BIG desarrolla Västerås Travel Center, un nuevo centro que reúne diferentes modos de transporte bajo un mismo techo

Bjarke Ingels Group ha presentado el diseño final para Västerås Travel Center, un centro de transporte que reúne múltiples modos de viaje dentro de un objeto arquitectónico cohesivo. La característica definitoria del proyecto es un techo ligero y ondulado que se despliega a través de los diversos elementos complejos del programa que forman el nodo urbano, creando un nuevo hito para una de las ciudades más grandes de Suecia.

BIG desarrolla Västerås Travel Center, un nuevo centro que reúne diferentes modos de transporte bajo un mismo techo - Image 1 of 4BIG desarrolla Västerås Travel Center, un nuevo centro que reúne diferentes modos de transporte bajo un mismo techo - Image 2 of 4BIG desarrolla Västerås Travel Center, un nuevo centro que reúne diferentes modos de transporte bajo un mismo techo - Image 3 of 4BIG desarrolla Västerås Travel Center, un nuevo centro que reúne diferentes modos de transporte bajo un mismo techo - Image 4 of 4BIG desarrolla Västerås Travel Center, un nuevo centro que reúne diferentes modos de transporte bajo un mismo techo - Más Imágenes+ 16

Pau Flagship Store / Estudio DIIR

Pau Flagship Store / Estudio DIIR - Fotografía interior, Interiores Comerciales, Dormitorio, ArcoPau Flagship Store / Estudio DIIR - Fotografía interior, Interiores Comerciales, PuertaPau Flagship Store / Estudio DIIR - Fotografía interior, Interiores Comerciales, Fachada, PuertaPau Flagship Store / Estudio DIIR - Fotografía interior, Interiores Comerciales, EscalerasPau Flagship Store / Estudio DIIR - Más Imágenes+ 19

  • Arquitectos: Estudio DIIR
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  200
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cement Design, FARO Barcelona, Adobe, AutoDesk, Bateig, +5

Biblioteca y archivo municipal de Grândola / Matos Gameiro Arquitectos + Pedro Domingos Arquitectos

Biblioteca y archivo municipal de Grândola / Matos Gameiro Arquitectos + Pedro Domingos Arquitectos - Fotografía interior, Edificios Municipales, FachadaBiblioteca y archivo municipal de Grândola / Matos Gameiro Arquitectos + Pedro Domingos Arquitectos - Fotografía interior, Edificios Municipales, Cocina, FachadaBiblioteca y archivo municipal de Grândola / Matos Gameiro Arquitectos + Pedro Domingos Arquitectos - Fotografía interior, Edificios Municipales, FachadaBiblioteca y archivo municipal de Grândola / Matos Gameiro Arquitectos + Pedro Domingos Arquitectos - Fotografía interior, Edificios Municipales, Escaleras, FachadaBiblioteca y archivo municipal de Grândola / Matos Gameiro Arquitectos + Pedro Domingos Arquitectos - Más Imágenes+ 28

  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  ALLCOVER alcatifa, CIN, CLIMAR, COBERMASTER transformadora metálica, Diasen, +9

Casa Rowa / MADE architects

Casa Rowa / MADE architects - Fotografía interior, Ampliación, SillasCasa Rowa / MADE architects - Fotografía interior, Ampliación, EncimeraCasa Rowa / MADE architects - Fotografía interior, AmpliaciónCasa Rowa / MADE architects - Fotografía interior, AmpliaciónCasa Rowa / MADE architects - Más Imágenes+ 14

  • Arquitectos: MADE architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  236
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  MHB, Nidasedum, Vlakke lichtkoepel

Herzog & de Meuron convertirá la antigua central eléctrica de San Francisco en un proyecto de usos mixtos

En la ciudad de San Francisco, se iniciaron los trabajos de construcción para transformar una antigua central eléctrica en un proyecto de usos mixtos. Diseñado por Herzog & de Meuron en colaboración con Adamson Associates, una práctica con sede en California, la reutilización adaptativa de la icónica Station A forma parte del proyecto Portrero Power Station, la reurbanización de un sitio industrial de 11,7 hectáreas en una extensión del vecindario Dogpatch. El diseño conserva y reutiliza varias características del edificio industrial mientras agrega una estructura liviana de acero en la parte superior, dándole así nueva vida a uno de los hitos de la ciudad.

Centro de Investigación y Hospital Universitario Symbiosis / IMK Architects

Centro de Investigación y Hospital Universitario Symbiosis / IMK Architects - Fotografía exterior, Investigación Y DiagnósticoCentro de Investigación y Hospital Universitario Symbiosis / IMK Architects - Fotografía exterior, Investigación Y DiagnósticoCentro de Investigación y Hospital Universitario Symbiosis / IMK Architects - Fotografía exterior, Investigación Y DiagnósticoCentro de Investigación y Hospital Universitario Symbiosis / IMK Architects - Fotografía exterior, Investigación Y DiagnósticoCentro de Investigación y Hospital Universitario Symbiosis / IMK Architects - Más Imágenes+ 18

  • Arquitectos: IMK Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  449930 ft²
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Saint-Gobain, ACP, KK Engineering, LEGERO Lights, Nyati Engineers & Consultants, +5

Casa La Combi / era arquitectura

Casa La Combi / era arquitectura - Fotografía interior, Casas, Cocina, Encimera, Mesas, Sillas, IluminaciónCasa La Combi / era arquitectura - Fotografía interior, Casas, Cocina, Mesas, Sillas, EncimeraCasa La Combi / era arquitectura - Fotografía exterior, Casas, Patio interior, Puerta, Fachada, Mesas, Sillas, IluminaciónCasa La Combi / era arquitectura - Fotografía interior, Casas, Terraza, Cierros, Barandas, Fijación VigasCasa La Combi / era arquitectura - Más Imágenes+ 16

Medellín, Colombia
  • Arquitectos: era arquitectura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  480
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Sto, AutoDesk, ENERGIA SOLAR ES WINDOWS, El Cedro Rojo, La Carpintería, +2

Casa GS / Rodrigo Martinez Arquitecto

Casa GS / Rodrigo Martinez Arquitecto - Fotografía exterior, Casas, Jardín, FachadaCasa GS / Rodrigo Martinez Arquitecto - Fotografía exterior, Casas, Jardín, FachadaCasa GS / Rodrigo Martinez Arquitecto - Fotografía interior, Casas, Terraza, Fachada, Fijación Vigas, MesasCasa GS / Rodrigo Martinez Arquitecto - Fotografía exterior, Casas, Fachada, PuertaCasa GS / Rodrigo Martinez Arquitecto - Más Imágenes+ 26

Asia, Perú
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  325
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  AutoDesk, Kholer, Trimble Navigation

Casa RM / Pedro Miguel Santos

Casa RM / Pedro Miguel Santos - Fotografía interior, Interiores De CasasCasa RM / Pedro Miguel Santos - Fotografía exterior, Interiores De CasasCasa RM / Pedro Miguel Santos - Fotografía interior, Interiores De Casas, CocinaCasa RM / Pedro Miguel Santos - Fotografía interior, Interiores De Casas, BañoCasa RM / Pedro Miguel Santos - Más Imágenes+ 25

  • Arquitectos: Pedro Miguel Santos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  320
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Ayle, Bricsys, Efapel, Ramon Soler, Sanitana, +1

La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2021 anuncia finalistas de Muestra de Investigación, Proyectos Fin de Carrera y Fotografía

La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo BEAU 2021 anunció a los finalistas de su convocatoria 'Muestra de Investigación', 'Muestra Proyectos Fin de Carrera', y 'Muestra de Fotografía'. Los ganadores se darán a conocer el día 2 de julio, coincidiendo con la inauguración del evento en el Patio Herreriano de Valladolid.

“Habitare” o el Hogar sin Casa / Bayona Studio

“Habitare” o el Hogar sin Casa / Bayona Studio - Fotografía exterior, Instalaciones Temporales, Fachada, Cierros, Urbano“Habitare” o el Hogar sin Casa / Bayona Studio - Fotografía exterior, Instalaciones Temporales, Fachada, Fijación Vigas“Habitare” o el Hogar sin Casa / Bayona Studio - Fotografía interior, Instalaciones Temporales, Mesas, Sillas“Habitare” o el Hogar sin Casa / Bayona Studio - Fotografía exterior, Instalaciones Temporales, Fachada, Urbano“Habitare” o el Hogar sin Casa / Bayona Studio - Más Imágenes+ 10

  • Arquitectos: Bayona Studio
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  180
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021

Casa Asa / Bernardes Arquitetura

Casa Asa / Bernardes Arquitetura - Fotografía interior, CasasCasa Asa / Bernardes Arquitetura - Fotografía interior, CasasCasa Asa / Bernardes Arquitetura - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa Asa / Bernardes Arquitetura - Fotografía exterior, CasasCasa Asa / Bernardes Arquitetura - Más Imágenes+ 16

Río de Janeiro, Brasil
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  3385
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Archdesign, BW Assoalhos, Eleve, Eurocentro, M3, +3

Casa Da Nang / AD9 Architects

Casa Da Nang / AD9 Architects - Fotografía exterior, Casas
© Quang Tran

Casa Da Nang / AD9 Architects - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa Da Nang / AD9 Architects - Fotografía interior, Casas, EscalerasCasa Da Nang / AD9 Architects - Fotografía interior, CasasCasa Da Nang / AD9 Architects - Fotografía exterior, CasasCasa Da Nang / AD9 Architects - Más Imágenes+ 25

Hoa Xuan, Vietnam
  • Arquitectos: AD9 Architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Jotun, Adobe, AutoDesk, Hafele, Holcim, +4

Albañilas: el corto documental que retrata la labor de las mujeres en la construcción

"Albañilas, construyendo sin patrones" es un corto documental que se estrenó el 5 de mayo de 2021 realizado por el Frente de Organizaciones en Lucha #FOL el cual se encuentra presente en más de 10 provincias de Argentina en donde se recopilan los testimonios de Brenda, Natalia, Claudia, Isabel, Nora, Ana y Moni, quienes describen con una mirada profundamente personal cómo fue que se acercaron a este oficio para la creación del salón del #FOL.

El Pabellón del Baño en la Bienal de Venecia 2021 muestra cómo los baños son campos de batalla políticos

"Cuando entramos a un baño, nunca estamos solos. En cambio, estamos enredados en una red de cuerpos, infraestructuras, ecosistemas, normas culturales y regulaciones". Aunque a menudo los baños son instalaciones dejadas de lado que se limitan a satisfacer las necesidades de las personas, son, sin embargo espacios donde el género, la religión, la raza, la higiene, la salud y la economía se definen y expresan. Para la 17a Exposición Internacional de Arquitectura en La Biennale di Venezia, Matilde Cassani, Ignacio G. Galán, Iván L. Munuera y Joel Sanders diseñaron dos pabellones que exhiben cómo los baños son arquitecturas políticas, sirviendo como campo de batalla para las disputas del mundo.

El Pabellón del Baño en la Bienal de Venecia 2021 muestra cómo los baños son campos de batalla políticos - Image 1 of 4El Pabellón del Baño en la Bienal de Venecia 2021 muestra cómo los baños son campos de batalla políticos - Image 2 of 4El Pabellón del Baño en la Bienal de Venecia 2021 muestra cómo los baños son campos de batalla políticos - Image 3 of 4El Pabellón del Baño en la Bienal de Venecia 2021 muestra cómo los baños son campos de batalla políticos - Image 4 of 4El Pabellón del Baño en la Bienal de Venecia 2021 muestra cómo los baños son campos de batalla políticos - Más Imágenes+ 10

El segundo edificio más alto del mundo se construirá en Rusia

La firma de arquitectura escocesa Kettle Collective ha revelado planes para un rascacielos de 703 metros en San Petersburgo, convirtiéndolo en el segundo edificio más alto del mundo después del Burj Khalifa de Dubai. El Lakhta Center II tendrá el piso ocupado más alto, y aunque el sitio exacto aún no se ha confirmado, se ubicará junto al Lakhta Center, actualmente el edificio más alto de Europa y la sede de la empresa de energía Gazprom.

El segundo edificio más alto del mundo se construirá en Rusia - Image 1 of 4El segundo edificio más alto del mundo se construirá en Rusia - Image 2 of 4El segundo edificio más alto del mundo se construirá en Rusia - Image 3 of 4El segundo edificio más alto del mundo se construirá en Rusia - Image 4 of 4El segundo edificio más alto del mundo se construirá en Rusia - Más Imágenes

Restauración casa de vacaciones / dolmus Architekten

Restauración casa de vacaciones / dolmus Architekten - RenovaciónRestauración casa de vacaciones / dolmus Architekten - RenovaciónRestauración casa de vacaciones / dolmus Architekten - RenovaciónRestauración casa de vacaciones / dolmus Architekten - RenovaciónRestauración casa de vacaciones / dolmus Architekten - Más Imágenes+ 11

Reichenbach im Kandertal, Suiza
  • Arquitectos: dolmus Architekten
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  130
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  GRAPHISOFT

Chase Center / Gensler

Chase Center / Gensler - EstadiosChase Center / Gensler - EstadiosChase Center / Gensler - EstadiosChase Center / Gensler - EstadiosChase Center / Gensler - Más Imágenes+ 16

San Francisco, Estados Unidos
  • Arquitectos: Gensler
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  450000 ft²
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Bostik, Pure + FreeForm, Terrazzo & Marble

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.