
Fernando Schapochnik
Atelier-A / DUB Arquitectura

-
Arquitectos: DUB Arquitectura
- Área : 30 m²
- Año : 2022
-
Proveedores : Abriga, MSH
Casa La Escocesa / DUB Arquitectura

-
Arquitectos: DUB Arquitectura
- Área : 150 m²
- Año : 2022
-
Proveedores : Abriga, MSH
Nuevo dormitorio en casa Oks / Estudio Carranza Arquitectura

-
Arquitectos: Estudio Carranza Arquitectura
- Área : 42 m²
- Año : 2021
-
Proveedores : Acuarela, Aluar, AutoDesk, Estudio Te, Hafele, +3
Desniveles en casas argentinas: Separar espacios mediante diferencias de altura

En arquitectura, los desniveles internos muchas veces son consecuencia directa de las condiciones topográficas del terreno. En este caso, los espacios interiores –y sus múltiples desniveles- son el reflejo de las estrategias de diseño adoptadas para permitir que los edificios se amolden a las diferencias de altura del suelo –es común, por ejemplo, encontrar proyectos escalonados en lotes con fuertes pendientes, montes o acantilados-. Además de este primer condicionante, la incorporación de desfasajes y desniveles en los interiores también puede adquirir un carácter funcional, permitiendo segmentar los espacios de manera virtual, cortando el plano horizontal a través de medios niveles más altos o semienterrados –así, por ejemplo, un espacio que se ha rehundido o elevado 50 cm respecto a su contiguo, aparece como un sector diferenciado sin necesidad de incorporar muros u otros cerramientos-.
Reforma Ph Piedras / Estudio Tag

-
Arquitectos: Estudio Tag
- Área : 82 m²
- Año : 2018
-
Proveedores : Lumi muebles, Lumi muebles
Casa MOO / Agustín Aguirre + FRAM arquitectos

-
Arquitectos: Agustín Aguirre, FRAM arquitectos
- Área : 78 m²
- Año : 2021
Casa en el 8 / Fernando Vignoni

-
Arquitectos: Fernando Vignoni
- Área : 100 m²
- Año : 2021
-
Proveedores : Aberturas del Pilar, Agustin Ehara, AutoDesk, El Cerne, Morton Cocinas
Escaleras exteriores en edificios residenciales: 10 proyectos con espacios de circulación abiertos en Argentina

En los proyectos de vivienda colectiva, apartamentos y conjuntos residenciales, las intenciones proyectuales respecto a las espacialidades o las atmósferas suelen concentrarse en los espacios donde los habitantes pasan la mayor parte de su tiempo: el interior de las unidades de viviendas y, de haberlo, los sectores de uso común –gimnasios, salones de usos múltiples, etc-. Los espacios de circulación, en cambio, son tomados como “zonas de paso”, por lo que muchas veces terminan respondiendo más a cuestiones funcionales que espaciales.
Reforma Ph Superi / Juan Manuel Galleano + Junta Arquitectas

-
Arquitectos: Juan Manuel Galleano, Junta Arquitectas
- Área : 87 m²
- Año : 2018
Casas argentinas con menos de 100 m2: 40 ejemplos en planta
.jpg?1654617049)
Lograr el mayor aprovechamiento de los espacios, reducir la pisada de las edificaciones que se construyen y diseñar una distribución óptima que pueda suplir las necesidades de sus habitantes resultan ser de los requerimientos y desafíos que afrontan, día tras día, arquitectos y arquitectas alrededor del mundo. A través de la implementación de determinados materiales, la definición de la morfología o mismo las condiciones geográficas y naturales del terreno es posible llevar a cabo diversas estrategias que permitan proyectar viviendas con el confort que sus usuarios necesitan y en la menor cantidad de metros cuadrados posible.
2 casas / Florencia Rissotti Arq

-
Arquitectos: Florencia Rissotti Arq
- Área : 230 m²
- Año : 2021
-
Proveedores : FV GRIFERIAS, Peisa, Pewen, Quadri, Sanitarios Ferrum
Casa Viisa / Francisco Farias Arquitecto y Asociados

-
Arquitectos: Francisco Farias Arquitecto y Asociados
- Área : 165 m²
- Año : 2020
-
Proveedores : ACINDAR, Peirano, aceroperfil
Cocinas integradas en la vivienda argentina: casas y departamentos que se organizan en un único espacio

Independientemente del diseño que se adopte para los espacios de las cocinas, desde hace ya algunos años y cada vez con mayor frecuencia son muchos los arquitectos y arquitectas que deciden proyectarlas integrándolas a otros ambientes del hogar. Libres de muros o carpinterías divisorias, las cocinas integradas se implementan con el objetivo de dejar a la vista de todos las actividades que allí se llevan a cabo fomentando la interacción y la comunicación entre los habitantes.
Casa Bitelhaus / Alric Galindez Arquitectos

-
Arquitectos: Alric Galindez Arquitectos
- Área : 210 m²
- Año : 2020
-
Proveedores : AutoDesk
Casa Virginia / Reimers Risso Arquitectura

-
Arquitectos: Reimers Risso Arquitectura
- Área : 90 m²
- Año : 2018