
-
Arquitectos: NOA Studio
- Área : 550 m²
- Año : 2019
Fernanda Castro es arquitecta de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente es la Editora de Proyectos manteniéndose siempre informada de las últimas obras de arquitectura que se están construyendo en el territorio más allá del habla hispana.
A medida que el 2019 llega a su fin, continuamos nuestra tradición de hace ya cinco años para celebrar "Los mejores dibujos de arquitectura del año". La edición de 2019 contempla una colección cuidadosamente seleccionada de dibujos arquitectónicos con una amplia variedad de técnicas y representaciones, todo orientado hacia un objetivo común de compartir ideas arquitectónicas, visiones y diseños a través de la comunicación visual.
El manejo y uso de la luz y la sombra en la arquitectura puede tener varios matices. La cultura japonesa tradicional se destaca por trabajar con espacios de luz tenue, incluso lúgubres. Por otro lado, la arquitectura moderna y el minimalismo trabajan con la iluminación de espacios mediante el uso del color blanco como elemento recurrente.
Aun así, el color negro, los espacios oscuros y el minimalismo conversan en un mismo lenguaje que entrega nuevas posibilidades de diseño en iluminación y uso de materiales. A continuación les mostramos una selección de los mejores espacios contemporáneos que utilizan el color negro como elemento principal generando ambientes introspectivos pero dramáticos al mismo tiempo.
Comúnmente utilizado en techumbres y revestimientos industriales, el policarbonato es un material que -gracias a su resistencia, liviandad, fácil instalación y permeabilidad lumínica- ha logrado ampliar su espectro de usos tanto en la arquitectura residencial como educativa.
Les presentamos una selección de 17 obras que son un excelente ejemplo de uso del policarbonato. Viviendas, escuelas, oficinas, industrias y bibliotecas que evidencian esta tendencia a nivel global.