Instagram: ¿la nueva herramienta más importante de los arquitectos?

Instagram es actualmente el rey de las redes sociales. Presumiendo mil millones de usuarios mensuales activos -en conjunto con su capacidad para formar una comunidad en torno a los diseños- supo convertirse en una nueva herramienta para los arquitectos.

Dada su naturaleza visual, los profesionales de la arquitectura y el diseño se han unido a la plataforma, usándola para comercializar su trabajo, promover nuevas ideas e incluso obtener comisiones. Además, otras cuentas utilizan este medio para buscar y fomentar nuevos talentos, creando una comunidad arquitectónica completamente digital que está abierta a todos.

Parque Colinas del Sol / Francisco Pardo Arquitecto

Parque Colinas del Sol / Francisco Pardo Arquitecto - Plaza, Fachada, Pilares, Iluminación, MesasParque Colinas del Sol / Francisco Pardo Arquitecto - Plaza, FachadaParque Colinas del Sol / Francisco Pardo Arquitecto - PlazaParque Colinas del Sol / Francisco Pardo Arquitecto - PlazaParque Colinas del Sol / Francisco Pardo Arquitecto - Más Imágenes+ 28

Toluca de Lerdo, México

POC Ermida / Pedro Geraldes

POC Ermida / Pedro Geraldes - Arquitectura IndustrialPOC Ermida / Pedro Geraldes - Arquitectura IndustrialPOC Ermida / Pedro Geraldes - Arquitectura IndustrialPOC Ermida / Pedro Geraldes - Arquitectura IndustrialPOC Ermida / Pedro Geraldes - Más Imágenes+ 24

  • Arquitectos: Pedro Geraldes
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  140
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Tarkett, Azulima, Bega, Fichet, O/M Light - Osvaldo Matos, +1

Renzo Piano ofrece diseño para reconstruir el puente de Génova

Renzo Piano ha ofrecido donar el diseño de un puente que reemplace el que colapsó en la ciudad italiana de Génova el pasado 14 de agosto. Piano, quien es oriundo de esa misma ciudad, dijo que se ha visto conmovido por la tragedia en la que murieron 43 personas.

El proyecto, según Reuters, fue oficialmente anunciado tras una conversación entre Piano y Giovanni Toti, gobernador de la región de Liguria, quien aceptó la oferta del ganador del Premio Pritzker 1998.

La Casa de Música Húngara de Sou Fujimoto comenzará su construcción en Budapest

La Casa de la Música Húngara de Sou Fujimoto comenzará a construirse en un entorno natural idílico junto al lago Városliget, en el parque más grande de Budapest. Después de haber ganado una competencia para el diseño del proyecto en 2014, el arquitecto japonés ha diseñado un "hogar moderno y extravagante para la música", inspirándose tanto en el mundo natural como en el musical.

El esquema forma parte del proyecto Liget Budapest, uno de los desarrollos museísticos más grandes de Europa, que también incluye el Museo of Etnografía diseñado por la oficina francesa Vallet de Martinis DIID Architectes, el Fotomuseo Budapest y el Museo de la Arquitectura Húngara de Középülettervező Zrt.

La Casa de Música Húngara de Sou Fujimoto comenzará su construcción en Budapest - Image 1 of 4La Casa de Música Húngara de Sou Fujimoto comenzará su construcción en Budapest - Image 2 of 4La Casa de Música Húngara de Sou Fujimoto comenzará su construcción en Budapest - Image 3 of 4La Casa de Música Húngara de Sou Fujimoto comenzará su construcción en Budapest - Image 4 of 4La Casa de Música Húngara de Sou Fujimoto comenzará su construcción en Budapest - Más Imágenes+ 1

Preescolar San José / Taller de arquitectura de Bogotá

Preescolar San José / Taller de arquitectura de Bogotá - Kindergarten, Puerta, Fachada, Mesas, SillasPreescolar San José / Taller de arquitectura de Bogotá - Kindergarten, Mesas, SillasPreescolar San José / Taller de arquitectura de Bogotá - Kindergarten, Fachada, PuertaPreescolar San José / Taller de arquitectura de Bogotá - Kindergarten, FachadaPreescolar San José / Taller de arquitectura de Bogotá - Más Imágenes+ 10

  • Arquitectos: taller de arquitectura de bogotá; taller de arquitectura de bogotá
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1287
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cemex, Flexacril, PRV, TOKMA

BF 81 / Estúdio Paralelo

BF 81 / Estúdio Paralelo - ApartamentosBF 81 / Estúdio Paralelo - ApartamentosBF 81 / Estúdio Paralelo - ApartamentosBF 81 / Estúdio Paralelo - ApartamentosBF 81 / Estúdio Paralelo - Más Imágenes+ 23

Santa Cecilia, Brasil
  • Arquitectos: Estúdio Paralelo; Estúdio Paralelo
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  150
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AED Mármores, Companhia da Iluminação, Dalle Piagge, Deca, Eliane, +3

Casa Cora / BLOCO Arquitetos

Casa Cora / BLOCO Arquitetos - CasasCasa Cora / BLOCO Arquitetos - CasasCasa Cora / BLOCO Arquitetos - CasasCasa Cora / BLOCO Arquitetos - CasasCasa Cora / BLOCO Arquitetos - Más Imágenes+ 22

Brasilia, Brasil
  • Arquitectos: BLOCO Arquitetos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  290
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Dessine, Pedras Park Way, Portinari, Vidromex

Rehabilitación Nave Lateral del Monasterio de San Clodio / OLAestudio

Rehabilitación Nave Lateral del Monasterio de San Clodio / OLAestudio - Restauraciones, Cocina, Fachada, Fijación Vigas, Sillas, EncimeraRehabilitación Nave Lateral del Monasterio de San Clodio / OLAestudio - Restauraciones, Fachada, ArcoRehabilitación Nave Lateral del Monasterio de San Clodio / OLAestudio - Restauraciones, FachadaRehabilitación Nave Lateral del Monasterio de San Clodio / OLAestudio - Restauraciones, Fijación Vigas, Fachada, Arco, BarandasRehabilitación Nave Lateral del Monasterio de San Clodio / OLAestudio - Más Imágenes+ 17

  • Arquitectos: OLAestudio; OLAestudio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  629
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  -, Artigo, DFG PAVESTONE, UNDO REDO, VIVES CERAMICA

Torre Norte de ATRIO alcanzó su cima en Bogotá

Las Torres ATRIOel proyecto más alto de Colombia— marcaron un nuevo hito en Bogotá con la finalización de la estructura de su torre norte, el primero de los rascacielos del proyecto y que con 46 pisos alcanzó 201,6 metros de altura.

En una ceremonia realizada el pasado viernes 24 de agosto en la azotea de la torre norte se instalaron las dos últimas vigas de acero con 10 metros de longitud y 3,3 toneladas, cada una. Así la actividad cerró simbólicamente los 20 meses de construcción de la primera fase del conjunto de rascacielos.

Torre Norte de ATRIO alcanzó su cima en Bogotá - Image 1 of 4Torre Norte de ATRIO alcanzó su cima en Bogotá - Image 2 of 4Torre Norte de ATRIO alcanzó su cima en Bogotá - Image 3 of 4Torre Norte de ATRIO alcanzó su cima en Bogotá - Image 4 of 4Torre Norte de ATRIO alcanzó su cima en Bogotá - Más Imágenes

Casa Veranda / Modo Designs

Casa Veranda / Modo Designs - Casas
© Bharat Aggarwal

Casa Veranda / Modo Designs - CasasCasa Veranda / Modo Designs - CasasCasa Veranda / Modo Designs - CasasCasa Veranda / Modo Designs - CasasCasa Veranda / Modo Designs - Más Imágenes+ 11

Ranchodpura, India
  • Arquitectos: Modo Designs
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  630
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Kohler, Legrand / Bticino, Saint-Gobain, Acor, Changi, +3

16 clásicos de la arquitectura chilena a través de sus planos

Un casa de acuñamiento de monedas que se convirtió en el palacio de gobierno de Chile. Un pabellón en París que se convirtió en un museo infantil. La primera obra del movimiento moderno en Chile y un revolucionario plan maestro urbano que nunca se materializó.

Estos y otros casos en nuestra selección de clásicos de arquitectura chilena, explicados a través de sus plantas.

MIKHUNA / TEC Taller EC

MIKHUNA / TEC Taller EC - Edificios Institucionales, Fijación Vigas, Fachada, IluminaciónMIKHUNA / TEC Taller EC - Edificios Institucionales, Fijación Vigas, FachadaMIKHUNA / TEC Taller EC - Edificios Institucionales, FachadaMIKHUNA / TEC Taller EC - Edificios Institucionales, FachadaMIKHUNA / TEC Taller EC - Más Imágenes+ 20

  • Arquitectos: TEC Taller EC; TEC Taller EC
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  300
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  BLOQUE NEGRO, Kubiec

Open House Santiago inaugura su segunda edición: una invitación para recorrer y redescubrir la arquitectura de la ciudad

Por segundo año consecutivo OH! Stgo (Open House Santiago) invita a recorrer y redescubrir nuestra ciudad con un evento gratuito que permitirá visitar y conocer espacios que habitualmente no son accesibles al público, tanto de alto valor arquitectónico como ingenieril, medio ambiental, urbanístico, social o cultural.

En esta ocasión, el próximo sábado 8 y domingo 9 de septiembre, más de 90 espacios de 30 comunas abrirán sus puertas para que puedas conocer, discutir e involucrarte con la infraestructura urbana del Gran Santiago.

Edificio Jacala / TAP Taller de Arquitectura y Paisajismo

Edificio Jacala / TAP Taller de Arquitectura y Paisajismo - Apartamentos, Fachada
© Aldo Díaz

Edificio Jacala / TAP Taller de Arquitectura y Paisajismo - Apartamentos, Fachada, Barandas, IluminaciónEdificio Jacala / TAP Taller de Arquitectura y Paisajismo - Apartamentos, Fachada, Cierros, Barandas, Balcón, EscalerasEdificio Jacala / TAP Taller de Arquitectura y Paisajismo - Apartamentos, FachadaEdificio Jacala / TAP Taller de Arquitectura y Paisajismo - Apartamentos, Fachada, Escaleras, Barandas, CierrosEdificio Jacala / TAP Taller de Arquitectura y Paisajismo - Más Imágenes+ 21

San Miguel Vindho, México
  • Arquitectos: TAP Taller de Arquitectura y Paisajismo; TAP Taller de Arquitectura y Paisajismo
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  384
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Comex, Novaceramic, Panel Rey, Rotoplas, Tuboplus

Roemah Kampoeng / Paulus Setyabudi Architects

Roemah Kampoeng / Paulus Setyabudi Architects - Casas
© Sonny Sandjaya

Roemah Kampoeng / Paulus Setyabudi Architects - CasasRoemah Kampoeng / Paulus Setyabudi Architects - CasasRoemah Kampoeng / Paulus Setyabudi Architects - CasasRoemah Kampoeng / Paulus Setyabudi Architects - CasasRoemah Kampoeng / Paulus Setyabudi Architects - Más Imágenes+ 36

Malang, Indonesia
  • Arquitectos: Paulus Setyabudi Architects; Paulus Setyabudi, Raydi Cornellius
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Metaldesign, Acor, Duma, Jawa Beton, Mowilex, +2

Con partículas subatómicas buscan revelar los secretos de la construcción de la cúpula de Brunelleschi

A más de 500 años de su construcción, la cúpula de Santa María del Fiore —diseñada por Filippo Brunelleschi— en Florencia (Italia) sigue siendo el domo de mampostería más grande jamás construido. Pero los métodos de construcción de la cúpula siguen siendo un misterio, ya que no hay planos y dibujos originales del proyecto.

La única pista que dejó Brunelleschi fue una maqueta de madera y ladrillo. Mientras la cúpula presenta grietas durante los últimos siglos, nuevos descubrimientos realizados con imágenes de muon —una partícula elemental que solo se encuentra en los rayos cósmicos— pueden ayudar a los especialistas a descubrir cómo salvar la icónica estructura y revelar nuevas pistas sobre su construcción.

Vivienda multifamiliar SM / Barrionuevo Villanueva Arquitectos

Vivienda multifamiliar SM / Barrionuevo Villanueva Arquitectos - Casas, Fijación Vigas, Fachada, Barandas, EscalerasVivienda multifamiliar SM / Barrionuevo Villanueva Arquitectos - Casas, Cocina, Fijación Vigas, Puerta, Mesas, Sillas, IluminaciónVivienda multifamiliar SM / Barrionuevo Villanueva Arquitectos - Casas, Fachada, Barandas, Cierros, IluminaciónVivienda multifamiliar SM / Barrionuevo Villanueva Arquitectos - Casas, Puerta, FachadaVivienda multifamiliar SM / Barrionuevo Villanueva Arquitectos - Más Imágenes+ 23

  • Arquitectos: Barrionuevo Villanueva Arquitectos; Barrionuevo Villanueva Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  300
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  ACINDAR, Carpinterias Ojeda, Encamix hormigones, Konecta, Maderera Irupé

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.