Brimat equipa a diversas empresas con productos para la construcción, dentro de sus exclusivos productos destacan los sistemas de innovación alemana certificados, para la planificación y desarrollo de techos verdes con tecnología ZinCo en cualquier superficie dura o que no sea suelo natural.
Estos sistemas tecnológicos de innovación alemana certificada, están integrados por diversos componentes, los cuales permiten adaptabilidad y flexibilidad en el techo verde, desde el más simple al más complejo y sofisticado, mientras ayudan a mitigar el cambio climático y compensar el uso de terreno, adaptando superficies duras a infraestructura verde.
Los sistemas de cubiertas ajardinadas de ZinCo se han utilizado en todo el mundo durante décadas en diversos climas: desierto, trópico, mediterráneo, zonas templadas y frías subárticas. Desde Singapur y Dubai hasta Dinamarca y Chile, comprobando que las ciudades más vegetadas son ciudades más saludables, y los techos verdes con tecnología ZinCo pueden contribuir significativamente a hacer que los edificios y ciudades sean más habitables para todos los seres vivos.
Beneficios constructivos:
1. Instalación "in situ" por el proveedor ejecutante: Los sistemas son livianos, ideales para el ensamble en el sitio exacto del proyecto, capa por capa, diseñados para acomodarse en el techo específico que pretende cubrir. El medio de cultivo se aplica como una sola capa cubriendo toda el área, imitando un entorno de cultivo más natural y dando como resultado plantas más sanas.
Beneficios de "ensamblado en el lugar":
- Económico
- Entorno de crecimiento natural
- Fácil instalación en el sitio
- Versátil gama de capas
- Ligero
2. Aumento del rendimiento energético: Mejora el rendimiento energético en un 10-30%
3. Protege la impermeabilización del techo de los climas extremos: Las cubiertas ajardinadas prolongan la vida útil de la impermeabilización y protegen de temperaturas extremas o radiaciones.
4. Reduce la perdida de agua: Las cubiertas verdes retienen hasta el 90% de la precipitación.
5. Crea espacios recreativos adicionales: Se puede ocupar de diversos usos sin la necesidad de adquirir terreno adicional.
Beneficios medioambientales:
1. Ayudan a sustituir la vegetación perdida en el desarrollo urbano: Ayudan a mitigar el cambio climático y compensar la carencia de infraestructura verde urbana, adaptando superficies duras a cubiertas vegetales.
2. Mejora el clima urbano: Las cubiertas vegetales humedecen el aire, reducen el calentamiento atmosférico y mejora el microclima de los centros urbanos.
3. Reduce la contaminación: Las cubiertas vegetales son un filtro ambiental y reducen el polvo y los elementos tóxicos.
4. Ahorra energía, aislante acústico y térmico: mejoran el aislamiento térmico, aíslan la acústica hasta 3 dB y mejoran la insonorización hasta 8 dB.
5. Hábitat natural: Las cubiertas vegetales proporcionan un hábitat natural alternativo para animales y plantas.
Estos sistemas tecnológicos permiten la implementación de increíbles y variados jardines, parques y paseos abiertos sobre superficies que no son suelo natural, todos ellos adaptados a los requerimientos de diseño de cada cliente, clima del lugar, características de la edificación y prestación ambiental deseada, logrando la flexibilidad que buscan arquitectos, paisajistas y constructores en sus proyectos.
Planificación y especificaciones:
Administración pública, inmobiliarias, arquitectos, urbanistas, constructores y paisajistas.
A continuación, ejemplos de techos verdes con Tecnología ZinCo que muestran características paisajísticas, uso de la tecnología y funciones del espacio logrado:
SISTEMA EXTENSIVO | |
SISTEMA INTENSIVO | |
SISTEMA INCLINADO | |
CAMBIO CLIMÁTICO | |
SISTEMA PEATONAL | |
SISTEMA CALZADAS Y ESTACIONAMIENTOS SUBTERRANEOS | |
Para más información de techos verdes con Tecnología ZinCo Andina, ver guías adjuntas y/o contactar a empresa Brimat a través del formulario.