1. ArchDaily
  2. Vivienda Unifamiliar

Vivienda Unifamiliar: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Casa CS / Pitagoras Group

Casa CS / Pitagoras Group - Image 13 of 4
© Pitágoras Arquitectos

Arquitectos: Pitágoras Group Ubicación: Guimarães, Portugal Fecha: 2007 Estructura: Hormigón armado

Este edificio de tres pisos, contempla una distintiva distribución programática, la cual está organizada verticalmente. En el segundo piso, situado al nivel de la calle, encontramos la entrada y el garaje. Descendiendo, pasamos el primer piso donde se ubican los espacios privados, alcanzando el nivel del suelo donde están los espacios sociales y su contacto directo con el terreno.

Casa CS / Pitagoras Group - Image 16 of 4Casa CS / Pitagoras Group - Image 1 of 4Casa CS / Pitagoras Group - Image 15 of 4Casa CS / Pitagoras Group - Image 5 of 4Casa CS / Pitagoras Group - Más Imágenes+ 20

Aunque trabajemos con un edificio de 3 pisos, uno de los objetivos arquitectónicos del proyecto es establecer conexiones entre el edificio y su entorno, entre sus espacios interiores y exteriores. Todos los pisos contemplan la existencia de patios que pueden estar cerrados o abiertos al paisaje, creando diferentes posibilidades de habitar los espacios, aprovechando la luz y el escenario natural que cambia con las diferentes estaciones. Así, el denso volumen blanco adquiere, con sus grandes aperturas y diferentes materiales, unos vacíos contrastantes.

La Casa Sobre el Arroyo, Amancio Williams. Editorial 1:100

La Casa Sobre el Arroyo, Amancio Williams. Editorial 1:100 - Arquitectura Cultural

Revista 1:100 relanza en formato libro su edición #5, dedicada a la ‘Casa del Arroyo’ del arquitecto argentino Amancio Williams.

Posiblemente una de las obras mas importantes de la arquitectura latinoamericana, y una de las pocas obras construidas de Williams, esta casa fue proyectada y construida entre 1943 y 1945 por Williams para su padre el compositor Alberto Williams en la ciudad de Mar del Plata en Argentina. El libro contiene los prolijos dibujos realizados por Williams para la construcción, fotos de época y reseñas sobre la obra de Williams.

Esta obra la habíamos revisado anteriormente en Plataforma Arquitectura, con la siguiente descripción: “consiste en un pabellón rectangular apoyado sobre un arco de hormigón, que atraviesa un arroyo existente en la propiedad. Dos escaleras conducen al interior de la casa por sobre el arco, entregando a un gran estar continuo, con una ventana corrida que mira al parque alrededor. La estructura fue construida en hormigón que se trató para ser dejado a la vista, y las divisiones interiores se construyeron en tabiquería de madera”

Casa Tangga / Guz Architects

Casa Tangga / Guz Architects - Image 5 of 4
© Patrick Bingham Hall

Arquitectos: Guz Architects Ubicación: Maryland Drive, Singapur Tipología proyecto: Residencial Fotografías: Patrick Bingham Hall

Casa Tangga / Guz Architects - Image 3 of 4Casa Tangga / Guz Architects - Image 6 of 4Casa Tangga / Guz Architects - Image 8 of 4Casa Tangga / Guz Architects - Image 7 of 4Casa Tangga / Guz Architects - Más Imágenes+ 4

Casa La Cruz / Enrique González Rathje

Casa La Cruz / Enrique González Rathje - Image 22 of 4
© Héctor Silva Peralta

Arquitecto: Enrique González Rathje Ubicación: Comuna de La Cruz, Región de Valparaíso, Chile Materiales: Radier de Hormigón, estructura pino 2×4” y revestimiento madera Superficie Terreno: 9.500 m2 Superficie Construida: 65 m2 Año Construcción: 2009 Costo Construcción: $10.450.000 Costo UF/m2: 7,6 UF/m2 Fotografía: Héctor Silva Peralta

Casa La Cruz / Enrique González Rathje - Image 14 of 4
© Héctor Silva Peralta
Casa La Cruz / Enrique González Rathje - Image 3 of 4
© Héctor Silva Peralta
Casa La Cruz / Enrique González Rathje - Image 5 of 4
© Héctor Silva Peralta
Casa La Cruz / Enrique González Rathje - Image 2 of 4
© Héctor Silva Peralta

En Construcción: Casa x 17 / Abel Morales Arquitectura S.A.

En Construcción: Casa x 17 / Abel Morales Arquitectura S.A. - Image 6 of 4
© Abel Morales Arquitectura S.A.

Arquitectos: Abel Morales Arquitectura S.A. Ubicación: Ciudad de Guatemala, Guatemala Diseño Estructural: Arquitectura S.A. Constructora: Arquitectura S.A. Construcción: Junio 2009-Marzo 2010 Superficie Terreno: 375m² Superficie Construída: 330m² Materiales: Ladrillo, Hormigón reforzado

Passive House / Karawitz Architecture

Passive House / Karawitz Architecture - Image 1 of 4
© Karawitz Architects

Arquitectos: Karawitz Architecture Ubicación: Bessancourt, Francia Cliente: privado Superficie: 177 m2 Fecha: 2009

Passive House / Karawitz Architecture - Image 4 of 4Passive House / Karawitz Architecture - Image 3 of 4Passive House / Karawitz Architecture - Image 6 of 4Passive House / Karawitz Architecture - Image 19 of 4Passive House / Karawitz Architecture - Más Imágenes+ 23

Trial Bay House / Heffernan Button Voss Architects

Trial Bay House / Heffernan Button Voss Architects - Image 2 of 4
© Heffernan Button Voss Architects

Arquitectos: Heffernan Button Voss Architects Ubicación: Tasmania, Australia Fecha: 2010 Tipo de proyecto: Ampliación + Reforma

Trial Bay House / Heffernan Button Voss Architects - Image 6 of 4Trial Bay House / Heffernan Button Voss Architects - Image 5 of 4Trial Bay House / Heffernan Button Voss Architects - Image 7 of 4Trial Bay House / Heffernan Button Voss Architects - Image 8 of 4Trial Bay House / Heffernan Button Voss Architects - Más Imágenes+ 5

Casa Mirage / Supersudaka

Casa Mirage / Supersudaka - Image 8 of 4
Render © Supersudaka

Muchos de ustedes ya conocen y han visto anteriormente en Plataforma Arquitectura proyectos ligados a la Oficina Chilena Supersudaka, La filosofia con que trabaja esta oficina es bastante interesante, especialmente cuando citan a su frase como: “No queremos cambiar el mundo con la arquitectura, queremos cambiar la arquitectura con el mundo”.

En el caso de su proyecto Casa Mirage, el cliente no se decidía en que hacer en sus 5000 m2 de parcela, lo que llevó a Supersudaka a plantear una solución particular e interesante.

A continuación imágenes del proyecto e información.

Verdant Avenue / Robert Mills Architects

Verdant Avenue / Robert Mills Architects - Image 15 of 4
© Robert Mills Architects

Arquitectos: Robert Mills Architects Ubicación: Verdant Avenue, Melbourne, Australia Fecha: 2009

Verdant Avenue / Robert Mills Architects - Image 5 of 4Verdant Avenue / Robert Mills Architects - Image 6 of 4Verdant Avenue / Robert Mills Architects - Image 8 of 4Verdant Avenue / Robert Mills Architects - Image 11 of 4Verdant Avenue / Robert Mills Architects - Más Imágenes+ 11

Farquar Lake Residence / ALTUS Architecture + Design

Farquar Lake Residence / ALTUS Architecture + Design - Image 19 of 4
© Paul Crosby

Arquitectos: Altus Architecture + Design Arquitecura del Paisaje: Travis VanLiere, RLA Ubicación: Apple Valley, Minnesota, USA Fecha: 2008 Superficie: 312 m2 Premios: 2009 RAVE (Residential Architects Vision and Excellence) Awards, awarded by AIA Minnesota and Minneapolis/St. Paul Magazine, 2009 Star Tribune Home of the Month Award

Farquar Lake Residence / ALTUS Architecture + Design - Image 10 of 4Farquar Lake Residence / ALTUS Architecture + Design - Image 5 of 4Farquar Lake Residence / ALTUS Architecture + Design - Image 18 of 4Farquar Lake Residence / ALTUS Architecture + Design - Image 12 of 4Farquar Lake Residence / ALTUS Architecture + Design - Más Imágenes+ 15

V21K07 / Pasel.Kuenzael Architects

V21K07 / Pasel.Kuenzael Architects - Imagen Principal
© Marcel van der Burg

Arquitectos: pasel.kuenzel architects, Rotterdam, NL Ubicación: Leiden, Holanda Equipo: R. Pasel, F. Künzel, F. Sack, S. Wolff, S. Bein, S. Pape Cliente: Privado Fotografias: Marcel van der Burg

V21K07 / Pasel.Kuenzael Architects - Image 7 of 4V21K07 / Pasel.Kuenzael Architects - Image 10 of 4V21K07 / Pasel.Kuenzael Architects - Image 12 of 4V21K07 / Pasel.Kuenzael Architects - Image 11 of 4V21K07 / Pasel.Kuenzael Architects - Más Imágenes+ 9

Echo House / Kariouk Associates

Echo House / Kariouk Associates - Image 7 of 4
© Photolux Studios (Christian Lalonde)

Arquitectos: Kariouk Associates Fecha: 2007-2009 Ubicación: Ottawa, Canadá Fotografías: Photolux Studios (Christian Lalonde)

Echo House / Kariouk Associates - Image 18 of 4Echo House / Kariouk Associates - Image 22 of 4Echo House / Kariouk Associates - Image 23 of 4Echo House / Kariouk Associates - Image 19 of 4Echo House / Kariouk Associates - Más Imágenes+ 27

Ampliación Casa Colico / Cristóbal Vial Decombe, Verónica Bravo

Ampliación Casa Colico / Cristóbal Vial Decombe, Verónica Bravo - Imagen Principal

Arquitectos: Cristóbal Vial Decombe, Verónica Bravo
Ubicación: Lago Colico / Región de la Araucanía
Mandante: Luis Héctor Bravo
Estructura: Cristóbal Vial, Verónica Bravo
Construcción: Sergio Silva
Iluminación: Concepto Iluminación
Fecha inicio: Agosto 2008
Fecha término: Diciembre 2008
Superficie construida: 70 m2 (interiores) / 55 m2 (exteriores)
Materialidad Estructura: Pilares y vigas de pino oregon
Revestimiento exterior: Teja de coigue y cristal
Revestimiento interior: Machihembrado de pino
Piso: Madera de coigue
Cubierta: Plancha zinc gravillada
Fotografías: Cristóbal Vial

Ampliación Casa Colico / Cristóbal Vial Decombe, Verónica Bravo - Image 2 of 4Ampliación Casa Colico / Cristóbal Vial Decombe, Verónica Bravo - Image 3 of 4Ampliación Casa Colico / Cristóbal Vial Decombe, Verónica Bravo - Image 4 of 4Ampliación Casa Colico / Cristóbal Vial Decombe, Verónica Bravo - Image 1 of 4Ampliación Casa Colico / Cristóbal Vial Decombe, Verónica Bravo - Más Imágenes+ 25

Deer Grotto / Visiondivision

Deer Grotto / Visiondivision - Image 7 of 4

Para su último encargo, Visiodivision tuvo la tarea de ampliar una antigua casa de campo. La petición del mandante fue la de hacer una ampliación que se fusione con el paisaje, sobretodo desde uno de los lados.

Esta extensión es un espacio discreto que se emplaza como si fuera parte de la tierra y se transforma así en un lugar que no obstaculiza el entorno y pareciendo casi invisible.

Deer Grotto / Visiondivision - Image 5 of 4

Villa TT / WE Architecture

Villa TT / WE Architecture - Image 13 of 4
© WE Architecture

Arquitectos: WE Architecture Superficie: 450 m2 Ubicación: Phuket, Tailandia Fecha: 2009 Colaborador: Uwe Wuterich Equipo: Marc Jay, Julie Schmidt-Nielsen, Hochung Kim

Villa TT / WE Architecture - Image 11 of 4Villa TT / WE Architecture - Image 19 of 4Villa TT / WE Architecture - Imagen PrincipalVilla TT / WE Architecture - Image 9 of 4Villa TT / WE Architecture - Más Imágenes+ 17

Otter Cove Residence / Sagan Piechota Architecture

Otter Cove Residence / Sagan Piechota Architecture - Image 6 of 4
© Joe Fletcher

Arquitectos: Sagan Piechota Architecture Ubicación: Carmel, CA, USA Arquitecto a cargo: Daniel Piechota Equipo de proyecto: Jaeson Greer, Ben Frombgen Colaboradores: Mike Eggers, Tim Whitehill, Audrey Hitchcock, Jeremy Tsai Diseño de Interior: Jorie Clark Ingeniero Estructural: Alex Rood, Fulcrum Engineering Paisaje: Christian Lemon Contratista: McLeod Construction Fecha: 2005-2008 Fotógrafos: Joe Fletcher

Otter Cove Residence / Sagan Piechota Architecture - Image 9 of 4Otter Cove Residence / Sagan Piechota Architecture - Image 14 of 4Otter Cove Residence / Sagan Piechota Architecture - Image 2 of 4Otter Cove Residence / Sagan Piechota Architecture - Image 12 of 4Otter Cove Residence / Sagan Piechota Architecture - Más Imágenes+ 10

Casa Ensamblaje / Alejandro Borges González

Casa Ensamblaje / Alejandro Borges González - Image 7 of 4
© Alejandro Borges González

Arquitecto: Alejandro Borges González Ubicación: Alto Hatillo, Caracas. Venezuela Estructura:Ing. Luis Alejandro Solís Instalaciones: Edgar Palumbo Gerencia de Obra: SIMBIOSIS Arquitectura +Gerencia Área: 840 Mts2. Año Proyecto: 2005 Año Ejecución: 2006 – 2009 Fotografías: Alejandro Borges González

Casa Ensamblaje / Alejandro Borges González - Image 27 of 4Casa Ensamblaje / Alejandro Borges González - Image 24 of 4Casa Ensamblaje / Alejandro Borges González - Image 9 of 4Casa Ensamblaje / Alejandro Borges González - Image 23 of 4Casa Ensamblaje / Alejandro Borges González - Más Imágenes+ 27

Atelier Bardill / Valerio Olgiati

Arquitecto: Valerio Olgiati Ubicación: Scharans, Suiza Colaboradores: Nathan Ghiringhelli, Nikolai Müller, Mario Beeli Cliente: Linard Bardill, músico + poeta Supervisor en obra: Linard Bardill Ingeniero estructural: Patrick Gartmann, partner of Conzett, Bronzini, Gartmann AG, Chur Superficie: 285 m2 Año: 2006-2007 Fotografías: Cortesía de Valerio Olgiati planta En el casco antiguo de Scharans, Atelierhouse Bardill intervino una antigua bodega para transformarla en una vivienda. Esto se logró tras una serie de exigencias por parte de las autoridades locales, entre las cuales estaba mantener exactamente el mismo volumen que tenía esta antigua bodega. El mandante necesitaba solo un espacio, que además fuera su taller de trabajo. Este espacio no ocupa en total ni la tercera parte del volumen total, por lo que se optó por un patio interior que se abre al cielo. #gallery-1 { margin: auto; } #gallery-1 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 33%; } #gallery-1 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-1 .gallery-caption { margin-left: 0; } planta corte