ELEA abre convocatoria de la XI Bienal de Arquitectura Estudiantil Latinoamericana

En 2018 Bolivia recibirá por primera vez una edición del ELEA (Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura), evento anual organizado por la Coordinadora Latinoamericana de Estudiantes de Arquitectura (CLEA) junto al IBEA (Integración Boliviana de Estudiantes de Arquitectura) y que contará con la participación de ArchDaily en Español como medio asociado.

A realizarse en la ciudad de Santa Cruz, el Comité Organizador del XXXIII ELEA lanzó paralelamente la convocatoria abierta a estudiantes y jóvenes arquitectos de Latinoamérica para participar de la XI Bienal de Arquitectura Estudiantil Latinoamericana (XI BAEL), bajo el tema "Identidad, costumbres y tradiciones”.

Casa Doncella de Hierro / CplusC Architectural Workshop

Casa Doncella de Hierro  / CplusC Architectural Workshop - Casas
© Murray Fredericks

Casa Doncella de Hierro  / CplusC Architectural Workshop - CasasCasa Doncella de Hierro  / CplusC Architectural Workshop - CasasCasa Doncella de Hierro  / CplusC Architectural Workshop - CasasCasa Doncella de Hierro  / CplusC Architectural Workshop - CasasCasa Doncella de Hierro  / CplusC Architectural Workshop - Más Imágenes+ 26

  • Arquitectos: CplusC Architectural Workshop; CplusC Architectural Workshop
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  287
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Abey, Apaiser, Astra Walker, Caroma, Escea, +13

Edificio Mar de Fondo / Minimal Studio

Edificio Mar de Fondo / Minimal Studio - Residencial, Fachada, BalcónEdificio Mar de Fondo / Minimal Studio - Residencial, Puerta, Fachada, PilaresEdificio Mar de Fondo / Minimal Studio - Residencial, Fachada, Barandas, EscalerasEdificio Mar de Fondo / Minimal Studio - Residencial, Fachada, BalcónEdificio Mar de Fondo / Minimal Studio - Más Imágenes+ 14

Port d'Alcúdia, España
  • Diseñadores de interior: Minimal Studio; Minimal Studio
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Porcelanosa Grupo, Buster and Punch, Flos, Vibia

Fernando Alda explora la construcción de un rascacielos en su más reciente ensayo fotográfico

El fotógrafo español Fernando Alda ha explorado en su más reciente ensayo fotográfico la construcción del edificio Pacific Center en Panamá, diseñado por la oficina local Ventura Arquitectos. Titulado 'Una estética de la desaparición', el trabajo de Alda fue expuesto en el pabellón de la oficina panameña durante la primera edición de la Expo Modii 2018 en la Ciudad de Panamá.

Andamios, disipadores de energía, alzaprimas, instalaciones eléctricas y mallas de protección definen los espacios temporales que integran este ensayo fotográfico. Se tratan de composiciones en torno a lugares invisibilizados a la espera de los espacios reales.  "En Pacific Center", escribe la arquitecta Silvia Escamilla, "congela ese lapsus temporal y aquellos elementos efímeros que lo habitan, aquellos que nos pasan inadvertidos, otorgándoles un nuevo valor estético".

Fernando Alda explora la construcción de un rascacielos en su más reciente ensayo fotográfico - Image 1 of 4Fernando Alda explora la construcción de un rascacielos en su más reciente ensayo fotográfico - Image 2 of 4Fernando Alda explora la construcción de un rascacielos en su más reciente ensayo fotográfico - Image 3 of 4Fernando Alda explora la construcción de un rascacielos en su más reciente ensayo fotográfico - Image 4 of 4Fernando Alda explora la construcción de un rascacielos en su más reciente ensayo fotográfico - Más Imágenes+ 9

Reflexiones sobre los cambios en la ciudad de Nueva York: 'Shed' frente a 'Vessel'

Reflexiones sobre los cambios en la ciudad de Nueva York: 'Shed' frente a 'Vessel' - Imagen Principal
The Shed en construcción, vista desde High Line, Febrero 2018. Image

En esta tercera entrega neoyorquina, Kosme de Barañano nos hace llegar el estado actual de la construcción de dos de los que serán, con seguridad, nuevos éxitos en La Red del espacio público globalizado, síntoma del giro hacia lo escultórico de las arquitecturas destinadas a ese tipo de consumo. El cobertizo y la escalera: dos construcciones muy diferentes que de alguna manera plantean una pregunta antigua: ¿son  esculturas o son arquitectura?

Escuela de administración de Moscú / Adjaye Associates & AB Studios

Escuela de administración de Moscú / Adjaye Associates & AB Studios - EscuelasEscuela de administración de Moscú / Adjaye Associates & AB Studios - EscuelasEscuela de administración de Moscú / Adjaye Associates & AB Studios - EscuelasEscuela de administración de Moscú / Adjaye Associates & AB Studios - EscuelasEscuela de administración de Moscú / Adjaye Associates & AB Studios - Más Imágenes+ 11

Skolkovo, Rusia
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  42
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2010
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Anwo, AERMEC, Alucobond, Kampmann

Chile iniciará plan piloto para digitalizar trámites municipales de obras urbanas

Con el objetivo de "disminuir los tiempos de respuesta y hacer más eficiente la tramitación de certificados, permisos y recepciones finales", Chile lanzará una plataforma digital denominada DOM en Línea, según informa el periódico La Tercera.

En la actualidad cada municipalidad, independiente de su tamaño, cuenta con una Dirección de Obras Municipales (DOM). Se trata de un departamento encargado de velar por que se cumplan las normas que regulan la planificación urbana y la edificación a nivel comunal. Así, la DOM es la encargada de autorizar la construcción de nuevas obras, a través de un trámite presencial y en papel, por lo que la plataforma DOM en Línea permitiría realizar estos trámites en internet.

El Museo de Peter Zumthor que utiliza materiales locales para replantear la experiencia histórica

El trabajo silencioso, técnicamente prístino y bellamente detallado de Peter Zumthor ha sido durante mucho tiempo una inspiración para los arquitectos. Su Museo Kolumba, ubicado en Colonia, Alemania, una ciudad que fue destruida casi por completo en la Segunda Guerra Mundial, alberga la colección de arte de la Arquidiócesis Católica Romana que se extiende por más de mil años. El diseño de Zumthor se levanta delicadamente de las ruinas de una iglesia de estilo gótico tardío, respetando la historia del sitio y preservando su esencia.

El Museo de Peter Zumthor que utiliza materiales locales para replantear la experiencia histórica - Image 1 of 4El Museo de Peter Zumthor que utiliza materiales locales para replantear la experiencia histórica - Image 2 of 4El Museo de Peter Zumthor que utiliza materiales locales para replantear la experiencia histórica - Image 3 of 4El Museo de Peter Zumthor que utiliza materiales locales para replantear la experiencia histórica - Image 4 of 4El Museo de Peter Zumthor que utiliza materiales locales para replantear la experiencia histórica - Más Imágenes+ 16

Casa Cusipata / SOMA Lima

Casa Cusipata / SOMA Lima - Casas, Jardín, FachadaCasa Cusipata / SOMA Lima - Casas, Dormitorio, Fachada, Mesas, Bancas, SillasCasa Cusipata / SOMA Lima - Casas, Escaleras, Puerta, Barandas, Pilares, Arco, Fijación VigasCasa Cusipata / SOMA Lima - Casas, Cocina, Fachada, Encimera, Sillas, MesasCasa Cusipata / SOMA Lima - Más Imágenes+ 22

  • Arquitectos: SOMA Lima; SOMA Lima
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  582
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Casa Rosselló, Furukawa, Terracotta Tiles

Clásicos de Arquitectura: Bonnefantenmuseum / Aldo Rossi

Situado en un antiguo distrito industrial en la ciudad de Maastricht, sur de Holanda, quizás sea certero que el Bonnefantenmuseum sea nombrado a menudo como una "fábrica de observación". El museo, con una planta en forma de "E" y una distintiva torre abovedada, es uno de los monumentos más destacados a lo largo del Río Mosa, que fluye alrededor del centro de la ciudad. La rica historia cultural de Europa fue un ímpetu clave para el diseño del arquitecto Aldo Rossi, que empleó una serie de gestos arquitectónicos históricos para ubicar el Bonnefantenmuseum dentro de un canon europeo colapsado.

Clásicos de Arquitectura: Bonnefantenmuseum / Aldo Rossi - Image 1 of 5Clásicos de Arquitectura: Bonnefantenmuseum / Aldo Rossi - Image 2 of 5Clásicos de Arquitectura: Bonnefantenmuseum / Aldo Rossi - Image 3 of 5Clásicos de Arquitectura: Bonnefantenmuseum / Aldo Rossi - Image 4 of 5Clásicos de Arquitectura: Bonnefantenmuseum / Aldo Rossi - Más Imágenes+ 11

Complejo de Oficinas K41 / Ça Arquitectura

Complejo de Oficinas K41 / Ça Arquitectura - Edificio De Oficinas, FachadaComplejo de Oficinas K41 / Ça Arquitectura - Edificio De Oficinas, Cocina, Fachada, Fijación Vigas, IluminaciónComplejo de Oficinas K41 / Ça Arquitectura - Edificio De Oficinas, Cocina, Fijación Vigas, Mesas, Sillas, EncimeraComplejo de Oficinas K41 / Ça Arquitectura - Edificio De Oficinas, FachadaComplejo de Oficinas K41 / Ça Arquitectura - Más Imágenes+ 27

  • Arquitectos: Ça Arquitectura; Ça Arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  15000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2017
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cruzzollin, Maderas don José, Pintureria san Antonio, Sky windows, Vidrios Raffo

Centro de Educación Universitaria Hundun / VARY DESIGN

Centro de Educación Universitaria Hundun / VARY DESIGN - UniversidadCentro de Educación Universitaria Hundun / VARY DESIGN - UniversidadCentro de Educación Universitaria Hundun / VARY DESIGN - UniversidadCentro de Educación Universitaria Hundun / VARY DESIGN - UniversidadCentro de Educación Universitaria Hundun / VARY DESIGN - Más Imágenes+ 18

Yuzhong Qu, China
  • Diseñadores de interior: VARY DESIGN
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  520
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Chongqing Iron and Steel Company, Mingda Glass Chengdu Glass, Nanhai, Nippon Paint

Prado Arquitectos diseñará la remodelación de la única escuela en la Isla Mocha, Chile

La oficina Prado Arquitectos se ha adjudicado el primer lugar en el concurso de diseño de la escuela Armando Arancibia Olivos (G-501), el único establecimiento educacional en la isla Mocha (Chile), pueblo en el océano pacífico a 35 kilómetros de Tirúa y al que puede acceder por avión o bote.

En 2017 la Intendencia de la región del Biobío hizo un llamado a licitación pública para la reposición del establecimiento y su nuevo emplazamiento, incorporando los conceptos de eficiencia energética tanto en su arquitectura pasiva como en sus instalaciones.

Complejo Fronterizo Huemules / Crisosto Smith Arquitectos, Cavagnaro Rojo Arquitectos + Jorge García

Complejo Fronterizo Huemules / Crisosto Smith Arquitectos, Cavagnaro Rojo Arquitectos + Jorge García - Edificios Públicos, Fachada, PilaresComplejo Fronterizo Huemules / Crisosto Smith Arquitectos, Cavagnaro Rojo Arquitectos + Jorge García - Edificios Públicos, Terraza, Fijación Vigas, FachadaComplejo Fronterizo Huemules / Crisosto Smith Arquitectos, Cavagnaro Rojo Arquitectos + Jorge García - Edificios Públicos, Fachada, Barandas, Balcón, Fijación VigasComplejo Fronterizo Huemules / Crisosto Smith Arquitectos, Cavagnaro Rojo Arquitectos + Jorge García - Edificios Públicos, FachadaComplejo Fronterizo Huemules / Crisosto Smith Arquitectos, Cavagnaro Rojo Arquitectos + Jorge García - Más Imágenes+ 10

Pequeño gran café + B&B / Office AIO

Pequeño gran café + B&B / Office AIO - ReconversiónPequeño gran café + B&B / Office AIO - ReconversiónPequeño gran café + B&B / Office AIO - ReconversiónPequeño gran café + B&B / Office AIO - ReconversiónPequeño gran café + B&B / Office AIO - Más Imágenes+ 27

  • Diseñadores de interior: Office AIO; Office AIO
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  34
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016

La desigualdad social vista desde el cielo

Todas las ciudades del mundo reflejan, en mayor o menor medida, las diferencias sociales y económicas de sus propias sociedades. Los desequilibrios de ingresos, además del acceso a educación, salud, agua potable e infraestructura genera contrastes visibles desde el espacio.

Siendo parte del diario vivir para muchos, las desigualdades socioespaciales pueden pasar desapercibidas a nivel de suelo. En ese sentido, el fotógrafo sudafricano Johnny Miller ha presentado 'Unequal Scenes' (Escenas desiguales), un ensayo fotográfico donde busca "retratar las más desiguales escenas en el mundo de la manera más objetiva posible".

Al respecto, Miller afirma que "las discrepancias en cómo vive la gente a veces son difíciles de ver desde la calle. A veces, las comunidades extremadamente ricas viven a metros de condiciones sórdidas".

La desigualdad social vista desde el cielo - Image 2 of 4La desigualdad social vista desde el cielo - Image 3 of 4La desigualdad social vista desde el cielo - Image 4 of 4La desigualdad social vista desde el cielo - Image 5 of 4La desigualdad social vista desde el cielo - Más Imágenes+ 11

Casa Regional Edeghem / BC architects

Casa Regional Edeghem / BC architects - Centro ComunitarioCasa Regional Edeghem / BC architects - Centro ComunitarioCasa Regional Edeghem / BC architects - Centro ComunitarioCasa Regional Edeghem / BC architects - Centro ComunitarioCasa Regional Edeghem / BC architects - Más Imágenes+ 32

  • Arquitectos: BC architects; BC architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  350
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2015

Casa Sant Martí / Francesc Rifé Studio

Casa Sant Martí / Francesc Rifé Studio - Remodelaciones, Barandas, IluminaciónCasa Sant Martí / Francesc Rifé Studio - Remodelaciones, Arco, Sillas, MesasCasa Sant Martí / Francesc Rifé Studio - Remodelaciones, Cocina, Puerta, Fijación Vigas, Arco, Fachada, Mesas, SillasCasa Sant Martí / Francesc Rifé Studio - Remodelaciones, Fachada, Puerta, ArcoCasa Sant Martí / Francesc Rifé Studio - Más Imágenes+ 22

El Vallès Occidental, España
  • Arquitectos: Francesc Rifé Studio; Francesc Rifé Studio
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Bulthaup, CARMENES, Dynamobel, Flos, HAY, +2

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.