Arquitecta Chilena y Diplomada en Arquitectura del Paisaje. Actualmente se desempeña como editora de Obras LATAM/España de Plataforma Arquitectura y Archdaily.
El ConArq es el primer Congreso Nacional de Arquitectura organizado por estudiantes de Argentina. Surge de la inquietud de debatir, escuchar, proponer arquitectura entre las diferentes Facultades del país, con el objetivo de fortalecer su formación, y realizar aportes significativos al ejercicio de la disciplina, fundamentalmente para construir un espacio de debate.
El ya conocido Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño; Concéntrico realizará su sexta versión, re-programada debido a la pandemia COVID-19, entre el 3 y 6 de septiembre de 2020. La convocatoria invita a reflexionar sobre 'lo urbano' y la ciudad contemporánea.
Este artículo forma parte de la serie "Arquitectura del Bloque del Este: 50 edificios que definieron una era", una colaboración entre The Calvert Journal y ArchDaily que busca destacar la arquitectura icónica de Europa oriental. Cada semana, ambos sitios publicarán un listado con cinco proyectos construidos en el entonces Bloque del Este, agrupados por criterio tipológico. Continúa leyendo para conocer la temática semanal: Superestructuras Científicas.
Debido a la pandemia de coronavirus que afecta a todo el mundo, la sexta edición del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño "Concéntrico" se ha aplazado, fijando cómo nuevas fecha desde 3 al 6 de septiembre de 2020. La iniciativa va acompañada de una innovadora propuesta de cobertura online llamada "Maratón Concéntrico" a realizarse en las fechas correspondientes a la programación inicial, entre el 29 de abril y el 3 de mayo 2020.
Concéntrico 06 es el Festival de Arquitectura y Diseño de Logroño, abierto a todos los ciudadanos y visitantes, que propone descubrir y redescubrir los espacios de interés del Centro Histórico de la ciudad.
Los jardines y plantas interiores tienen múltiples beneficios para el habitar diario. El diseño interior de paisaje, también llamado "plantscaping" es mucho más que traer plantas al interior, sino más bien apela a la ubicación estratégica de especies vegetales en el interior de una obra, para potenciar y destacar aspectos del diseño arquitectónico.
Durante el último año se han construido 6.900 millones de m2 destinados a espacios de oficinas, consolidando un aumento del 12% en comparación con el año anterior. Según un estudio realizado por Avison Young que investiga el mercado inmobiliario de oficinas en Norte América, Europa y Asia.
La Forêt Monumentale es una exposición sustentable de Arte y Arquitectura, que considera obras y pabellones temporales diseñados en formato "site-specific" especialmente para el recorrido de 4 kilómetros en el Bosque Verde que forma parte de la localidad francesa de Rouen, Normandia.
El ciclo de ventas en la industria de los materiales de construcción se ha mantenido estático por los últimos 25 años, dentro del cual, cada empresa evalúa su desempeño de acuerdo a la cantidad de leads que generan y cuántos de ellos convierten en ventas.
Durante el último año han tomado fuerza los conceptos de Casas Inteligentes (+160% YoY) o Domótica (+450% YoY), términos que definen automatización y conectividad entre dispositivos dentro del hogar, y que constituyen la unidad básica inicial de las también crecientes Smart Cities.
Ruptura del orden cronológico. Es lo que conocemos como Anacronía, y es también el concepto exacto para describir el proceso creativo del arquitecto chileno Juan Agustín Soza. A través de la ejecución de sus bocetos, Soza expone un proceso creativo intemporal, es decir, que no pretende representar gráficamente el futuro resultado final de una obra, sino que son expresiones de ideas con códigos estéticos cuyo objetivo es establecer lineamientos y parámetros de diseño para el proyecto.
A continuación puedes leer más sobre el proceso el dibujo como herramienta de diseño en la entrevista que realizamos a Juan Agustín Soza.
Concéntrico es un Festival Internacional de Arquitectura y Diseño, que con un enfoque democrático, abierto a todos los ciudadanos y visitantes, propone reflexionar sobre el ámbito urbano y la ciudad.
El festival internacional de Arquitectura y Diseño Concéntrico se caracteriza por realizar intervenciones efímeras en la ciudad. En esta edición, se han realizado 16 pabellones que buscan experimentar en espacios dentro y en las afueras de la ciudad, que permitan proponer nuevas aproximaciones al entorno urbano.
El Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, Concéntrico, lleva 5 ediciones experimentando no sólo en nuevas propuestas de diseño para espacio público, sino también en modelos de gestión.