![Casa V.A / Development Architectural Group - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5518/d975/e58e/ceba/3f00/0238/large_jpg/PORTADA_Arq_Gustavo_Bacile_casa_VA_foto_G_Viramonte_039.jpg?1427691860)
- Área: 250 m²
- Año: 2009
-
Fotografías:Gonzalo Viramonte
![Casa V.A / Development Architectural Group - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5518/d934/e58e/ced7/7800/0231/medium_jpg/Arq_Gustavo_Bacile_casa_VA_foto_G_Viramonte_230.jpg?1427691803)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Casa V.A creando relaciones.
El cuadrante sudeste de la ciudad de Córdoba; donde aún quedan huellas de las florecientes quintas y explotaciones sub familiares de la década del 70 que abastecían de verduras a la capital; se ha transformado hoy en un conglomerado de barrios que surgen desde los viejos caminos que salían de la ciudad con destino a los pueblos cercanos.
![Casa V.A / Development Architectural Group - Fachada, Concreto](https://images.adsttc.com/media/images/5518/d77d/e58e/ced7/7800/022e/large_jpg/Arq_Gustavo_Bacile_casa_VA_foto_G_Viramonte_073.jpg?1427691367)
Este ambiente que aún en ciertas ocasiones y rincones se percibe, es el de la campiña, las quintas, los tractores, las recolecciones manuales, los pequeños transportes de hortalizas, esclusas, canales de riego, etc.
![Casa V.A / Development Architectural Group - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5518/d951/e58e/ced7/7800/0232/large_jpg/Arq_Gustavo_Bacile_casa_VA_foto_G_Viramonte_301.jpg?1427691834)
En este contexto, el espacio exterior pretende ser tan protagonista como el espacio construido, y la relación con el campo arado, las cortinas de vientos, los surcos sembrados e inundados, definen las cuencas visuales, los aromas y las posibilidades del disfrute de un paisaje mas agreste.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5518/d7df/e58e/ceba/3f00/0231/large_jpg/plan.jpg?1427691440)
El concepto funcional que define al Comitente, es la instancia de gestación de este proyecto. La diafanidad y continuidad espacial de las aéreas públicas y la posibilidad constante de gravitar entre interior y exterior, son las cualidades principales que definen la identidad del hogar, del refugio y por consecuencia la manera de querer vivir del habitante.
![Casa V.A / Development Architectural Group - Mesas, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/5518/d87b/e58e/ceba/3f00/0233/large_jpg/Arq_Gustavo_Bacile_casa_VA_foto_G_Viramonte_174.jpg?1427691614)
Teniendo en cuenta un programa arquitectónico conciso, se desarrolla esta vivienda a partir del concepto de una casa "ómnibus", inserta en casi toda la longitud del lote, aprovechando de esta forma las bondades del norte y su sol cordobés y perforando de manera quirúrgica el plano hacia el sur para obtener las ventajas de la ventilación cruzada.
![Casa V.A / Development Architectural Group - Sillones, Mesas, Ventanas, Iluminación, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/5518/d5d1/e58e/ceba/3f00/022c/large_jpg/Arq_Gustavo_Bacile_casa_VA_foto_G_Viramonte_008.jpg?1427690934)
El espacio público en doble altura, es un prisma perforado por grandes aberturas captando la luz desde todos sus orientaciones. En él, aparece como acto escultural una escalera a cremallera, de metal y vidrio, dominando del espacio. Un patio de invierno separa al espacio público de los dormitorios en planta baja.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5518/d808/e58e/ced7/7800/022f/large_jpg/elev1.jpg?1427691491)
Una galería liviana, controla el sol del norte, posibilitando una relación indisoluble con el espacio exterior y el parque circundante. La cubierta de palos de eucaliptus tratados y el piso de deck de lapacho, empaquetados por perfiles metálicos IPN, le dan un carácter vernáculo y regional que dialoga complementariamente con la volumetría maciza y pura del resto.
![Casa V.A / Development Architectural Group - Mesas, Sillas, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5518/d916/e58e/ceba/3f00/0236/large_jpg/Arq_Gustavo_Bacile_casa_VA_foto_G_Viramonte_195.jpg?1427691771)
Una platea de hormigón armado se asienta sobre un terraplén de 90 cm de altura, lo que permite despegar la vivienda del nivel natural del suelo y no sufrir los efectos de las napas freáticas. Así mismo, la galería acompaña con su estructura metálica esa altura, generando un efecto de ingravidez que transfiere a toda la construcción.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5518/d8f0/e58e/ceba/3f00/0235/large_jpg/sec.jpg?1427691717)
Atrás, aparece el quincho, conformando un "sube y baja", por dos planos suspendidos sobre el volumen de servicio a las actividades al aire libre y piscina. Por último, la propuesta paisajística propone especies que se manejan adecuadamente con el suelo húmedo y salino al mismo tiempo, del lugar.