1. ArchDaily
  2. Skidmore Owings & Merrill

Skidmore Owings & Merrill: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

COP27: SOM presenta una torre que permite absorber carbono de la atmósfera

En el marco de una presentación en el Buildings Pavilion Auditorium durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) en Sharm El-Sheikh, Egipto, SOM (Skidmore, Owings & Merrill) presentó el concepto Urban Sequoia NOW. La propuesta, desarrollada por un equipo interdisciplinario de SOM, representa un diseño capaz de tomar carbono de la atmósfera a lo largo de su ciclo de vida. Su diseño se puede implementar con las tecnologías actuales, representando el concepto de la oficina de ir más allá del cero carbono neto al combinar múltiples estrategias como: reducir el carbono incorporado, generar energía, absorber carbono y aumentar la tradicional vida útil de 60 años del edificio.

SOM y Selldorf Architects seleccionados para revitalizar el Museo Hirshhorn del Smithsonian

El Museo Hirshhorn y el Jardín de Esculturas del Smithsonian seleccionó a Skidmore, Owings & Merrill y Selldorf Architects para desarrollar en conjunto el plan de modernización del interior y la plaza del museo. Como primera renovación en los últimos cincuenta años, el museo planea mejorar sus galerías y espacios públicos para adaptarse a los requisitos contemporáneos de un museo público de arte moderno. También representa una respuesta al aumento de asistentes durante los últimos cinco años. El contrato federal fue adjudicado luego de un competitivo proceso por parte del Smithsonian Facilities en consulta con el museo. El diseño conceptual, que se presentará en 2023, estará sujeto a un proceso de consulta pública.

SOM y Selldorf Architects seleccionados para revitalizar el Museo Hirshhorn del Smithsonian - Image 1 of 4SOM y Selldorf Architects seleccionados para revitalizar el Museo Hirshhorn del Smithsonian - Image 2 of 4SOM y Selldorf Architects seleccionados para revitalizar el Museo Hirshhorn del Smithsonian - Image 3 of 4SOM y Selldorf Architects seleccionados para revitalizar el Museo Hirshhorn del Smithsonian - Image 4 of 4SOM y Selldorf Architects seleccionados para revitalizar el Museo Hirshhorn del Smithsonian - Más Imágenes+ 1

Una mujer arquitecta en la era de los Mad Men: la historia de Natalie De Blois

El 21 de enero de 1958, tres mujeres se sentaron como concursantes de un episodio del popular programa de televisión "To tell the truth", un juego de preguntas en el que un panel intenta adivinar cuál de las tres concursantes es quien dice ser, haciendo una serie de preguntas. El locutor revela que la verdadera identidad de la persona es una arquitecta registrada, hasta ahora ha diseñado un hotel Hilton, es casada y tiene cuatro hijos. Cada una de las mujeres, vestida formalmente con faldas lápiz y blusas, se presenta como Natalie De Blois. A medida que los panelistas revelan su falta de conocimiento sobre arquitectura, y solo lanzan preguntas sobre Frank Lloyd Wright, uno pregunta "¿Cuál es el nombre del edificio que fue demolido para construir Union Carbide?" La verdadera Natalie De Blois, en ese momento diseñadora sénior en SOM, responde con firmeza: "Hotel Margery".

La arquitectura es una de las profesiones registradas más antiguas, que se remonta a épocas antiguas cuando los constructores diseñaron cabañas históricas y construyeron algunas de las grandes maravillas del mundo. Cuando pensamos en mujeres que han sido conocidas como pioneras de la industria, es sorprendente que a menudo hablemos de mujeres con las que podemos interactuar en el lugar de trabajo día a día, o de quienes nuestros mentores pueden haber aprendido. Natalie De Blois fue una pionera moderna de las mujeres en la fuerza laboral del diseño y, aunque su legado comenzó hace solo setenta años, ha cambiado significativamente la forma en que las mujeres pueden participar en la profesión hoy en día.

SOM y RMC rediseñarán la experiencia de los visitantes de las pirámides de Guiza en Egipto

Skidmore, Owings & Merrill (SOM) y Raafat Miller Consulting (RMC), con sede en Egipto, han sido seleccionados por OSL for Entertainment Projects con el fin de reimaginar la experiencia de los visitantes en una de las Siete Maravillas del Mundo, las históricas Pirámides y la Esfinge de Giza, Egipto. SOM será el diseñador principal del concepto, el diseño y el plan maestro del proyecto, que consistirá en la transformación de las instalaciones de espectáculos existentes en una experiencia de clase mundial para los visitantes con un programa que garantice las medidas medioambientales y de preservación necesarias.

SOM y RMC rediseñarán la experiencia de los visitantes de las pirámides de Guiza en Egipto - Image 1 of 4SOM y RMC rediseñarán la experiencia de los visitantes de las pirámides de Guiza en Egipto - Image 2 of 4SOM y RMC rediseñarán la experiencia de los visitantes de las pirámides de Guiza en Egipto - Imagen PrincipalSOM y RMC rediseñarán la experiencia de los visitantes de las pirámides de Guiza en Egipto - Image 3 of 4SOM y RMC rediseñarán la experiencia de los visitantes de las pirámides de Guiza en Egipto - Más Imágenes

La Universidad de Indiana inaugura un edificio diseñado por Mies van der Rohe

La Universidad de Indiana inauguró una nueva instalación compartida para la Eskenazi School of Art, Architecture + Design, que materializa un diseño recientemente redescubierto de Mies van der Rohe. El proyecto de 1952, destinado a una casa de fraternidad en el mismo campus de IU Bloomington, fue asignado a la firma con sede en Nueva York Thomas Phifer and Partners para que lo adaptara a los códigos de construcción contemporáneos y su función académica actual, preservando la estética arquitectónica prevista. El edificio de dos pisos y 930 metros cuadrados se inauguró oficialmente para el uso de estudiantes y profesores.

La Universidad de Indiana inaugura un edificio diseñado por Mies van der Rohe - Image 1 of 4La Universidad de Indiana inaugura un edificio diseñado por Mies van der Rohe - Image 2 of 4La Universidad de Indiana inaugura un edificio diseñado por Mies van der Rohe - Image 3 of 4La Universidad de Indiana inaugura un edificio diseñado por Mies van der Rohe - Image 4 of 4La Universidad de Indiana inaugura un edificio diseñado por Mies van der Rohe - Más Imágenes+ 4

SOM sobre proyectos TOD: "Transforman la ciudad en un sistema de manzanas de alta complejidad"

Archdaily ha tenido la oportunidad de hablar con SOM sobre los proyectos de desarrollo orientado al tránsito (TOD - Transit-oriented development). SOM tiene una amplia participación en la planificación, el diseño y la ingeniería en varios medios de transporte, siendo TOD definitivamente una de las especialidades del equipo de SOM.

A través de la entrevista, analizaremos las estrategias de diseño y sus cambios a lo largo de los años en este ámbito, los desafíos y la nueva área de enfoque del desarrollo del tránsito, pero haciendo énfasis en la estrategia de diseño de China en el desarrollo de TOD, donde SOM ha participado en muchos proyectos, incluida la puerta de enlace sur del eje central de Guangzhou, la bahía de perlas de Guangzhou Nansha y la planificación del distrito de Xiong'an

Se anuncian los ganadores mundiales de los premios Prix Versailles 2021

Luego del anuncio de las selecciones mundiales en las categorías de aeropuertos, campus, estaciones de pasajeros y deportes, seguido al de los 70 proyectos ganadores continentales del Prix Versailles 2021 en las categorías de tiendas, centros comerciales, hoteles y restaurantes, resultaron ser en total 94 los nuevos proyectos que competían en la final mundial del Prix Versailles 2021.

Se anuncian los ganadores del World Architecture Festival 2021

El Festival Mundial de Arquitectura ha dado a conocer las y los ganadores de las categorías de este año, destacando los edificios y proyectos de paisaje realizados en todo el mundo entre 2019 y 2021. Elegidos entre casi 500 proyectos preseleccionados de 62 países, los proyectos ganadores muestran contribuciones ejemplares al entorno construido que reflejan el tema de esta edición: "Resetting the City (Reiniciando la ciudad): Ecología, Salud y Urbanismo". Además de las categorías de edificios terminados, el premio anual ha anunciado también que Copenhill, diseñado por el Grupo Bjarke Ingels, es el Edificio del Mundo de 2021, mientras que SLA ha recibido el premio al Proyecto de Paisaje del Año por su diseño del Parque Al Fay.

Se anuncian los ganadores del World Architecture Festival 2021 - Image 1 of 4Se anuncian los ganadores del World Architecture Festival 2021 - Image 2 of 4Se anuncian los ganadores del World Architecture Festival 2021 - Image 3 of 4Se anuncian los ganadores del World Architecture Festival 2021 - Image 4 of 4Se anuncian los ganadores del World Architecture Festival 2021 - Más Imágenes+ 25

SOM diseña un nuevo laboratorio de salud pública en Nueva York

Skidmore, Owings & Merrill (SOM) dio a conocer su diseño para el Laboratorio de Salud Pública de la Ciudad de Nueva York, un edificio de diez pisos destinado a fortalecer la capacidad de la metrópoli para responder a una variedad de problemas de salud pública. El laboratorio está organizado dentro de un volumen de vidrio cúbico, que se eleva desde un basamento revestido de mampostería que contiene funciones relacionadas con la comunidad. Para darle a la nueva instalación un papel activo dentro del vecindario de Harlem, el diseño incorpora un espacio de capacitación y un auditorio disponible para la comunidad.

La Bienal de Arquitectura de Chicago 2021 se realizará del 17 de septiembre al 18 de diciembre

Bajo el título Available City / Ciudad Disponible, la Bienal de Arquitectura de Chicago se llevará a cabo del 17 de septiembre al 18 de diciembre en más de 10 sitios de la ciudad, con la intención de resaltar el potencial de las áreas urbanas vacías como espacios colectivos a través de intervenciones desarrolladas en estrecha colaboración con la comunidad local. Por este motivo, la bienal ha anunciado además a los socios culturales de esta nueva edición, que presentarán una programación en forma de conferencias, paneles, talleres o performances: SOM, Studio Gang y el Museo de Arte Contemporáneo son algunos de los más de 100 museos, estudios de arquitectura y organizaciones comunitarias que participan en el evento.

SOM presenta una visión de los asentamientos lunares en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021

Invitado a participar en la 17a Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Skidmore, Owings & Merrill (SOM) exhibe Life Beyond Earth, una visión para un ciudad en la Luna. Desarrollada junto con la Agencia Espacial Europea (ESA), la instalación presenta una propuesta para un ecosistema sostenible que apoyaría la presencia humana en el espacio exterior, explorando la oportunidad de ampliar el alcance de la arquitectura. El proyecto reafirma la importancia de la exploración espacial al mismo tiempo que destaca su potencial para avanzar en el conocimiento que ayudaría a abordar problemas en la Tierra.

SOM presenta una visión de los asentamientos lunares en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021 - Featured ImageSOM presenta una visión de los asentamientos lunares en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021 - Image 3 of 4SOM presenta una visión de los asentamientos lunares en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021 - Image 7 of 4SOM presenta una visión de los asentamientos lunares en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021 - Image 1 of 4SOM presenta una visión de los asentamientos lunares en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021 - Más Imágenes+ 4

SOM y TranSystems rediseñan la estación de tren elevada más antigua de Chicago

Skidmore, Owings & Merrill (SOM) y TranSystems trabajan rediseñando una de las redes ferroviarias elevadas más antiguas y transitadas de Chicago. El nuevo diseño de Chicago State / Lake Station ofrece mejor accesibilidad, seguridad y comodidad para todos los pasajeros y respeta el tejido histórico que rodea el centro de la ciudad. El diseño propuesto incluye plataformas más anchas, un techo de vidrio flotante, un nuevo puente de conexión suspendido, ascensores y mejoras a nivel de calle.

SOM y TranSystems rediseñan la estación de tren elevada más antigua de Chicago - Image 1 of 4SOM y TranSystems rediseñan la estación de tren elevada más antigua de Chicago - Image 2 of 4SOM y TranSystems rediseñan la estación de tren elevada más antigua de Chicago - Image 3 of 4SOM y TranSystems rediseñan la estación de tren elevada más antigua de Chicago - Image 4 of 4SOM y TranSystems rediseñan la estación de tren elevada más antigua de Chicago - Más Imágenes+ 2

SOM transforma la plataforma vidriada de la Torre Willis

Después de una extensa renovación, Skidmore, Owings & Merrill (SOM) ha completado la transformación de la plataforma de observación Willis Tower e inaugura una nueva exposición interactiva que muestra cómo la arquitectura dio forma a la identidad de Chicago a través de la historia de la ciudad. Ahora, reabierto al público, el Skydeck es parte de la administración continua del diseño de Willis Tower por parte de SOM, que comenzó con la concepción del edificio y continuó en 2009 con la adición del Ledge.

SOM transforma la plataforma vidriada de la Torre Willis - Image 1 of 4SOM transforma la plataforma vidriada de la Torre Willis - Image 2 of 4SOM transforma la plataforma vidriada de la Torre Willis - Image 3 of 4SOM transforma la plataforma vidriada de la Torre Willis - Image 4 of 4SOM transforma la plataforma vidriada de la Torre Willis - Más Imágenes

SOM diseña una nueva tipología de oficinas para la nueva sede de Shenzhen Hytera

Hytera, uno de los principales fabricantes de sistemas de comunicación y radio del mundo, ha seleccionado a SOM para diseñar su sede mundial en Shenzhen, China. Integrado en el contexto, el proyecto se une a otras empresas tecnológicas emergentes en la ciudad e introduce una nueva tipología de espacio de oficinas, además de activar el espacio público circundante.

SOM diseña una nueva tipología de oficinas para la nueva sede de Shenzhen Hytera - Image 1 of 4SOM diseña una nueva tipología de oficinas para la nueva sede de Shenzhen Hytera - Image 2 of 4SOM diseña una nueva tipología de oficinas para la nueva sede de Shenzhen Hytera - Image 3 of 4SOM diseña una nueva tipología de oficinas para la nueva sede de Shenzhen Hytera - Image 4 of 4SOM diseña una nueva tipología de oficinas para la nueva sede de Shenzhen Hytera - Más Imágenes+ 10

23 edificios que no te puedes perder en Chicago

El 12 de agosto de 1833, la ciudad de Chicago tenía aproximadamente 200 habitantes. Cuatro años más tarde, en 1837, se actualizó a la ciudad de Chicago, un hecho interesante dado que todavía hay 19 ciudades incorporadas en Illinois. El Gran Incendio de Chicago de 1871 mató a 300 personas, destruyó alrededor de 3.3 millas cuadradas (9 km2) y dejó a más de 100,000 residentes sin hogar. Sin embargo, para entonces Chicago se había convertido en la ciudad de más rápido crecimiento del mundo y su población había aumentado en más de 300,000 habitantes. El incendio significó que estos ambiciosos ciudadanos tuvieron que comenzar de nuevo.

Con una fuerza admirable, la ciudad renació de las cenizas y parte de la mejor arquitectura de Chicago fue construida inmediatamente después. Estructuras como el Edificio Rookery (1888, Frank Lloyd Wright), el Edificio Auditorio (1889, Louis Sullivan) y el Edificio Monadnock (1893, Burnham & Root, Holabird & Roche) son algunos ejemplos de los altos estándares que la ciudad buscaba.

23 edificios que no te puedes perder en Chicago - Image 1 of 423 edificios que no te puedes perder en Chicago - Image 2 of 423 edificios que no te puedes perder en Chicago - Image 3 of 423 edificios que no te puedes perder en Chicago - Image 4 of 423 edificios que no te puedes perder en Chicago - Más Imágenes+ 20