Ciutat Vella / Kahane Architects + Jordi Pagès - RenovaciónReforma vivienda en Ciutat Vella / Kahane Architects + Jordi Pagès - RenovaciónReforma vivienda en Ciutat Vella / Kahane Architects + Jordi Pagès - RenovaciónReforma vivienda en Ciutat Vella / Kahane Architects + Jordi Pagès - Más Imágenes+ 12

Barcelona, España
  • Arquitectos: Jordi Pagès, Kahane Architects; Jordi Pagès, Kahane Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  120
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cosentino, Gresite, Microcemento CASS EDFAN, Pierinelli

Lanzamiento del segundo tomo del libro 'Arquitectura en el Chile del Siglo XX'

El 2 de agosto se realizará el lanzamiento del segundo tomo del libro ''Arquitectura en el Chile del Siglo XX'', síntesis de un largo trabajo de investigación del arquitecto y académico Fernando Pérez Oyarzún, que en esta ocasión cuenta con la colaboración de Horacio Torrent, Claudio Vásquez y Hugo Palmarola. Los cuatro volúmenes que conforman la serie proponen una narrativa acerca de la arquitectura y las ciudades en Chile durante el siglo pasado.

Edificios de la Fábrica Tecnológica Huawei / gmp Architekten

Edificios de la Fábrica Tecnológica Huawei / gmp Architekten - Edificio De OficinasEdificios de la Fábrica Tecnológica Huawei / gmp Architekten - Edificio De OficinasEdificios de la Fábrica Tecnológica Huawei / gmp Architekten - Edificio De OficinasEdificios de la Fábrica Tecnológica Huawei / gmp Architekten - Edificio De OficinasEdificios de la Fábrica Tecnológica Huawei / gmp Architekten - Más Imágenes+ 7

  • Arquitectos: gmp Architects; gmp Architekten
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  139355
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017

Rafael Moneo, primer ganador de la Medall Soane por su contribución a la arquitectura

Por su contribución a la arquitectura, el arquitecto español Rafael Moneo ha sido elegido ganador de la primera edición de la Medalla Soane, premio otorgado por el Museo Soane en Londres. Al ser el primer ganador de la medalla, Moneo será el primer conferencista del Soane Annual Lecture, un evento anual establecido por la institución cultural para "[reconocer] a arquitectos, artistas, escritores y todos aquellos cuyos trabajo ha ampliado y enriquecido los entendimientos de la arquitectura y el entorno construido".

"Estamos encantados de anunciar esta nueva medalla, y esperamos con ansias las voces e ideas relevantes que llegarán al museo", dijo David Chipperfield, miembro de la junta directiva del Museo Soane. "Nuestro objetivo es promover la cultura arquitectónica, tal como John Sooane lo hizo [trabajando] tan incansablemente. Esperamos que se convierta en un importante evento en el calendario londinense", agregó.

Lacol y La Boqueria ganan concurso para diseñar viviendas cooperativas en Barcelona

El equipo compuesto por las oficinas barcelonesas Lacol Arquitectura Cooperativa y La Boqueria ha obtenido el primer lugar en el concurso de solares de vivienda cooperativa de Barcelona en el solar Poblenou. Se trata de una de las primeras actuaciones del Ayuntamiento de Barcelona para dar apoyo a las cooperativas de vivienda en régimen de cesión de uso.

Los solares se sitúan en diferentes distritos de la ciudad para construir vivienda cooperativa en régimen de cesión de uso. El valor añadido de este concurso es que se restringe a cooperativas que fomenten un modelo de vivienda diferenciado de la propiedad o el arrendamiento tradicionales.

Actualización: esta versión del artículo cuenta con nueva planimetría del proyecto y un nuevo orden en el nombre de las oficinas ganadoras, por solicitud de La Boqueria.

Iglesia YMH / Oh Jongsang

Iglesia YMH / Oh Jongsang - IglesiaIglesia YMH / Oh Jongsang - IglesiaIglesia YMH / Oh Jongsang - IglesiaIglesia YMH / Oh Jongsang - IglesiaIglesia YMH / Oh Jongsang - Más Imágenes+ 18

  • Arquitectos: Oh Jongsang ; Oh Jongsang
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  486
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  DAELIM BATH, Dongwha, HANGLAS

Casa de capas / Robson Rak Architects and Interior Designers

Casa de capas / Robson Rak Architects and Interior Designers - CasasCasa de capas / Robson Rak Architects and Interior Designers - CasasCasa de capas / Robson Rak Architects and Interior Designers - CasasCasa de capas / Robson Rak Architects and Interior Designers - CasasCasa de capas / Robson Rak Architects and Interior Designers - Más Imágenes+ 35

  • Arquitectos: Robson Rak Architects and Interior Designers; Robson Rak Architects and Interior Designers
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  470
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Capral, DTile, Rammed Earth

Casa tropical Urveel / Design Work Group

Casa tropical Urveel / Design Work Group - CasasCasa tropical Urveel / Design Work Group - CasasCasa tropical Urveel / Design Work Group - CasasCasa tropical Urveel / Design Work Group - CasasCasa tropical Urveel / Design Work Group - Más Imágenes+ 27

Saniya Hemad, India
  • Arquitectos: Design Work Group; Design Work Group
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  900
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Saint-Gobain, DHE, Daikin, Vitra

La producción del Movimiento Moderno en Buenos Aires

Con motivo de difundir la historia de la arquitectura argentina, Moderna Buenos Aires - CPAU pone a disposición un catálogo de las obras del Movimiento Moderno en la Ciudad de Buenos Aires -entre 1920 hasta 1979-, evidenciando algunas de las diferentes interpretaciones que se desarrollaron en el contexto argentino.

En las diferentes secciones encontrarás todas las obras incorporadas al programa Moderna Buenos Aires con sus datos básicos -autor, fecha, ubicación- y material gráfico complementario -fotografías y documentación-.

Casa N / Cheng Franco Arquitectos

Casa N / Cheng Franco Arquitectos - CasasCasa N / Cheng Franco Arquitectos - CasasCasa N / Cheng Franco Arquitectos - CasasCasa N / Cheng Franco Arquitectos - CasasCasa N / Cheng Franco Arquitectos - Más Imágenes+ 14

Piura, Perú
  • Arquitectos: Cheng Franco Arquitectos; Cheng Franco Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  972
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Hunter Douglas, Caesar VERSE, Vibia

Galería Tiro al Blanco / Progresivo de Arquitectura

Galería Tiro al Blanco / Progresivo de Arquitectura - Reconversión, Puerta, Fachada, ArcoGalería Tiro al Blanco / Progresivo de Arquitectura - Reconversión, Fijación Vigas, Fachada, MesasGalería Tiro al Blanco / Progresivo de Arquitectura - Reconversión, Fachada, Sillas, MesasGalería Tiro al Blanco / Progresivo de Arquitectura - Reconversión, Fachada, Fijación Vigas, SillasGalería Tiro al Blanco / Progresivo de Arquitectura - Más Imágenes+ 29

  • Arquitectos: Progresivo de Arquitectura; Progresivo de Arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  559
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  CASTER, TECNOLED, Tecnolite

Estos enormes espejos acústicos de concreto se encuentran esparcidos por la costa británica

Estos monolitos, encontrados alrededor de la costa británica del norte y este, son espejos de sonido. Diseñados originalmente para captar los sonidos producidos por aeronaves enemigas que se aproximaban al Reino Unido a través del Canal de la Mancha y el Mar del Norte (a excepción de una, que fue construida en Baħar iċ-Ċagħaq, Malta), estas estructuras militares, aunque rudimentarias, funcionaron como un sistema de advertencia durante las décadas previas al desarrollo del Radar.

Estos enormes espejos acústicos de concreto se encuentran esparcidos por la costa británica  - Image 1 of 4Estos enormes espejos acústicos de concreto se encuentran esparcidos por la costa británica  - Image 2 of 4Estos enormes espejos acústicos de concreto se encuentran esparcidos por la costa británica  - Image 3 of 4Estos enormes espejos acústicos de concreto se encuentran esparcidos por la costa británica  - Image 4 of 4Estos enormes espejos acústicos de concreto se encuentran esparcidos por la costa británica  - Más Imágenes+ 2

Casa relieve / A61architects + YYdesign

Casa relieve / A61architects + YYdesign - CasasCasa relieve / A61architects + YYdesign - CasasCasa relieve / A61architects + YYdesign - CasasCasa relieve / A61architects + YYdesign - CasasCasa relieve / A61architects + YYdesign - Más Imágenes+ 41

Descarga esta didáctica interpretación gráfica de la normativa de accesibilidad universal en Chile

En marzo de 2016 se publicó en Chile el histórico Decreto 50 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (OGUC). Este decreto exige la gradual aplicación de una normativa nacional sobre accesibilidad universal, ratificando la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad (2008) y la Ley 20.422 (2010), que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad.

Tras recibir cientos de consultas sobre su implementación, el equipo de la Corporación Ciudad Accesible trabajó durante nueve meses en la creación de una interpretación ilustrativa de esta normativa, con el fin de facilitar su entendimiento y aplicación. "Su correcta aplicación implicará un tremendo y positivo impacto en la vida de las personas con discapacidad, en términos de su grado de participación en la sociedad, espacios e infraestructura", asegura el equipo de la corporación.

"Este documento se focaliza principalmente en la funcionalidad de los diseños, de forma tal que el resultado final de su aplicación garantice a todos el desplazamiento en términos de seguridad y autonomía", explican sobre el documento que interpreta cada punto de la normativa con planimetrías, ilustraciones y fotografías, sin tener carácter oficial.

A continuación, te presentamos algunos de los ejemplos ilustrados:

Experiencia Taller UC: Modelos de Repetición y Repetición de Modelos como estrategia de diseño

'Modelos de Repetición y Repetición de Modelos' es un Taller de Magister en Arquitectura de la Universidad Católica de Chile, dirigido por los arquitectos Sebastián Irarrázaval y Umberto Bonomo.

El objetivo del curso es transmitir a los alumnos una aproximación al diseño basada en el uso de distintos modelos de repetición vinculados tanto a la dimensión compositiva como constructiva del proyecto. Los supuestos sobre los que descansa esta estrategia de composición radican en la creencia de que la repetición no solo otorga unidad y coherencia al proyecto, reduce los tiempos de diseño y construcción y simplifica la experiencia perceptiva sino que también propone una manera de habitar donde se prioriza lo esperable por sobre la sorpresa.

Conoce las propuestas destacadas después del salto.

Experiencia Taller UC: Modelos de Repetición y Repetición de Modelos como estrategia de diseño - Image 1 of 4Experiencia Taller UC: Modelos de Repetición y Repetición de Modelos como estrategia de diseño - Image 2 of 4Experiencia Taller UC: Modelos de Repetición y Repetición de Modelos como estrategia de diseño - Image 3 of 4Experiencia Taller UC: Modelos de Repetición y Repetición de Modelos como estrategia de diseño - Image 4 of 4Experiencia Taller UC: Modelos de Repetición y Repetición de Modelos como estrategia de diseño - Más Imágenes+ 15

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.