1. ArchDaily
  2. Toronto

Toronto: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Diseño para comunidades resilientes en el Congreso Mundial de Arquitectos 2023 de la UIA

El Congreso Mundial de Arquitectos 2023 de la UIA invita a arquitectos de todo el mundo a reunirse en Copenhague del 2 al 6 de julio para explorar y comunicar cómo influye la arquitectura en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Durante más de dos años, la Vía de la Ciencia y su Comité Científico internacional han estado analizando las diversas formas en que la arquitectura responde a los ODS. El trabajo ha dado lugar a la formulación de seis paneles científicos: diseño para la adaptación al cambio climático, diseño para repensar los recursos, diseño para comunidades resilientes, diseño para la salud, diseño para la inclusión y diseño para asociaciones para el cambio. En 2022 se envió una convocatoria internacional de ponencias y 296 de las más de 750 presentadas, procedentes de 77 países, han sido invitadas a presentarlas en el Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2023, que se celebrará en Copenhague. ArchDaily colabora con la UIA en la difusión de artículos relacionados con los seis temas para preparar la apertura del Congreso.

En este tercer reportaje, nos reunimos con los copresidentes de Diseño para comunidades resilientes Anna Rubbo, investigadora principal del Centro de Desarrollo Urbano Sostenible (CSUD) de la Escuela del Clima de la Universidad de Columbia, y Juan Du, profesor y decano de la Facultad de Arquitectura, Paisajismo y Diseño John H. Daniels de la Universidad de Toronto.

Diseño para comunidades resilientes en el Congreso Mundial de Arquitectos 2023 de la UIA - Image 1 of 4Diseño para comunidades resilientes en el Congreso Mundial de Arquitectos 2023 de la UIA - Image 2 of 4Diseño para comunidades resilientes en el Congreso Mundial de Arquitectos 2023 de la UIA - Image 3 of 4Diseño para comunidades resilientes en el Congreso Mundial de Arquitectos 2023 de la UIA - Image 4 of 4Diseño para comunidades resilientes en el Congreso Mundial de Arquitectos 2023 de la UIA - Más Imágenes+ 32

Ace Hotel Toronto / Shim-Sutcliffe Architects

Ace Hotel Toronto / Shim-Sutcliffe Architects - Fotografía interior, Hoteles, Escaleras, Puerta, Arco, Pilares, Barandas, Fijación Vigas, Arcada, Mesas, BancasAce Hotel Toronto / Shim-Sutcliffe Architects - Fotografía interior, Hoteles, ArcoAce Hotel Toronto / Shim-Sutcliffe Architects - Fotografía interior, Hoteles, Escaleras, Barandas, Mesas, SillasAce Hotel Toronto / Shim-Sutcliffe Architects - Fotografía interior, Hoteles, Dormitorio, Puerta, Fijación Vigas, CamasAce Hotel Toronto / Shim-Sutcliffe Architects - Más Imágenes+ 24

Toronto, Canadá
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  7089
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Otis, Albion Glass, Guild Electric, Mariani Metal Fabricators, Selyans Flooring and Interiors, +2

Escuela de Estudios Continuos de la Universidad de York / Perkins&Will

Escuela de Estudios Continuos de la Universidad de York / Perkins&Will - Fotografía exterior, Universidad, FachadaEscuela de Estudios Continuos de la Universidad de York / Perkins&Will - Fotografía exterior, Universidad, FachadaEscuela de Estudios Continuos de la Universidad de York / Perkins&Will - Fotografía interior, Universidad, Escaleras, Fachada, BarandasEscuela de Estudios Continuos de la Universidad de York / Perkins&Will - Fotografía interior, Universidad, Cocina, Fachada, Mesas, SillasEscuela de Estudios Continuos de la Universidad de York / Perkins&Will - Más Imágenes+ 34

Toronto, Canadá
  • Arquitectos: Perkins&Will
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  11200
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2022
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Alumicor, Carey Glass, Second Generation Furnishings, TK Elevator

El Architectural League Prize 2023 para Jóvenes Arquitectos y Diseñadores anuncia a los ganadores

La Architectural League of New York ha anunciado los ganadores de su 42º ciclo del Premio de League Prize para Jóvenes Arquitectos + Diseñadores. El tema de esta edición de la competición fue "Incómodo", pidiendo a los jóvenes diseñadores que contemplen su posición mientras luchan con muchas responsabilidades incómodas, como desafiar los paradigmas tradicionales, desmantelar legados arquitectónicos, luchar con los costos de la comodidad o responder a las crecientes preocupaciones ecológicas.

Establecido en 1981, el concurso está abierto a jóvenes arquitectos y diseñadores en un esfuerzo por reconocer el trabajo visionario de jóvenes profesionales. El tema de este año fue desarrollado por el Comité de Jóvenes Arquitectos + Diseñadores 2023, que incluyó a los recientes ganadores del League Prize, Jose Amozurrutia, Germane Barnes y Jennifer Bonner. El jurado incluyó al comité además de Barbara Bestor, Wonne Ickx, Kyle Miller y Tya Winn.

El Architectural League Prize 2023 para Jóvenes Arquitectos y Diseñadores anuncia a los ganadores - Image 1 of 4El Architectural League Prize 2023 para Jóvenes Arquitectos y Diseñadores anuncia a los ganadores - Image 2 of 4El Architectural League Prize 2023 para Jóvenes Arquitectos y Diseñadores anuncia a los ganadores - Image 3 of 4El Architectural League Prize 2023 para Jóvenes Arquitectos y Diseñadores anuncia a los ganadores - Image 4 of 4El Architectural League Prize 2023 para Jóvenes Arquitectos y Diseñadores anuncia a los ganadores - Más Imágenes+ 3

Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022

Viena, la capital de Austria, se posicionó en el primer lugar del ranking índice de habitabilidad global 2022 de EIU (The Economist Intelligence Unit), recuperando su posición obtenida en 2019 y 2018, principalmente por su estabilidad y su buena infraestructura, respaldada por un buen sistema de salud, y por la basta cantidad de actividades culturales y de entretenimiento. Ciudades de Europa del Este y de Canadá dominaron las posiciones más altas; Copenhague, Dinamarca, obtuvo el segundo lugar y Zúrich, Suiza en paralelo con Calgary, Canadá, obtuvieron el tercero. Este año se agregaron 33 nuevas ciudades a la encuesta - un tercio de las cuales está en China - elevando el total a 172, excluyendo la ciudad de Kiev, debido al conflicto de Rusia-Ucrania.

Clasificado en 5 categorías: estabilidad, sistema de salud, educación, cultura y medioambiente, e infraestructura, el índice se vio influenciado en gran medida por la pandemia de COVID-19. Como las restricciones se han suavizado en gran parte del mundo, los rankings de habitabilidad comenzaron a parecerse a “aquellos de antes de la pandemia”, sin embargo, el puntaje medio global se mantuvo por debajo del de aquellos tiempos. 

Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022 - Image 1 of 4Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022 - Image 2 of 4Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022 - Image 3 of 4Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022 - Image 4 of 4Viena, Copenhague y Zúrich: las mejores ciudades para vivir en el 2022 - Más Imágenes+ 8

Teatro Tom Patterson / Hariri Pontarini Architects

Teatro Tom Patterson  / Hariri Pontarini Architects - Featured Image
© Scott Norsworthy

Teatro Tom Patterson  / Hariri Pontarini Architects - Fotografía exterior, Teatro, Jardín, FachadaTeatro Tom Patterson  / Hariri Pontarini Architects - Fotografía interior, Teatro, Fachada, Fijación Vigas, PilaresTeatro Tom Patterson  / Hariri Pontarini Architects - Fotografía interior, Teatro, Pilares, SillasTeatro Tom Patterson  / Hariri Pontarini Architects - Fotografía interior, Teatro, Puerta, SillasTeatro Tom Patterson  / Hariri Pontarini Architects - Más Imágenes+ 9

Toronto, Canadá

Las mejores ciudades del mundo para vivir en 2022

Se acaba de publicar el ranking de Global Finance de las mejores ciudades del mundo para vivir durante 2022. Centrada en 8 parámetros diferentes que calculan y comparan la calidad de vida de las personas que viven en áreas urbanas como la economía, la cultura, la población, el medio ambiente, etc., la edición de este año también tuvo en cuenta las muertes de Covid-19 para cada país, para reflejan la nueva realidad en la que vivimos. Con datos del índice Global City Power, Johns Hopkins University, Statista y Macrotrends, la lista busca tener una visión completa, juntando métricas tradicionales con nuevos factores.

La primera posición la ocupa Londres, Reino Unido, una ciudad que, aunque no obtuvo una clasificación alta en sus métricas de covid-19, aún encabeza la lista, principalmente debido a sus puntajes en cultura, accesibilidad y crecimiento de la población. Tokio fue seleccionada para la segunda posición, mostrando debilidad en un parámetro, la población, ya que sus números han disminuido durante los últimos 10 años. Le siguió Shanghái, en la tercera posición, debido a las cifras relativamente bajas de muertes por covid-19 y al fuerte crecimiento de la población. Singapur y Melbourne ocuparon las posiciones 4.ª y 5.ª.

Las mejores ciudades del mundo para vivir en 2022 - Image 1 of 4Las mejores ciudades del mundo para vivir en 2022 - Image 2 of 4Las mejores ciudades del mundo para vivir en 2022 - Image 3 of 4Las mejores ciudades del mundo para vivir en 2022 - Image 4 of 4Las mejores ciudades del mundo para vivir en 2022 - Más Imágenes+ 16

Alison Brooks Architects, Adjaye Associates, Henning Larsen y SLA desarrollarán el paseo marítimo de Toronto

Alison Brooks Architects, Adjaye Associates, Henning Larsen y SLA desarrollarán el paseo marítimo de Toronto - Imagen Principal
Aérea de Quayside - Vista completa del desarrollo propuesto. Imagen Cortesía de Waterfront Toronto

Un consorcio compuesto por los desarrolladores Dream Unlimited y Great Gulf junto a los arquitectos principales Alison Brooks Architects, Adjaye Associates, Henning Larsen y la práctica de diseño del paisaje SLA fueron seleccionados para convertir el muelle de Toronto en un nuevo vecindario con viviendas asequibles, espacios públicos robustos y nuevas oportunidades comerciales. El diseño del sitio de 4,9 hectáreas en el paseo marítimo de Toronto propone más de 800 unidades de vivienda asequibles, de la mano de un espacio verde boscoso de 8000 metros cuadrados y una granja urbana, que se acompañan con lugares de arte y espacios educativos flexibles.

Alison Brooks Architects, Adjaye Associates, Henning Larsen y SLA desarrollarán el paseo marítimo de Toronto - Image 1 of 4Alison Brooks Architects, Adjaye Associates, Henning Larsen y SLA desarrollarán el paseo marítimo de Toronto - Image 2 of 4Alison Brooks Architects, Adjaye Associates, Henning Larsen y SLA desarrollarán el paseo marítimo de Toronto - Image 3 of 4Alison Brooks Architects, Adjaye Associates, Henning Larsen y SLA desarrollarán el paseo marítimo de Toronto - Image 4 of 4Alison Brooks Architects, Adjaye Associates, Henning Larsen y SLA desarrollarán el paseo marítimo de Toronto - Más Imágenes+ 3

Frank Gehry diseña su edificio más alto para el proyecto King Street West en Toronto

Las nuevas imágenes destacan un diseño refinado del último hito de Frank Gehry, un proyecto de dos torres en el horizonte de la ciudad de Toronto. Revelada por Great Gulf, Westdale Properties y Dream Unlimited, la intervención es parte del King Street West Project, un conjunto de edificios de uso mixto.

Restaurante Gusto 501 / Partisans

Restaurante Gusto 501 / Partisans - Fotografía interior, RestaurantRestaurante Gusto 501 / Partisans - Fotografía interior, RestaurantRestaurante Gusto 501 / Partisans - Fotografía interior, RestaurantRestaurante Gusto 501 / Partisans - Fotografía exterior, RestaurantRestaurante Gusto 501 / Partisans - Más Imágenes+ 10

Toronto, Canadá
  • Arquitectos: PARTISANS
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  9500 ft²
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Sika, Sherwin-Williams, Access Lighting, Altro, American Standard, +28

Casa Torrens / Atelier Sun

Casa Torrens / Atelier Sun - Fotografía interior, Interiores De Casas, Escaleras, BarandasCasa Torrens / Atelier Sun - Fotografía interior, Interiores De Casas, PuertaCasa Torrens / Atelier Sun - Fotografía interior, Interiores De Casas, Escaleras, BarandasCasa Torrens / Atelier Sun - Fotografía interior, Interiores De CasasCasa Torrens / Atelier Sun - Más Imágenes+ 16

  • Arquitectos: Atelier Sun
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  89
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Abco Hardwood, AutoDesk, Benjamin Moore, Caesarstone, Eegger, +3

Barsa Taberna / +tongtong

Barsa Taberna / +tongtong - Restaurantes & BaresBarsa Taberna / +tongtong - Restaurantes & BaresBarsa Taberna / +tongtong - Restaurantes & BaresBarsa Taberna / +tongtong - Restaurantes & BaresBarsa Taberna / +tongtong - Más Imágenes+ 6

  • Arquitectos: +tongtong
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  3000 ft²
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Ceramiche Refin, Duravit, Sika, Alfa, Bend Goods, +19

Perkins + Will diseñan nuevo edificio para la Universidad de York en Toronto

Perkins and Will han diseñado una nueva y retorcida Escuela de Estudios Continuos para la Universidad de York en Toronto, Canadá. Consolidando las clases que se llevan a cabo actualmente en cuatro edificios, el proyecto de casi 100.000 pies cuadrados está hecho para convertirse en un sitio de entrada icónico y mostrar el compromiso de York con los estudiantes no tradicionales.

La ciudad del futuro en Canadá está cada vez más cerca de convertirse en realidad

El estudio de arquitectura canadiense PARTISANS -responsable del proyecto The Orbit- ha recibido la aprobación para incluir una nueva estación de tren de alta velocidad dentro del plan maestro para la ciudad del futuro de Canadá.

Diseñada como una ciudad jardín inteligente en la ciudad de Innisfil, The Orbit podrá llegar hasta el centro de Toronto a través de un sistema de transporte público de alta velocidad, promoviendo el desarrollo sostenible de toda la región y contribuyendo a la preservación de las características clave del paisaje natural de esta ciudad situada a 80 kilómetros al norte de la capital canadiense..

La ciudad del futuro en Canadá está cada vez más cerca de convertirse en realidad - Image 1 of 4La ciudad del futuro en Canadá está cada vez más cerca de convertirse en realidad - Image 2 of 4La ciudad del futuro en Canadá está cada vez más cerca de convertirse en realidad - Image 3 of 4La ciudad del futuro en Canadá está cada vez más cerca de convertirse en realidad - Image 4 of 4La ciudad del futuro en Canadá está cada vez más cerca de convertirse en realidad - Más Imágenes

Cúpulas transparentes individuales para practicar yoga invaden los espacios al aire libre de Toronto

Una nueva intervención emergente instaló 50 domos transparentes, independientes y privados con forma geodésica en espacios al aire libre de Toronto, Canadá.

Creado por Lmnts Outdoor Studio, el proyecto tiene como objetivo llevar los entrenamientos de yoga y fitness de forma segura a un entorno público abierto, respetando las medidas de distanciamiento social.

Cúpulas transparentes individuales para practicar yoga invaden los espacios al aire libre de Toronto - Image 1 of 4Cúpulas transparentes individuales para practicar yoga invaden los espacios al aire libre de Toronto - Image 2 of 4Cúpulas transparentes individuales para practicar yoga invaden los espacios al aire libre de Toronto - Image 3 of 4Cúpulas transparentes individuales para practicar yoga invaden los espacios al aire libre de Toronto - Image 4 of 4Cúpulas transparentes individuales para practicar yoga invaden los espacios al aire libre de Toronto - Más Imágenes+ 9

Herzog & de Meuron diseñan el rascacielos más alto de Canadá

La oficina suiza Herzog & de Meuron ha desarrollado el proyecto para un rascacielos en Toronto. Si se construye, el proyecto tendrá 324 metros de altura y se convertirá en el edificio residencial más alto de Canadá. Trabajando junto con la oficina local de Quadrangle, el dúo fue contratado por las empresas holandesas de desarrollo inmobiliario Kroonenberg Geoep y ProWinko para diseñar el nuevo ícono de la ciudad.

Biblioteca y centro de estudiantes Ashtonbee, Centennial College / MJMA

Biblioteca y centro de estudiantes Ashtonbee, Centennial College / MJMA - EscuelasBiblioteca y centro de estudiantes Ashtonbee, Centennial College / MJMA - EscuelasBiblioteca y centro de estudiantes Ashtonbee, Centennial College / MJMA - EscuelasBiblioteca y centro de estudiantes Ashtonbee, Centennial College / MJMA - EscuelasBiblioteca y centro de estudiantes Ashtonbee, Centennial College / MJMA - Más Imágenes+ 4

Toronto, Canadá
  • Arquitectos: MJMA
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  87 ft²
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2014
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Dri-Design, Kingspan Insulated Panels, Montel