
-
Arquitectos: Andrea Murao Arquitetura e Interiores
- Área: 550 m²
-
Fotografias:Renato Navarro

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Ubicada en un terreno con vista privilegiada al mar de Ubatuba, en la costa norte de São Paulo, esta casa de veraneo ha pasado por una transformación a lo largo de más de dos años, siendo concluida en junio de 2024. Con 400 m² construidos en un terreno de 4 mil m², la propiedad fue comprada por una familia que vive fuera de Brasil. El proyecto de reforma mantuvo al máximo la estructura original, como vigas y el techo, pero implementó una nueva configuración interna, a partir de la creación de grandes vanos para integrar la sala de estar y la cocina y abrir la casa hacia el mar.




Las intervenciones también elevaron el número de suites de dos a cuatro, dos de ellas con vista directa a la piscina y al mar. El antiguo acceso a la piscina por el piso inferior fue eliminado, dando lugar a una nueva terraza y escaleras que conectan directamente el área de ocio con la social. Debajo de la piscina, se han implantado un gimnasio, sauna y una suite más reservada, diseñada para recibir familiares y amigos.

Materiales naturales guían el proyecto: piedra blanca de Paraná, cemento quemado, granilite moldeado in situ y marcos de madera natural. El proyecto combina el estilo contemporáneo con elementos rústicos, con texturas en las paredes que evocan la arena. Las piedras aparecen en parte del piso de los baños e incluso formando uno de los cabeceros.


Para la decoración, se han seleccionado en anticuarios algunos muebles íconos del diseño brasileño, como el sillón "Jangada", de Jean Gillon, y "Tripé", de Lina Bo Bardi, que contrastan con el banco "Dominó Concreto", firmado por Claudia Moreira Salles, en Dpot. También está la mesa Pétala, de Jorge Zalszupin, los bancos "Mocho" y las sillas "Lúcio", ambos de Sérgio Rodrigues. Toda la carpintería fue diseñada a medida, priorizando la ventilación y funcionalidad.


El paisajismo y el uso de soluciones sostenibles, como la captación de agua de lluvia, refuerzan la conexión de la casa con la naturaleza. "El proyecto refleja mi estilo: mezcla de texturas, valorización de la luz y piezas con historia. La Casa Ubatuba es, sin duda, uno de mis proyectos más especiales", concluye la arquitecta Andrea Murao.
