1. ArchDaily
  2. Viena

Viena: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Viviendas sociales en la Leyserstrasse de Viena / O&O Baukunst + Gangoly & Kristiner Architekten

Viviendas sociales en la Leyserstrasse de Viena / O&O Baukunst + Gangoly & Kristiner Architekten - Fotografía exterior, Residencial, FachadaViviendas sociales en la Leyserstrasse de Viena / O&O Baukunst + Gangoly & Kristiner Architekten - Fotografía exterior, Residencial, Puerta, FachadaViviendas sociales en la Leyserstrasse de Viena / O&O Baukunst + Gangoly & Kristiner Architekten - Fotografía exterior, Residencial, FachadaViviendas sociales en la Leyserstrasse de Viena / O&O Baukunst + Gangoly & Kristiner Architekten - Fotografía exterior, Residencial, Fachada, UrbanoViviendas sociales en la Leyserstrasse de Viena / O&O Baukunst + Gangoly & Kristiner Architekten - Más Imágenes+ 14

Tienda IKEA / Querkraft

Tienda IKEA / Querkraft - Fotografía exterior, Interiores Comerciales, Fachada, BalcónTienda IKEA / Querkraft - Fotografía exterior, Interiores Comerciales, Jardín, FachadaTienda IKEA / Querkraft - Fotografía interior, Interiores Comerciales, Fachada, BarandasTienda IKEA / Querkraft - Fotografía interior, Interiores Comerciales, Escaleras, Fachada, Fijación VigasTienda IKEA / Querkraft - Más Imágenes+ 8

  • Arquitectos: Querkraft
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  29480
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022

Viviendas Selma Am Park / Arenas Basabe Palacios + Soyka/Silber/Soyka Architekten

Viviendas Selma Am Park / Arenas Basabe Palacios + Soyka/Silber/Soyka Architekten - Fotografía exterior, Residencial, Fachada, PuertaViviendas Selma Am Park / Arenas Basabe Palacios + Soyka/Silber/Soyka Architekten - Fotografía exterior, Residencial, Fachada, Puerta, BalcónViviendas Selma Am Park / Arenas Basabe Palacios + Soyka/Silber/Soyka Architekten - Fotografía interior, Residencial, Escaleras, Barandas, Fachada, Cierros, Fijación VigasViviendas Selma Am Park / Arenas Basabe Palacios + Soyka/Silber/Soyka Architekten - Fotografía exterior, Residencial, Fachada, BancasViviendas Selma Am Park / Arenas Basabe Palacios + Soyka/Silber/Soyka Architekten - Más Imágenes+ 12

Las casas del Girasol / Arenas Basabe Palacios + Buschina & Partner

Las casas del Girasol / Arenas Basabe Palacios + Buschina & Partner - Fotografía exterior, Residencial, Jardín, FachadaLas casas del Girasol / Arenas Basabe Palacios + Buschina & Partner - Fotografía exterior, Residencial, FachadaLas casas del Girasol / Arenas Basabe Palacios + Buschina & Partner - Fotografía exterior, Residencial, Patio interior, Escaleras, Fachada, Barandas, BalcónLas casas del Girasol / Arenas Basabe Palacios + Buschina & Partner - Fotografía exterior, Residencial, FachadaLas casas del Girasol / Arenas Basabe Palacios + Buschina & Partner - Más Imágenes+ 20

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  9500
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Wienerberger

Ciudades de Estados Unidos y Europa buscan prohibir los combustibles fósiles en nuevos edificios

Boston anunció recientemente un plan para toda la ciudad que, de aprobarse, eliminaría el uso de combustibles fósiles en nuevas construcciones y grandes proyectos de renovación. Esta medida amplía el compromiso de promulgar la acción climática y hacer de Boston una ciudad Green New Deal. Otras ciudades estadounidenses como Nueva York, Los Ángeles, San José, Seattle y Berkeley han impuesto medidas similares en los últimos años. Siete ciudades europeas (Bilbao, Bratislava, Dublín, Múnich, Róterdam, Viena y Winterthur) también han desarrollado un proyecto para eliminar los combustibles fósiles de la calefacción y refrigeración urbanas.

Ciudades de Estados Unidos y Europa buscan prohibir los combustibles fósiles en nuevos edificios - Image 1 of 4Ciudades de Estados Unidos y Europa buscan prohibir los combustibles fósiles en nuevos edificios - Image 2 of 4Ciudades de Estados Unidos y Europa buscan prohibir los combustibles fósiles en nuevos edificios - Image 3 of 4Ciudades de Estados Unidos y Europa buscan prohibir los combustibles fósiles en nuevos edificios - Image 4 of 4Ciudades de Estados Unidos y Europa buscan prohibir los combustibles fósiles en nuevos edificios - Más Imágenes+ 2

Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022

Viena, la capital de Austria, se posicionó en el primer lugar del ranking índice de habitabilidad global 2022 de EIU (The Economist Intelligence Unit), recuperando su posición obtenida en 2019 y 2018, principalmente por su estabilidad y su buena infraestructura, respaldada por un buen sistema de salud, y por la basta cantidad de actividades culturales y de entretenimiento. Ciudades de Europa del Este y de Canadá dominaron las posiciones más altas; Copenhague, Dinamarca, obtuvo el segundo lugar y Zúrich, Suiza en paralelo con Calgary, Canadá, obtuvieron el tercero. Este año se agregaron 33 nuevas ciudades a la encuesta - un tercio de las cuales está en China - elevando el total a 172, excluyendo la ciudad de Kiev, debido al conflicto de Rusia-Ucrania.

Clasificado en 5 categorías: estabilidad, sistema de salud, educación, cultura y medioambiente, e infraestructura, el índice se vio influenciado en gran medida por la pandemia de COVID-19. Como las restricciones se han suavizado en gran parte del mundo, los rankings de habitabilidad comenzaron a parecerse a “aquellos de antes de la pandemia”, sin embargo, el puntaje medio global se mantuvo por debajo del de aquellos tiempos. 

Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022 - Image 1 of 4Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022 - Image 2 of 4Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022 - Image 3 of 4Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022 - Image 4 of 4Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022 - Más Imágenes+ 8

Las mejores ciudades del mundo para vivir en 2022

Se acaba de publicar el ranking de Global Finance de las mejores ciudades del mundo para vivir durante 2022. Centrada en 8 parámetros diferentes que calculan y comparan la calidad de vida de las personas que viven en áreas urbanas como la economía, la cultura, la población, el medio ambiente, etc., la edición de este año también tuvo en cuenta las muertes de Covid-19 para cada país, para reflejan la nueva realidad en la que vivimos. Con datos del índice Global City Power, Johns Hopkins University, Statista y Macrotrends, la lista busca tener una visión completa, juntando métricas tradicionales con nuevos factores.

La primera posición la ocupa Londres, Reino Unido, una ciudad que, aunque no obtuvo una clasificación alta en sus métricas de covid-19, aún encabeza la lista, principalmente debido a sus puntajes en cultura, accesibilidad y crecimiento de la población. Tokio fue seleccionada para la segunda posición, mostrando debilidad en un parámetro, la población, ya que sus números han disminuido durante los últimos 10 años. Le siguió Shanghái, en la tercera posición, debido a las cifras relativamente bajas de muertes por covid-19 y al fuerte crecimiento de la población. Singapur y Melbourne ocuparon las posiciones 4.ª y 5.ª.

Las mejores ciudades del mundo para vivir en 2022 - Image 1 of 4Las mejores ciudades del mundo para vivir en 2022 - Image 2 of 4Las mejores ciudades del mundo para vivir en 2022 - Image 3 of 4Las mejores ciudades del mundo para vivir en 2022 - Image 4 of 4Las mejores ciudades del mundo para vivir en 2022 - Más Imágenes+ 16

Adolf Loos y los inicios del modernismo europeo

A lo largo de la historia, la arquitectura ha evolucionado como testigo de las transformaciones políticas, socioeconómicas y tecnológicas de su época, asumiendo diferentes formas, estilos y significados. Los diferentes movimientos que caracterizan la historia de la arquitectura surgen de un descontento con el status quo, marcando una clara ruptura en la linealidad de su proceso de desarrollo y muchas veces inspirados en cuestiones ideológicas o tecnológicas. Quizás uno de los momentos más icónicos de la historia de la arquitectura tiene sus raíces en la figura de Adolf Loos y su deseo de romper con la tradición ornamental en la arquitectura a favor de la simplicidad, colocando la primera piedra para el surgimiento del movimiento moderno.

Tiny House Satzberg / Baukooperative

Tiny House Satzberg / Baukooperative - Fotografía interior, CasasTiny House Satzberg / Baukooperative - Fotografía interior, Casas, DormitorioTiny House Satzberg / Baukooperative - Fotografía exterior, CasasTiny House Satzberg / Baukooperative - Fotografía exterior, CasasTiny House Satzberg / Baukooperative - Más Imágenes+ 9

Vienna, Austria
  • Arquitectos: Baukooperative
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  71
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2016

Casa en los viñedos / Dietrich | Untertrifaller Architekten + Alexander Janowsky

Casa en los viñedos / Dietrich | Untertrifaller Architekten + Alexander Janowsky - Fotografía exterior, CasasCasa en los viñedos / Dietrich | Untertrifaller Architekten + Alexander Janowsky - Fotografía interior, Casas, DormitorioCasa en los viñedos / Dietrich | Untertrifaller Architekten + Alexander Janowsky - Fotografía interior, CasasCasa en los viñedos / Dietrich | Untertrifaller Architekten + Alexander Janowsky - Fotografía exterior, CasasCasa en los viñedos / Dietrich | Untertrifaller Architekten + Alexander Janowsky - Más Imágenes+ 18

Viena, Austria
  • Arquitectos: Alexander Janowsky, Dietrich | Untertrifaller Architekten
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  335
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Claus Schwarzmann, Georg Bechter Licht, Laufen, Tischler Kirchberger, Vola

Escuela primaria y profesional de Längenfeldgasse / PPAG architects

Escuela primaria y profesional de Längenfeldgasse / PPAG architects - Fotografía exterior, Ampliación, FachadaEscuela primaria y profesional de Längenfeldgasse / PPAG architects - Fotografía exterior, AmpliaciónEscuela primaria y profesional de Längenfeldgasse / PPAG architects - Fotografía interior, Ampliación, SillasEscuela primaria y profesional de Längenfeldgasse / PPAG architects - Fotografía exterior, Ampliación, FachadaEscuela primaria y profesional de Längenfeldgasse / PPAG architects - Más Imágenes+ 48

  • Arquitectos: PPAG architects
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  10750
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  MARAZZI, Bemo, Domoferm, Euval Betonwerkstein, Fa. Reinlein, +5

Edificio de oficinas Rathausstraße 1 / Schuberth und Schuberth + Stadler Prenn + Ostertag

Edificio de oficinas Rathausstraße 1 / Schuberth und Schuberth + Stadler Prenn + Ostertag - Fotografía exterior, Edificio De Oficinas, FachadaEdificio de oficinas Rathausstraße 1 / Schuberth und Schuberth + Stadler Prenn + Ostertag - Fotografía exterior, Edificio De Oficinas, FachadaEdificio de oficinas Rathausstraße 1 / Schuberth und Schuberth + Stadler Prenn + Ostertag - Fotografía interior, Edificio De Oficinas, CocinaEdificio de oficinas Rathausstraße 1 / Schuberth und Schuberth + Stadler Prenn + Ostertag - Fotografía exterior, Edificio De Oficinas, FachadaEdificio de oficinas Rathausstraße 1 / Schuberth und Schuberth + Stadler Prenn + Ostertag - Más Imágenes+ 27

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  12000
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  FLOS, Schüco, Admonter Parkett, Apavisa, Atlas Schindler, +14

Residencias SIE / Home21 / trans_city / Christian Aulinger, Mark Gilbert

Wien, Austria
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  18
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  GRAPHISOFT, Mix-Fix, Pilkington

Studio Precht diseña parque urbano adaptado al aislamiento social

Si bien la mayoría de los parques y jardines públicos se cerraron en todo el mundo en un intento por detener la propagación del brote de COVID-19, Studio Precht presentó un proyecto de espacio verde diseñado para cumplir con las reglas de distancia física. Titulada "Parc de la Distance", la propuesta introduce un nuevo concepto de espacio exterior, que protege la distancia física y promueve la soledad contemplativa a corto plazo.

Studio Precht diseña parque urbano adaptado al aislamiento social - Image 1 of 4Studio Precht diseña parque urbano adaptado al aislamiento social - Image 2 of 4Studio Precht diseña parque urbano adaptado al aislamiento social - Image 3 of 4Studio Precht diseña parque urbano adaptado al aislamiento social - Image 4 of 4Studio Precht diseña parque urbano adaptado al aislamiento social - Más Imágenes+ 13

Edificio residencial Sonnwendviertel / ASAP – HOOG PITRO SAMMER

Edificio residencial Sonnwendviertel / ASAP – HOOG PITRO SAMMER - Apartamentos
© tschinkersten fotografie

Edificio residencial Sonnwendviertel / ASAP – HOOG PITRO SAMMER - ApartamentosEdificio residencial Sonnwendviertel / ASAP – HOOG PITRO SAMMER - ApartamentosEdificio residencial Sonnwendviertel / ASAP – HOOG PITRO SAMMER - ApartamentosEdificio residencial Sonnwendviertel / ASAP – HOOG PITRO SAMMER - ApartamentosEdificio residencial Sonnwendviertel / ASAP – HOOG PITRO SAMMER - Más Imágenes+ 21

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  9
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2019
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  GRAPHISOFT, Köse Installationen GmbH, Pörner Anlagenbau, STRABAG

OMA gana concurso para crear el nuevo centro comercial de KaDeWe en Viena

OMA ha ganado el concurso para diseñar el nuevo centro comercial KaDeWe y un hotel en el Museumsquartier de Viena. Dirigido por Ellen van Loon, Ippolito Pestellini Laparelli y Laurence Bolhaar, el proyecto será la primera aventura de OMA en la capital austriaca.

OMA gana concurso para crear el nuevo centro comercial de KaDeWe en Viena - Image 1 of 4OMA gana concurso para crear el nuevo centro comercial de KaDeWe en Viena - Image 2 of 4OMA gana concurso para crear el nuevo centro comercial de KaDeWe en Viena - Image 3 of 4OMA gana concurso para crear el nuevo centro comercial de KaDeWe en Viena - Image 4 of 4OMA gana concurso para crear el nuevo centro comercial de KaDeWe en Viena - Más Imágenes+ 8

Remodelación Philips-Haus / Josef Weichenberger architects + Partner

Remodelación Philips-Haus / Josef Weichenberger architects + Partner - RemodelacionesRemodelación Philips-Haus / Josef Weichenberger architects + Partner - RemodelacionesRemodelación Philips-Haus / Josef Weichenberger architects + Partner - RemodelacionesRemodelación Philips-Haus / Josef Weichenberger architects + Partner - RemodelacionesRemodelación Philips-Haus / Josef Weichenberger architects + Partner - Más Imágenes+ 11

  • Arquitectos: Josef Weichenberger architects + Partner; Josef Weichenberger architects + Partner
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  15
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2018
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cosentino, Sto, Schüco, Acor, S&P Reinforcement, +2

Estas son las 20 mejores ciudades del mundo donde vivir este 2019

Por décimo año consecutivo, Viena alcanza el primer lugar en el ránking de Mercer sobre las ciudades con mejor calidad de vida del mundo. En esta edición del ránking global, ocho ciudades de Europa Occidental integran el top ten, incluso cuando "las tensiones comerciales y el populismo continua dominando la escena económica global", según explica Mercer en su reporte.