Del 20 al 21 de mayo de 2023, el festival de arquitectura y urbanismo Open House tendrá cita en la ciudad de Rosario, abriendo las puertas de 98 obras de arquitectura junto a 8 recorridos urbanos que permitirán descubrir y redescubrir la arquitectura y el urbanismo de la ciudad. Siendo su sexta edición, este año se propone adentrarse en lo más profundo del corazón de la ciudad: la casa, y aplicar un enfoque urbano y comprometido con la memoria individual y colectiva de la ciudad y sus habitantes, fusionando el patrimonio tangible y construido con las huellas del paso del tiempo.
Ante la novena edición de Open HouseMadrid, se han dado a conocer recientemente las fechas en que tendrá lugar este festival internacional de arquitectura y ciudad, que año tras año se renueva invitando a descubrir, a través de su arquitectura, una ciudad que se encuentra en constante cambio. Del 21 al 24 de septiembre de 2023, Open HouseMadrid se desarrollará dentro de toda la capital madrileña incluyendo también algunos núcleos urbanos cercanos con la idea de fomentar y divulgar el patrimonio arquitectónico de la ciudad.
1. Patio Bellas Artes UMA / DJ arquitectura. Imagen de Jesús Granada. 2. Centre Pompidou Málaga / Javier Pérez De La Fuente, Juan Antonio Marín Malavé. Imagen de Jesús Granada. 3. Pabellón de Gobierno de la Universidad de Málaga / alcolea+tárrago arquitectos + Roberto Ercilla + Lecumberri & Cidoncha. Imagen de Javier Callejas. 4. Museo de Málaga / Pardo Tapia Arquitectos. Imagen de Roland Halbe. Image
Del 18 al 20 de noviembre de 2022, tendrá lugar uno de los festivales de arquitectura y ciudad más importantes del mundo, Open HouseMálaga. Siendo su segunda edición en esta ciudad, podrán realizarse más de 40 actividades gratuitas con visitas a edificios, paseos urbanos y experiencias, buscando acercar la ciudad a sus habitantes y visitantes, y permitiéndoles conocerla desde la perspectiva arquitectónica junto a arquitectos y profesionales del área.
Primer Premio: Cohabitar en la ciudad. Olaguer 3136, Colegiales. Image vía Wikipedia user: TOAGCA. Licencia bajo CC BY-SA 4.0. Autor de la imagen: TOAGCA
Dentro del marco de Open HouseBuenos Aires, se ha realizado el concurso de fotografía temático Open Foto 2022 con el apoyo de Wikimedia Argentina. Su objetivo se centra en poner en valor la arquitectura de la Ciudad de Buenos Aires desde los recorridos que han realizado sus visitantes entre el 1 y 2 de octubre de 2022 durante las jornadas de este festival de arquitectura y urbanismo.
Entre los días 22 y 23 de octubre, Open House Valencia abre las puertas de más de 50 edificios emblemáticos de la ciudad, que podrás conocer de la mano de sus propios arquitectos y de guías voluntarios. 48 horas de puertas abiertas donde nos adentraremos en obras históricas y contemporáneas de Valencia.
https://www.archdaily.cl/cl/990929/mas-de-50-edificios-formaran-parte-de-open-house-valencia-2022ArchDaily Team
Con motivo de celebración de su décima edición, Open House abrirá las puertas de más de 160 espacios y edificios de gran valor arquitectónico, cultural y patrimonial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre el 1 y 2 de octubre de 2022. Como todos los años, este festival de arquitectura y urbanismo brindará la posibilidad al público de redescubrir la arquitectura y el urbanismo de la ciudad como asi también a su gente, sus historias y anécdotas a través de actividades, visitas, encuentros y recorridos de libre acceso.
José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún . Image Cortesía de Open House Madrid
Del 23 al 25 de septiembre de 2022, se celebrará la octava edición del Festival de Arquitectura Open HouseMadrid donde podrán visitarse más de 100 edificios históricos y contemporáneos que, por lo general, no se encuentran abiertos al público. José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún serán los arquitectos de referencia de esta nueva edición del festival, cuyo objetivo se centra en acercar la arquitectura a los ciudadanos y ciudadanas.
Más de 20 espacios y edificios con gran valor arquitectónico, cultural y patrimonial abrirán sus puertas de manera tal que el público pueda redescubrir la arquitectura y el urbanismo de la Ciudad de Buenos Aires. En su novena edición, este festival se realizará los días 4 y 5 de diciembre de forma presencial, invitando a participar de recorridos diferentes con actividades innovadoras y accesibles para todos.
Aterriza en Málaga uno de los festivales de arquitectura más importantes del mundo, Open House Málaga. Durante el 10, 11 y 12 de diciembre la ciudad abrirá sus puertas a través de visitas y rutas guiadas gratuitas a edificios emblemáticos de difícil acceso para el público durante los días de cotidianeidad. Muchas de ellas estarán guiadas por arquitectos y profesionales expertos del sector, en su mayoría encargados de la obra del edificio.
En el contexto de la actual crisis sanitaria, la nueva versión de Open House Santiago (OH! Stgo) estará dedicada a “La Ciudad y Los Cuidados” como un modo de generar instancias inclusivas que promuevan el encuentro de la población en edificios usualmente cerrados a la misma. El evento que se realizará entre el viernes 14 y el domingo 23 de enero del 2022, se enfocará esta vez en los grupos prioritarios como adultos mayores, personas con discapacidades y niños. La instancia organizada por la Fundación Aldea, celebra desde el año 2017 la ciudad contemporánea por medio de eventos que tiene como objetivo entregar a la ciudadanía conocimientos prácticos relacionados con la arquitectura, el diseño urbano y el medio ambiente de la ciudad de Santiago desde sus distintos hitos urbanos.
Casa Ugalde del arquitecto José Antonio Coderch. Image Cortesía de Archivo Coderch
El popular festival de arquitectura 48h Open House BCN nos invita este 23 y 24 de octubre a recorrer Barcelona a través de un tema específico: La arquitectura mediterránea. En palabras de sus organizadores, "una tradición arquitectónica vernácula, de raíces populares y anónima que se ha interpretado y adaptado a las nuevas realidades".
Del 24 al 26 de septiembre de 2021, se celebrará la séptima edición de Open HouseMadrid, el festival internacional de arquitectura que abre de forma gratuita las puertas de la arquitectura madrileña con visitas a más de 100 edificios y espacios emblemáticos de la capital que por lo general se encuentran cerrados al público. Bajo el lema “No sé ni dónde vivo”, el objetivo radica en difundir la cultura arquitectónica, redescubrir la ciudad desde su arquitectura y brindar una experiencia que permita conocer y poner en valor los espacios que nos rodean.
“Edificios de Madrid” es la nueva microserie de 10 capítulos presentada por Open HouseMadrid. Cada semana se irá estrenando uno en su canal de YouTube, donde diez arquitectos de renombre explican y ofrecen detalles inéditos de obras icónicas como el Hipódromo de la Zarzuela, el Hotel Puerta de América o el Palacio de Liria, y redescubren otros desconocidos como el Frontón Beti Jai o la Fundación Francisco Giner de los Ríos.
El próximo 24, 25 y 26 de septiembre se celebrará la séptima edición del Open House Madrid, un festival de arquitectura y urbanismo que apuesta a la difusión de la arquitectura, abriendo las puertas de diversas obras de gran valor cultural y patrimonial para su visita pública, con el objetivo de tender un puente ente la gente, los profesionales, los aficionados y la ciudad.
Durante la próxima edición del Open House Madrid, que tendrá lugar del 24 al 26 de septiembre, se rendirá homenaje al arquitecto español Luis Gutiérrez Soto, un referente y promotor del movimiento moderno en España.
Hoy, Open House Worldwide (OHWW) presenta su primer evento colaborativo: un festival online de eventos, discusiones y visitas de 48 horas sin interrupciones. Como media partner, ArchDaily estará transmitiendo todo el evento.
Open House Worldwide (OHWW) realizará su primer evento colaborativo. Se trata de un festival de actividades, debates, recorridos y otras atracciones durante 48 horas, sin interrupciones.
Con la colaboración de arquitectos, diseñadores, urbanistas y ciudadanos en más de 40 ciudades en la red de puertas abiertas, el evento abordará los problemas más importantes que enfrenta nuestro entorno construido en todo el mundo, desde la crisis climática hasta la vivienda, desde el transporte hasta el diseño pospandémico.
https://www.archdaily.cl/cl/950778/open-house-worldwide-festival-2020-48-horas-de-eventos-debates-y-giras-en-mas-de-40-ciudadesArchDaily Team
Open House Worldwide (OHWW) anuncia el programa completo para su primer evento colaborativo en red con un rediseñado sitio web y una nueva identidad visual.