A medida que comienza el nuevo año, esperamos los proyectos más emocionantes que se planean abrir en 2023. La segunda torre más alta del mundo se encuentra actualmente en construcción en Malasia; Egipto está casi listo para abrir su museo arqueológico más grande, mientras que MVRDV actualmente está renovando un hito brutalista a gran escala en Albania. Con estudios de arquitectura de renombre internacional como Snøhetta, OMA, Studio Gang, Zaha Hadid Architects, BIG, junto con el último ganador del Premio Pritzker, Francis Kéré, la siguiente selección presenta proyectos de todo el mundo. También varían en escala y programa, desde aeropuertos internacionales hasta galerías de artes escultóricas o expansiones de museos.
Varios proyectos presentados aquí también han aparecido en la compilación del año anterior. La disponibilidad de recursos y los problemas laborales generados por la pandemia también han seguido influyendo en los horarios de apertura, pero con un impacto decreciente. Siguiendo las tendencias previstas para 2023, cada vez más proyectos implican la reutilización adaptativa de estructuras existentes. Un tema subyacente es visible en el creciente interés por ampliar los espacios artísticos y culturales y por integrar el patrimonio histórico en la expresión de la arquitectura contemporánea.
Jeanne Gang, la fundadora de Studio Gang, ha sido nombrada ganadora del Premio Charlotte Perriand 2023 por losCréateurs Design Awards. Desde rascacielos hasta museos, incluida la Torre Aqua, el edificio más alto del mundo diseñado por una mujer en el momento de su finalización, y el Museo de Bellas Artes de Arkansas, recientemente inaugurado, Gang ha demostrado su dedicación para crear e implementar las mejores prácticas sostenibles, contemplando la biodiversidad ecológica y la equidad social. Jeanne Gang, la primera mujer arquitecta en obtener el premio Charlotte Perriand, se une a la lista de laureados de los Premios CDA junto con los arquitectos David Adjaye y Tadao Ando.
El recientemente transformado Museo de Bellas Artes de Arkansas en Little Rock, EE. UU., está listo para abrir al público el 22 de abril de 2023. Diseñado por el estudio de arquitectura Studio Gang en colaboración con Polk Stanley Wilcox y el estudio de arquitectura paisajista y diseño urbano SCAPE, la nueva identidad arquitectónica del museo tiene como objetivo mostrar su papel como una institución artística líder en la región. Una de las características más reconocibles del museo, es el techo de hormigón de placas plegadas, que ya está completo. La nueva línea del techo se extiende a lo largo del edificio, conectando la nueva construcción y los espacios renovados para crear un carácter arquitectónico coherente para la institución cultural.
Para celebrar el Día de la Tierra, los desarrolladores inmobiliarios Urban Villages y Studio Gang han presentado y comenzado la construcción de "Populus", el primer hotel con emisiones de carbono positivas en Estados Unidos. Programado para abrir hacia fines del 2023, el hotel de 265 habitaciones ubicado en Denver cuenta con un restaurante y bar en la azotea, diseñado como un hito importante para el futuro de los viajes sostenibles que satisfacen las necesidades de los viajeros, la comunidad y el medio ambiente.
La torre tiene como objetivo mejorar en lugar de interrumpir el tejido urbano circundante. Ubicado entre el centro de Lakeshore East Park y Chicago Riverwalk, el cuidadoso diseño de los niveles inferiores permite una conexión porosa entre las dos atracciones. Se implementan sistemas estructurales innovadores para lograr esto elevando completamente el segundo volumen del suelo.
En el marco de la última ronda del Programa de Excelencia en Proyectos del Departamento de Diseño y Construcción (DDC) de la ciudad de Nueva York, el delegado Thomas Foley anunció que la agencia seleccionó a 20 empresas para brindar servicios de diseño arquitectónico de cara al futuro proyecto de edificios públicos de la ciudad de Nueva York. Diez de las firmas seleccionadas corresponden a empresas comerciales propiedad de minorías y mujeres certificadas (M/WBEs), que cumplen con los ambiciosos objetivos de la ciudad de apoyar a las M/WBEs y aumentar su capacidad para generar diseños culturalmente competentes.
Bajo el título Available City / Ciudad Disponible, la Bienal de Arquitectura de Chicago se llevará a cabo del 17 de septiembre al 18 de diciembre en más de 10 sitios de la ciudad, con la intención de resaltar el potencial de las áreas urbanas vacías como espacios colectivos a través de intervenciones desarrolladas en estrecha colaboración con la comunidad local. Por este motivo, la bienal ha anunciado además a los socios culturales de esta nueva edición, que presentarán una programación en forma de conferencias, paneles, talleres o performances: SOM, Studio Gang y el Museo de Arte Contemporáneo son algunos de los más de 100 museos, estudios de arquitectura y organizaciones comunitarias que participan en el evento.
Diseñado por Studio Gang, en asociación con el estudio paisajista SCAPE, así como por Polk Stanley Wilcox Architects, el Museo de Bellas Artes de Arkansas (AMFA), en Estados Unidos, acaba de lograr un objetivo importante al finalizar la construcción de su techo, el elemento más emblemático del proyecto. Extendiéndose a lo largo de todo el proyecto, conectando bloques nuevos y viejos, la gran losa de hormigón será un símbolo de esta, que es la institución cultural más grande del estado de Arkansas.
La construcción ha comenzado en el nuevo proyecto de uso mixto de 23 pisos de MVRDV en Mission Rock en San Francisco. Uno de los cuatro edificios en un plan maestro de múltiples fases, la torre fue diseñada junto con el trabajo de Studio Gang, Henning Larsen y WORKac. El plan maestro de Mission Rock tiene como objetivo convertir 28 acres en un nuevo vecindario para los residentes y visitantes de San Francisco. Los proyectos están hechos para conectarse con China Basin Park.
Snøhetta fue elegido ganador del Concurso de la Biblioteca Presidencial Theodore Roosevelt. Seleccionado entre las tres propuestas finalistas del concurso, incluidos Studio Gang y Henning Larsen, el proyecto ganador "representa las reflexiones personales del presidente sobre el paisaje, su compromiso con la gestión ambiental y los períodos de tranquila introspección y compromiso cívico que marcaron su vida".
Snøhetta, Studio Gang y Henning Larsen han presentado sus diseños para la nueva Biblioteca Presidencial Theodore Roosevelt en Dakota del Norte, Estados Unidos. Los equipos fueron seleccionados entre 12 firmas, y el diseño final se hará para responder a la ecología de Badlands. Las tres propuestas muestran enfoques integrados de arquitectura y paisaje diseñados para celebrar la vida de Theodore Roosevelt.
Denise Scott Brown dijo una vez: “La arquitectura no puede obligar a las personas a conectarse; solo puede planificar los puntos de cruce, eliminar barreras y hacer que los lugares de reunión sean útiles y atractivos." Aunque no puede controlar el resultado, la arquitectura tiene el potencial de preparar el escenario para encuentros casuales e interacciones sociales, fomentando así la construcción de la comunidad e influyendo en el tejido de nuestra cultura social. Es por eso que te presentamos algunos ejemplos de cómo la arquitectura puede mejorar el capital social de su entorno a través de estrategias de diseño y programación reflexiva, creando el terreno fértil para la interacción social entre diferentes grupos de personas.
Open More Doors es una sección de ArchDaily y MINI Clubman que te lleva detrás de la escena de las oficinas más innovadoras del mundo, a través de emocionantes entrevistas en video y una galería de fotos exclusiva con sus espacios de trabajo.
Este mes, hablamos con la firma estadounidense de arquitectura y diseño urbano Studio Gang, y cómo su oficina de Chicago se enfoca en la biodiversidad ecológica, proyectos colaborativos multidisciplinarios y en encontrar el potencial presente en las estructuras históricas.
El 12 de agosto de 1833, la ciudad de Chicago tenía aproximadamente 200 habitantes. Cuatro años más tarde, en 1837, se actualizó a la ciudad de Chicago, un hecho interesante dado que todavía hay 19 ciudades incorporadas en Illinois. El Gran Incendio de Chicago de 1871 mató a 300 personas, destruyó alrededor de 3.3 millas cuadradas (9 km2) y dejó a más de 100,000 residentes sin hogar. Sin embargo, para entonces Chicago se había convertido en la ciudad de más rápido crecimiento del mundo y su población había aumentado en más de 300,000 habitantes. El incendio significó que estos ambiciosos ciudadanos tuvieron que comenzar de nuevo.
Con una fuerza admirable, la ciudad renació de las cenizas y parte de la mejor arquitectura de Chicago fue construida inmediatamente después. Estructuras como el Edificio Rookery (1888, Frank Lloyd Wright), el Edificio Auditorio (1889, Louis Sullivan) y el Edificio Monadnock (1893, Burnham & Root, Holabird & Roche) son algunos ejemplos de los altos estándares que la ciudad buscaba.
Jeanne Gang, directora fundadora de Studio Gang, ha sido incluida entre las 100 personas más influyentes del mundo según la revista TIME. Gang es la única arquitecta que se incluye en la lista de este año, que destaca el activismo, la innovación y los logros de las personas más influyentes del mundo.
https://www.archdaily.cl/cl/915345/jeanne-gang-unica-arquitecta-entre-las-100-personas-mas-influyentes-del-mundo-del-2019-segun-revista-timeNiall Patrick Walsh
Studio Gang, BIG, Calatrava y SOM se encuentran entre los doce equipos de arquitectura que compiten por trabajar en la expansión del Aeropuerto Internacional de Chicago O'Hare.
Los requerimientos exigían la demolición de la Terminal 2 de O'Hare para reemplazarla por una terminal para vuelos nacionales e internacionales de United y American Airlines. El Departamento de Servicios de Adquisiciones de la ciudad estima que la expansión costará 8.7 mil millones dólares. El proyecto, conocido como O'Hare 21, será la primera gran renovación del aeropuerto en 25 años.
Studio Gang ha presentado un nuevo diseño en Estados Unidos. Se trata del plan maestro del California College of the Arts (CCA) en San Francisco, que unificará las dependencias repartidas en esta ciudad y Oakland.
Los conceptos de diseño apuntan a convertirse en un "modelo altamente sostenible para el futuro de las prácticas creativas", organizando programas en niveles superiores e inferiores para fomentar la interacción y la ósmosis interdepartamental.