Åke E:son Lindman

EXPLORA AQUÍ LOS PROYECTOS CON SUS FOTOGRAFÍAS

Gradas interiores: de oficinas a hogares

Gradas interiores: de oficinas a hogares - Imagen Principal
Sede de Unicred / Arquitectura Nacional. Imagen © Cristiano Bauce

Los espacios de circulación suelen ser un desafío para los diseñadores, ya que están pensados, como su nombre lo indica, para moverse de una habitación a otra. Si bien muchos aprovechan estas áreas usándolas como espacios de almacenamiento, Mies van der Rohe en la casa Farnsworth redujo la circulación al mínimo, creando un plano de planta abierto completamente libre de pasillos. Ante la circulación vertical, el problema es similar. Las escaleras cumplen el propósito de superar la altura entre un piso y otro, pero rara vez constituyen espacios habitables interiores. Las gradas, a su vez, desempeñan este papel en varios proyectos. Hasta hace poco, solo se encontraban en espacios deportivos o anfiteatros; ahora el uso de gradas se ha generalizado y se ve en espacios de oficinas, edificios públicos, escuelas e incluso viviendas.

El regreso del diseño retro en baños modernos

Aunque el minimalismo de color blanco sigue siendo la norma, las tendencias retro están volviendo con fuerza en el diseño de baños modernos, con propietarios incorporando toques de color, patrones y accesorios clásicos. A pesar de considerarse como un espacio más estático y tradicional en los hogares, el baño ha tenido un proceso de transformación importante a lo largo de los años. Mientras que aquellos de los años 70 se caracterizaron por colores vibrantes como el verde marino y el amarillo mostaza, los 80 introdujeron baldosas de cerámica en tonos pasteles. Por otro lado, el siglo XXI ha puesto el ideal en superficies de mármol, acabados brillantes y accesorios plateados. Sin embargo, aunque este diseño moderno sigue siendo el protagonista, el estilo retro está reviviendo y combinándose con elementos contemporáneos para crear ambientes elegantes, pero a la vez dinámicos y con carácter.

Duchas a ras de suelo, sin puertas ni cortinas: consejos y ejemplos de diseño

Duchas a ras de suelo, sin puertas ni cortinas: consejos y ejemplos de diseño - Image 1 of 4Duchas a ras de suelo, sin puertas ni cortinas: consejos y ejemplos de diseño - Image 2 of 4Duchas a ras de suelo, sin puertas ni cortinas: consejos y ejemplos de diseño - Image 3 of 4Duchas a ras de suelo, sin puertas ni cortinas: consejos y ejemplos de diseño - Image 4 of 4Duchas a ras de suelo, sin puertas ni cortinas: consejos y ejemplos de diseño - Más Imágenes+ 23

Sin incluir una bañera, y sin necesidad de puertas, mamparas ni cortinas, las duchas a ras de suelo –también llamadas walk-in–, permiten aumentar visualmente el espacio al diseñar baños, entregándoles una imagen limpia y reducida a lo esencial.

Sin embargo, para su diseño se deben tomar algunas precauciones. Lo más importante: la ducha no puede quedar completamente abierta, aunque lo parezca a simple vista. La mayoría de los diseños incorporan un vidrio templado que evita que el agua "rebote" fuera del espacio de baño, cerrando sutilmente el espacio. Cuando esta división transparente no cuenta con marcos, es menos probable la aparición de hongos por acumulación de agua y humedad.

Casa Juniper / Murman Arkitekter

Casa Juniper / Murman Arkitekter - CasasCasa Juniper / Murman Arkitekter - CasasCasa Juniper / Murman Arkitekter - CasasCasa Juniper / Murman Arkitekter - CasasCasa Juniper / Murman Arkitekter - Más Imágenes+ 20

Katthammarsvik, Suecia
  • Arquitectos: Murman Arkitekter
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área :  50
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2007

Hotel y reserva natural Synvillan Eriksberg / Sandellsandberg

Hotel y reserva natural Synvillan Eriksberg / Sandellsandberg - Fotografía exterior, HotelesHotel y reserva natural Synvillan Eriksberg / Sandellsandberg - Fotografía interior, Hoteles, DormitorioHotel y reserva natural Synvillan Eriksberg / Sandellsandberg - Fotografía exterior, HotelesHotel y reserva natural Synvillan Eriksberg / Sandellsandberg - Fotografía interior, HotelesHotel y reserva natural Synvillan Eriksberg / Sandellsandberg - Más Imágenes+ 14

Karlshamn N, Suecia
  • Arquitectos: Sandellsandberg
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área :  50
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores :  Exyd

Edificio de apartamentos Qvillestaden / Bornstein Lyckefors

Edificio de apartamentos Qvillestaden / Bornstein Lyckefors - Fotografía interior, ApartamentosEdificio de apartamentos Qvillestaden / Bornstein Lyckefors - Fotografía exterior, Apartamentos, Fachada, BalcónEdificio de apartamentos Qvillestaden / Bornstein Lyckefors - Fotografía exterior, Apartamentos, FachadaEdificio de apartamentos Qvillestaden / Bornstein Lyckefors - Fotografía exterior, ApartamentosEdificio de apartamentos Qvillestaden / Bornstein Lyckefors - Más Imágenes+ 17

Brämaregården, Suecia
  • Arquitectos: Bornstein Lyckefors
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área :  8453
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2018

Villa Ellsinger / Ellsinger Arkibad

Villa Ellsinger / Ellsinger Arkibad - Fotografía exterior, Casas, Fachada, Escaleras, BarandasVilla Ellsinger / Ellsinger Arkibad - Fotografía exterior, Casas, FachadaVilla Ellsinger / Ellsinger Arkibad - Fotografía interior, CasasVilla Ellsinger / Ellsinger Arkibad - Fotografía exterior, Casas, EscalerasVilla Ellsinger / Ellsinger Arkibad - Más Imágenes+ 13

Långedrag, Suecia
  • Arquitectos: Ellsinger Arkibad
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área :  152
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores :  Cesi, IfoElectric, Petersen Tegl, Plannja, Purus, +1

Casas Skogbrynet / R21 Arkitekter

Casas Skogbrynet / R21 Arkitekter - Featured ImageCasas Skogbrynet / R21 Arkitekter - Fotografía interior, CasasCasas Skogbrynet / R21 Arkitekter - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasas Skogbrynet / R21 Arkitekter - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasas Skogbrynet / R21 Arkitekter - Más Imágenes+ 6

Oslo, Noruega
  • Arquitectos: R21 Arkitekter
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área :  640
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores :  Gilje Tre AS, Landheim Gruppen, Svenneby Sag og Høvleri

Apartamentos Lilla Integralen / sandellsandberg arkitekter

Apartamentos Lilla Integralen / sandellsandberg arkitekter - Apartamentos
© Åke E:son Lindman

Apartamentos Lilla Integralen / sandellsandberg arkitekter - ApartamentosApartamentos Lilla Integralen / sandellsandberg arkitekter - ApartamentosApartamentos Lilla Integralen / sandellsandberg arkitekter - ApartamentosApartamentos Lilla Integralen / sandellsandberg arkitekter - ApartamentosApartamentos Lilla Integralen / sandellsandberg arkitekter - Más Imágenes+ 11

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área :  330
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores :  SSAB

Casa de vacaciones en el archipiélago de Estocolmo / Margen Wigow Arkitektkontor

Casa de vacaciones en el archipiélago de Estocolmo / Margen Wigow Arkitektkontor - CasasCasa de vacaciones en el archipiélago de Estocolmo / Margen Wigow Arkitektkontor - CasasCasa de vacaciones en el archipiélago de Estocolmo / Margen Wigow Arkitektkontor - CasasCasa de vacaciones en el archipiélago de Estocolmo / Margen Wigow Arkitektkontor - CasasCasa de vacaciones en el archipiélago de Estocolmo / Margen Wigow Arkitektkontor - Más Imágenes+ 14

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área :  143
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores :  Bentley Systems, Hajom, Moelven, Sjöström stenförädling

¿Qué es la madera laminada encolada (MLE o Glulam)?

La Madera Laminada Encolada (MLE), también conocida como Glulam (por su nombre en inglés 'Glued Laminated Timber'), es un material estructural fabricado a través de la unión de segmentos individuales de madera. Al ser encolados con adhesivos industriales (habitualmente adhesivos de resina de Melamina o Poliuretano), este tipo de madera entrega una alta durabilidad y resistencia a la humedad, generando piezas de gran tamaño y formas únicas.

¿Qué es la madera laminada encolada (MLE o Glulam)? - Sustentabilidad¿Qué es la madera laminada encolada (MLE o Glulam)? - Sustentabilidad¿Qué es la madera laminada encolada (MLE o Glulam)? - Sustentabilidad¿Qué es la madera laminada encolada (MLE o Glulam)? - Sustentabilidad¿Qué es la madera laminada encolada (MLE o Glulam)? - Más Imágenes+ 10

Casa del arroyo / Tham & Videgård Arkitekter

Casa del arroyo / Tham & Videgård Arkitekter - CasasCasa del arroyo / Tham & Videgård Arkitekter - CasasCasa del arroyo / Tham & Videgård Arkitekter - CasasCasa del arroyo / Tham & Videgård Arkitekter - CasasCasa del arroyo / Tham & Videgård Arkitekter - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: Tham & Videgård Arkitekter; Tham & Videgård Arkitekter
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área :  285
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año :  2013
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores :  Grohe, Preconal, Torkat Trägolv AB, Veg Tech, rusch-klinker

Clásicos de Arquitectura: Pabellón de los Países Nórdicos en Venecia / Sverre Fehn

Tres fueron originalmente invitados a elaborar planes para un pabellón "nórdico": la asociación finlandesa Reima y Raili Pietilä, Sverre Fehn de Noruega y el sueco, Klas Anshelm. Tras la selección de la propuesta de Fehn en 1959, Gotthard Johansson escribió en el Dagbladet de Svenska sobre la "sorprendente simplicidad [...] del proyecto, sin demasiados matices arquitectónicos" [1]: una propuesta para un espacio capaz de unir un triunvirato de naciones bajo un (excepcional) techo.