-
Arquitectos: Amanda Carvalho, Bruna Murolo, Trema Arquitetura
- Área: 45 m²
-
Fotografias:Manuel Sá
-
Proveedores: Happiness Marcenaria e decorações, Karen Matsuda, Labmobili, Mel Kawahara, Protecnica
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Komah Bakery, panadería y café con especialidades coreanas, fue desarrollada a partir del deseo de los clientes de tener un ambiente caracterizado por pocos elementos, de manera que se destaquen los productos expuestos. Ubicada en el bullicioso barrio de Vila Madalena, la panadería comparte una plaza central con una tienda de ropa.
El espacio reducido exigió un diseño riguroso, preciso y funcional: 45m² debían albergar área de preparación, pequeño stock, exposición de productos, atención y salón. El diseño parte del posicionamiento de los vitrinas expositoras como el corazón del proyecto. Dispuestas de forma lineal y central, dividen el ambiente entre el comer y el cocinar.
Con el deseo de crear una atmósfera acogedora que haga referencia al origen de Komah, proponemos el techo inclinado, elemento destacado en el corredor de acceso del restaurante de Barra Funda. Aquí, también dialogando con las puertas y ventanas de la arquitectura tradicional coreana, estructuras de madera revestidas con papel conforman planos de luz que iluminan todo el espacio de forma difusa, pero no homogénea.
El proceso de desarrollo del techo iluminado fue determinante en el proyecto. La búsqueda del material y la iluminación que cumplieran con las normas vigentes y los deseos de materialidad y iluminación pasó por diversas opciones, desde membranas de polietileno, tejidos, hasta llegar a algunas opciones de papel. Para la protección contra la propagación de llamas y humo, se aplicó un producto específico que ofrece una capa protectora. Las iluminaciones directa e indirecta son controladas por dimmer y diferentes escenarios pueden ser configurados alterando la atmósfera del café.
En las paredes y pisos, se decidió usar pocos colores, pero con diferentes texturas. Para el diseño del mobiliario, se prestó la debida atención a pequeños detalles y alineamientos de todos los componentes involucrados. Las mesas de uso compartido de contrachapado marino revestido con laminado están conformadas por planos rectangulares puros con rendijas entre sí. Los sofás fueron diseñados a medida y pueden unirse, configurando una pieza unitaria o separarse, según el diseño deseado. En la fachada, para mantener la identidad del conjunto comercial, solo un tótem iluminado con la logomarca del café garantiza de forma simple y directa la visibilidad desde la calle.