Cortinas técnicas en exterior: una estrategia clave para el consumo cero en edificios

 | Artículo Patrocinado

¿Cómo puede un edificio ser más eficiente? Esta es una inquietud que los arquitectos enfrentan a diario, respondiendo a las demandas de una industria cada vez más consciente de su impacto ambiental. Hoy más que nunca, el foco está en diseñar edificios que integren la sostenibilidad, la eficiencia y el confort térmico como pilares fundamentales en la búsqueda de un entorno construido más saludable.

“La construcción sustentable requiere primero utilizar el material adecuado”: en conversación con Seratech

La tecnología de Seratech, desarrollada por Sam Draper y Barney Shanks, elimina la huella de CO₂ del concreto y reduce las emisiones de carbono en la construcción. Este proceso innovador utiliza sílice, un producto de desecho de los gases de combustión, como un reemplazo de cemento carbono-negativo en el concreto. Al incorporar sílice, la cantidad requerida de cemento Portland se reduce en un 40%, lo que resulta en la producción de concreto carbono-negativo. Esta tecnología revolucionaria ganó el Premio Obel 2022 por su enfoque en las emisiones incorporadas.

SOM presenta instalación de biobloques de carbono cero en la Bienal de Arquitectura de Chicago 2023

Para la apertura de CAB 5, la 5ª edición de la Bienal de Arquitectura de Chicago, Skidmore, Owings & Merrill (SOM) presentó una alternativa ecológica al concreto tradicional. Llamada la “Espiral Bio-Block,” la instalación se encuentra en The Mews en Fulton Market en Chicago. La creación fue desarrollada con Prometheus Material, una empresa de materiales que proporciona materiales de construcción sostenibles para un futuro carbono negativo.

Usos de la madera en la arquitectura contemporánea de México

La madera ha desempeñado un papel importante en la arquitectura mexicana contemporánea debido a su versatilidad, sostenibilidad y la conexión cultural que tiene con la historia arquitectónica del país. Actualmente, la arquitectura en México se ha posicionado mundialmente por su sensibilidad y maestría en el diseño de los espacios cotidianos a través de distintas técnicas que atienden temas de sostenibilidad, estética y diseño bioclimático.