1. ArchDaily
  2. Chile

Chile

13° SIACOT Valparaíso 2013: Se abre convocatoria para presentación de trabajos

Continuando el espíritu que ha caracterizado a las anteriores versiones del SIACOT y conscientes de que para muchos proyectos, obras y otras experiencias relacionadas con la arquitectura y construcción con tierra, son de una naturaleza distinta a la de un artículo científico, es que los organizadores del 13° SIACOT Valparaíso 2013 abren una nueva convocatoria para presentar trabajos en formato de poster.

¡Últimas semanas para enviar tus filmes a la competencia de Arqfilmfest!

Hasta el 12 de agosto estará abierta la convocatoria del Arquitectura Film Festival Santiago 2013 que invita a realizadores de todo el mundo a presentar cortometrajes y largometrajes que tengan como protagonista a la arquitectura, la ciudad o el ambiente urbano.

Primer Lugar Concurso Edificio Docente y de Investigación Escuela de Arquitectura UC

La Universidad Católica de Chile en conjunto con el Consejo de la Cultura y el co-financiamiento del Fondart llamaron a concurso para realizar el Anteproyecto del Edificio Docente e Investigación de la Escuela de Arquitectura, inserto en el barrio Pedro de Valdivia Norte, un barrio residencial tranquilo a los pies del Cerro San Cristóbal, donde predominan las construcciones de un piso.

La propuesta ganadora diseñada por Gonzalo Claro, Pablo Levine, Luis Abengózar, Luis Laliena y Carola Ureta fue elegida gracias a su fineza que "trasciende eso si la pura estrategia. Porque no sólo eleva el auditorio dotando a todo el campus e incluso al barrio de un nuevo espesor, de un horizonte inédito; la gracia es que lo hace sobre un volumen de 2 niveles, sobre una plataforma baja que permite que haya relación entre este nuevo nivel y el suelo del campus (…) Como consecuencia de esta compactación de los construido, el volumen resultante es amable con sus vecinos, sean estos los de escala residencial del barrio como la escala patrimonial de la casona" Según las palabras del mismo Jurado.

El anteproyecto para el nuevo edificio de Lo Contador a continuación.

Ciclo: Cocinando con Mónica, cómo se prepara un proyecto de arquitectura / Alejandro Aravena

¿Qué conduce a un proyecto de arquitectura? ¿Se parte desde el lugar, del material, del programa? ¿Existe un acercamiento más adecuado que otro? Qué hacer, Cómo hacerlo y Porqué hacerlo, son algunas de las miles de preguntas que como estudiantes y arquitectos nos hacemos constantemente. Alejandro Aravena, arquitecto chileno destacado internacionalmente, nos entregará un recetario de la arquitectura en 5 capítulos bajo el marco del Ciclo/Seminario Magister en Arquitectura Escuela de Arquitectura UC (MARQ)

En este ciclo de 5 sesiones extensas nos presentará toda la cocina interna de un proyecto, desde los ingredientes -cómo distinguir aquello que conduce a proyecto de aquello que no-, a cómo se sirve el plato -desde cómo se formula la pregunta a cómo se sintetiza la respuesta-.

Más información a continuación

Eficiencia energética: Curso de diseño Passivhaus / UBB-Chile

Los invitamos a participar del Primer Curso de diseño Passivhaus en Sudamérica que se dictará en la Universidad del Bío-Bío del 29 de julio al 2 de agosto. El estándar energético para edificaciones denominadas Passivhaus fue creado en Alemania y garantiza un confort ambiental interior durante todo el año y el consumo de energía para acondicionamiento del aire se reduce en un 80% y no emite CO2 ni elementos particulados.

La cada vez mayor demanda mundial de energía y las nefastas consecuencias de una excesiva emisión de CO2, ha llevado a introducir innovaciones en el área de la edificación con la finalidad de aminorar las emisiones de gases tóxicos y bajar los consumos de gas, electricidad, petróleo o leña.

Todos los detalles después del salto.

Edificio Emilio Pugín / Albert Tidy Arquitectos

Edificio Emilio Pugín / Albert Tidy Arquitectos - Renovación, FachadaEdificio Emilio Pugín / Albert Tidy Arquitectos - Renovación, Fijación VigasEdificio Emilio Pugín / Albert Tidy Arquitectos - Renovación, FachadaEdificio Emilio Pugín / Albert Tidy Arquitectos - Renovación, Fachada, UrbanoEdificio Emilio Pugín / Albert Tidy Arquitectos - Más Imágenes+ 52

Conversaciones DUA "De usuario a arquitecto" / CAC, Santiago

Este jueves 4 de Julio a las 20:00 hrs en Factoría Italia se realizará la segunda versión DUA "De usuario y arquitecto", una jornada de conversación que girará en torno a preguntas como ¿Cuál es el rol del arquitecto? ¿Cuál es el rol del Usuario / Cliente?

El público tendrá la oportunidad de conocer de manera puntual procesos y vínculos que el arquitecto enfrenta en su actividad.

El evento es organizado por el CAC (Centro de Arquitectura Contemporánea), Daniel Schapira + Jack Arama y contará con la participación de Tidy+Cáceres+Lazo (arquitectos)

Más detalles a continuación

Conferencia de Ian Dutari en Lo Contador

Organizada por el Magister en Arquitectura de la Universidad Católica de Chile, este jueves 04 de julio, a partir de las 18.30, Ian Dutari realizará una conferencia, en la cual el reconocido profesional cordobés presentará una muestra de sus principales obras y concursos ganados a lo largo de su carrera profesional.

Cuándo: 04 Julio 2013, a las 18.30 hrs.

Dónde: Sala Doctorado. Campus Lo Contador, El Comendador 1970, Providencia.

Casa Oruga / Sebastián Irarrázaval

Casa Oruga / Sebastián Irarrázaval - CasasCasa Oruga / Sebastián Irarrázaval - CasasCasa Oruga / Sebastián Irarrázaval - CasasCasa Oruga / Sebastián Irarrázaval - CasasCasa Oruga / Sebastián Irarrázaval - Más Imágenes+ 56

Lo Barnechea, Chile
  • Arquitectos: Sebastián Irarrázaval; Sebastián Irarrázaval
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  350
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2012

Charla SUB-40 arquitectura y procesos / Eduardo Castillo

El próximo miércoles 27 de junio tendrá lugar la siguiente charla del Ciclo SUB-40 Arquitectura y Procesos. Organizado por el CAC (Centro de Arquitectura Contemporánea), este ciclo de charlas busca difundir la experiencia de arquitectos jóvenes que han desarrollado proyectos de calidad, interesándose especialmente por su experiencia en relación a los procesos creativos, es decir, considerando la obra como resultado de un proceso.

Oficinas Nexans Chile / Horacio Schmidt Arquitecto + Ignacio Correa

Oficinas Nexans Chile / Horacio Schmidt Arquitecto + Ignacio Correa - Interiores De OficinaOficinas Nexans Chile / Horacio Schmidt Arquitecto + Ignacio Correa - Interiores De OficinaOficinas Nexans Chile / Horacio Schmidt Arquitecto + Ignacio Correa - Interiores De OficinaOficinas Nexans Chile / Horacio Schmidt Arquitecto + Ignacio Correa - Interiores De OficinaOficinas Nexans Chile / Horacio Schmidt Arquitecto + Ignacio Correa - Más Imágenes+ 15

Hotel Palafito del Mar / Ortuzar Gebauer Arquitectos

Hotel Palafito del Mar / Ortuzar Gebauer Arquitectos - Hoteles, FachadaHotel Palafito del Mar / Ortuzar Gebauer Arquitectos - Hoteles, Terraza, Puerta, Barandas, Balcón, Cierros, Fachada, SillasHotel Palafito del Mar / Ortuzar Gebauer Arquitectos - Hoteles, FachadaHotel Palafito del Mar / Ortuzar Gebauer Arquitectos - Hoteles, Puerta, FachadaHotel Palafito del Mar / Ortuzar Gebauer Arquitectos - Más Imágenes+ 42

Castro, Chile
  • Arquitectos: Ortuzar Gebauer Arquitectos; Ortuzar Gebauer Arquitectos
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  380
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013

Parador en el Aire / Cristian Allende

Parador en el Aire / Cristian Allende - Centro De Observación, CostaParador en el Aire / Cristian Allende - Centro De Observación, Fachada, BosqueParador en el Aire / Cristian Allende - Centro De Observación, BosqueParador en el Aire / Cristian Allende - Centro De Observación, BosqueParador en el Aire / Cristian Allende - Más Imágenes+ 22

  • Arquitectos: Cristian Allende; Cristian Allende
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  50
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2013

Lanzamiento Bellastock Chile

Este 19 de Junio a las 20:00hrs el el Puma Lab del Centro GAM se dará el puntapié inicial de Bellastock Chile, un festival reciclable que se celebra en varias partes del mundo y que por primera vez se realizará en Chile.

Ciclo de Charlas "Jueves de la Tierra" / Julio 2013

Continúa durante el mes de julio el ciclo de charlas "Jueves de la tierra", organizada por la Escuela de Construcción en Tierra ECoT, a realizarse todos los jueves del mes a las 19hrs.

Seminario + Workshop internacional: Sostenibilidad e innovación responsable / Universidad Mayor

Sostenibilidad e innovación responsable es el tema del seminario + workshop internacional que la Universidad Mayor, Chile, ofrecerá la próxima semana del 17 al 19 de junio.

En construcción: Complejo Turístico Sustentable Chillepín CCH / CBAarq

En construcción: Complejo Turístico Sustentable Chillepín CCH / CBAarq - CasasEn construcción: Complejo Turístico Sustentable Chillepín CCH / CBAarq - Casas, Patio, Fijación Vigas, Fachada, PuertaEn construcción: Complejo Turístico Sustentable Chillepín CCH / CBAarq - CasasEn construcción: Complejo Turístico Sustentable Chillepín CCH / CBAarq - Casas, Fachada, Fijación VigasEn construcción: Complejo Turístico Sustentable Chillepín CCH / CBAarq - Más Imágenes+ 17

  • Arquitectos

  • Ubicación

    Chillepin, Salamanca, Región de Coquimbo, Chile
  • Arquitecto a Cargo

    Cristián Bravo-Araya
  • Colaborador

    Biserka Veloso
  • Área

    3315.0 m2
  • Año Proyecto

    2014
  • Fotografías

    Cristián Bravo-Araya

Charla UAI “La Ciudad Receptiva: Diseño para un mundo en rápida urbanización”

El Master en Diseño UAI está llevando a cabo un Ciclo de charlas gratuitas bajo el tema Sociedad y Tecnología como parte de las actividades de promoción del Master, que se inicia en septiembre de este año 2013.

Esta jueves 13 de Junio a las 18:30 hrs. el profesor visitante del Design Lab UAI Praveen Subramani (Master of Science in Media Arts & Sciences, MIT) dictará la charla THE RESPONSIVE CITY: Design for a rapidly urbanizing world (La Cuidad Receptiva: Diseño para un mundo en rápida urbanización), en la Sala Valparaíso en la sede Errázuriz de la UAI.

A continuación un extracto de su exposición…