1. ArchDaily
  2. Museo

Museo: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

El arquitecto español Fernando Menis diseña el Museo de Arte Contemporáneo Park Seo Bo en Corea del Sur

Dentro de la isla de Jeju en Corea del Sur, el arquitecto español Fernando Menis llevará adelante el proyecto para el Museo de Arte Contemporáneo dedicado al legado del artista coreano Park Seo Bo. Inspirándose tanto en su obra y colección introspectiva como en la naturaleza volcánica del sitio donde se asienta, el edificio plantea fundirse con su entorno a través de la utilización de materiales propios del lugar siendo mayormente subterráneo. Luz natural y sombra se combinan resultando la esencia de sus espacios interiores.

¿Arquitectura sin arquitectos? Casapueblo, una arquitectura modelada sobre Punta Ballena, Uruguay

A unos trece kilómetros de Punta del Este, se alza el complejo conocido como Casapueblo, un manifiesto reflejo de una arquitectura modelada que se presenta como referente cultural y arquitectónico del Uruguay. Obra del artista Carlos Páez Vilaró, fue desde sus inicios concebida como casa de verano y taller del artista pasando a convertirse en la residencia permanente y de trabajo del autor. En la actualidad es reconocida por su museo, galería de arte, cafetería y hotel.

Clásicos de Arquitectura: Museo Xul Solar / Pablo Tomás Beitía

Desde 1987 a 1993, el arquitecto Pablo Tomás Beitía se propone transformar el antiguo conjunto de vivienda y casas de alquiler del artista argentino Alejandro Xul Solar en un museo, dando lugar a un nuevo espacio que se adaptaría a sus requerimientos expositivos y dialogaría a nivel de vanguardia con la preexistencia. Ubicado en el barrio de Palermo dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Museo Xul Solar debía transformarse en un espacio de encuentros culturales. Su proyecto de remodelación y ampliación fue concebido interpretando la cosmovisión pictórica del artista manteniendo la fachada intacta mientras una nueva arquitectura en su interior abraza la casa del pintor.

OMA gana concurso para transformar el museo más antiguo del mundo sobre la cultura del Antiguo Egipto en Turín, Italia

OMA / David Gianotten y Andreas Karavanas han ganado el concurso para renovar el museo más antiguo del mundo sobre la cultura del Antiguo Egipto, el Museo Egizio fundado en 1824 y ubicado en el Collegio dei Nobili en Turín, Italia. El proyecto ganador tiene como objetivo implementar una visión 2024 para el Museo Egizio, transformando el museo en un destino para académicos y un lugar público redescubierto para todos.

En colaboración con los arquitectos locales Andrea Tabocchini Architecture, T-Studio y el consultor histórico Profesor Andrea Longhi, la propuesta busca abrir el espacio cultural a todos mediante la creación de un patio cubierto y una serie de habitaciones urbanas conectadas dentro del asentamiento existente.

OMA gana concurso para transformar el museo más antiguo del mundo sobre la cultura del Antiguo Egipto en Turín, Italia - Image 1 of 4OMA gana concurso para transformar el museo más antiguo del mundo sobre la cultura del Antiguo Egipto en Turín, Italia - Image 2 of 4OMA gana concurso para transformar el museo más antiguo del mundo sobre la cultura del Antiguo Egipto en Turín, Italia - Image 3 of 4OMA gana concurso para transformar el museo más antiguo del mundo sobre la cultura del Antiguo Egipto en Turín, Italia - Image 4 of 4OMA gana concurso para transformar el museo más antiguo del mundo sobre la cultura del Antiguo Egipto en Turín, Italia - Más Imágenes+ 13

Snøhetta diseña el nuevo campus cultural de Vesterheim en Iowa, Estados Unidos

Snøhetta dio a conocer el diseño de un nuevo edificio y diseño paisajístico para el campus de Vesterheim en Decorah, Iowa. El campus, que también contiene el Museo Nacional Noruego-Americano y la Escuela de Arte Popular, explora la diversidad de la inmigración estadounidense a través del lente de la experiencia noruego-estadounidense. El nuevo edificio de 8,000 pies cuadrados, conocido como "the Commons", se convertirá en el punto de entrada y principal espacio de reunión para el campus cultural. Además de anclar el sitio, la intervención tiene como objetivo fortalecer la conexión del sitio con la ciudad. El edificio está programado para ser completado en el verano de 2023.

Space Popular adapta los conceptos de urbanismo de Aldo Rossi a los reinos virtuales del metaverso

A través de la exposición “Search History” en el Museo MAXXI de Roma, Lara Lesmes y Fredrik Hellberg, directores del estudio de arquitectura y arte Space Popular, se propusieron explorar la obra de Also Rossi y traducir sus nociones de “hecho urbano” y “ ciudad análoga” al reino virtual. La instalación es una reflexión sobre la proliferación de plataformas de metaverso y el concepto de urbanismo virtual. La exposición forma parte de la quinta edición de Studio Visit, una asociación entre Alcantara y el MAXXI Museo nazionale delle arti del XXI secolo, que desafía a los diseñadores a proponer una reinterpretación personal de las obras de los maestros en las Colecciones de Arquitectura MAXXI.

Space Popular adapta los conceptos de urbanismo de Aldo Rossi a los reinos virtuales del metaverso - Image 1 of 4Space Popular adapta los conceptos de urbanismo de Aldo Rossi a los reinos virtuales del metaverso - Image 2 of 4Space Popular adapta los conceptos de urbanismo de Aldo Rossi a los reinos virtuales del metaverso - Image 3 of 4Space Popular adapta los conceptos de urbanismo de Aldo Rossi a los reinos virtuales del metaverso - Image 4 of 4Space Popular adapta los conceptos de urbanismo de Aldo Rossi a los reinos virtuales del metaverso - Más Imágenes+ 29

El proyecto de expansión y renovación de OMA del museo de arte Buffalo AKG se inaugurará en mayo de 2023

El Museo de Arte Buffalo AKG (anteriormente conocido como Galería de Arte Albright-Knox) ha anunciado que dará la bienvenida a sus primeros visitantes el 25 de mayo de 2023. Renovado y ampliado, el nuevo campus diseñado por OMA/Shohei Shigematsu en colaboración con Cooper Robertson presenta "un nuevo trabajo de arquitectura exclusiva, el edificio Jeffrey E. Gundlach y una extensa renovación de los edificios existentes".

El proyecto de expansión y renovación de OMA del museo de arte Buffalo AKG se inaugurará en mayo de 2023 - Image 1 of 4El proyecto de expansión y renovación de OMA del museo de arte Buffalo AKG se inaugurará en mayo de 2023 - Image 2 of 4El proyecto de expansión y renovación de OMA del museo de arte Buffalo AKG se inaugurará en mayo de 2023 - Image 3 of 4El proyecto de expansión y renovación de OMA del museo de arte Buffalo AKG se inaugurará en mayo de 2023 - Image 4 of 4El proyecto de expansión y renovación de OMA del museo de arte Buffalo AKG se inaugurará en mayo de 2023 - Más Imágenes+ 10

El Museo de Artes y Ciencias de Australia revela el ganador del concurso de diseño Powerhouse Ultimo

El museo contemporáneo de Sídney, Powerhouse Ultimo, anunció el diseño arquitectónico ganador para renovar sus galerías anteriores y traer exhibiciones innovadoras y espacios educativos. De más de 100 registros en Australia, la propuesta seleccionada fue diseñada por el equipo australiano Architectus, Durbach Block Jaggers Architects, Tyrrell Studio, Youssofzay + Hart, Akira Isogawa, Yerrabingin, Finding Infinity y Arup. El equipo ganador entregará un museo visionario de clase mundial que apoyará a las industrias creativas en Australia y reforzará la reputación de Sídney como destino cultural mundial.

El Museo de Artes y Ciencias de Australia revela el ganador del concurso de diseño Powerhouse Ultimo - Image 1 of 4El Museo de Artes y Ciencias de Australia revela el ganador del concurso de diseño Powerhouse Ultimo - Image 2 of 4El Museo de Artes y Ciencias de Australia revela el ganador del concurso de diseño Powerhouse Ultimo - Image 3 of 4El Museo de Artes y Ciencias de Australia revela el ganador del concurso de diseño Powerhouse Ultimo - Image 4 of 4El Museo de Artes y Ciencias de Australia revela el ganador del concurso de diseño Powerhouse Ultimo - Más Imágenes+ 4

Espacio Humano: Un museo y jardín para la obra de Mario Irarrázabal en San Carlos de Apoquindo

La Pontificia Universidad Católica de Chile realizó un concurso interno de arquitectura en búsqueda del nuevo diseño del edificio pabellón y parque para acoger la obra escultórica del artista Mario Irarrázabal en terrenos de la UC en San Carlos de Apoquindo. En el pasado, ya se había intentado construir este espacio de exhibición pero en Parque San Borja, donde BBATS + TIRADO había obtenido el primer lugar en 2014.

En esta nueva ocasión, el jurado seleccionó como ganador el proyecto de B+V Arquitectos (Eloy Bahamondes + Lucas Vásquez), Marcelo Cox, Francois Jullien, Sebastián Zarhi, junto a la arquitectura del paisaje de Camila Romero, Francisca Salas y la museografía de Elena González García del Bello. Se trata de un concepto que gira en la idea del museo y el jardín, con propuestas estratégicas específicas de recuperación del suelo y activación programática.

Conoce los proyectos ganadores para la puesta en valor de la Fuente Histórica de la Ciudad de Mendoza

Cumpliéndose casi 30 años de la inauguración del Área Fundacional de Mendoza, se llevó a cabo el Concurso Nacional de Anteproyectos para la puesta en valor de la Fuente Histórica en la Plaza Fundacional e ideas para el entorno urbano de la Ciudad. Siendo una iniciativa de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza en conjunto con el Colegio de Arquitectos de la misma provincia, se convocó a este concurso con el objetivo de poner en valor el Museo de Sitio conformado por la Plaza Pedro del Castillo, la Cámara Subterránea con los restos de la fuente histórica del siglo XIX, el Museo y las Ruinas Jesuíticas de la Iglesia de San Francisco.

Mendoza Partida y BAX studio diseñan Art Sauna, un nuevo espacio del Museo de Arte Contemporáneo Gösta Serlachius de Finlandia

Combinando arte, naturaleza y arquitectura, Mendoza Partida (Héctor Mendoza y Mara Partida) y BAX studio (Boris Bezan), ambas oficinas con sede en Barcelona, se han unido para diseñar Art-Sauna, una experiencia que se plantea como una continuación del recorrido emocional del Museo de Arte Contemporáneo Gösta Serlachius en Mänttä, Finlandia. Con una escala sutil, íntima y doméstica, este nuevo espacio se suma al conjunto armonizando el diálogo entre las tres variables combinadas e integrando al edificio en el recorrido, tras fusionarlo con el terreno y hacerlo parte del paisaje.

SOM y Selldorf Architects seleccionados para revitalizar el Museo Hirshhorn del Smithsonian

El Museo Hirshhorn y el Jardín de Esculturas del Smithsonian seleccionó a Skidmore, Owings & Merrill y Selldorf Architects para desarrollar en conjunto el plan de modernización del interior y la plaza del museo. Como primera renovación en los últimos cincuenta años, el museo planea mejorar sus galerías y espacios públicos para adaptarse a los requisitos contemporáneos de un museo público de arte moderno. También representa una respuesta al aumento de asistentes durante los últimos cinco años. El contrato federal fue adjudicado luego de un competitivo proceso por parte del Smithsonian Facilities en consulta con el museo. El diseño conceptual, que se presentará en 2023, estará sujeto a un proceso de consulta pública.

SOM y Selldorf Architects seleccionados para revitalizar el Museo Hirshhorn del Smithsonian - Image 1 of 4SOM y Selldorf Architects seleccionados para revitalizar el Museo Hirshhorn del Smithsonian - Image 2 of 4SOM y Selldorf Architects seleccionados para revitalizar el Museo Hirshhorn del Smithsonian - Image 3 of 4SOM y Selldorf Architects seleccionados para revitalizar el Museo Hirshhorn del Smithsonian - Image 4 of 4SOM y Selldorf Architects seleccionados para revitalizar el Museo Hirshhorn del Smithsonian - Más Imágenes+ 1

Studio Gang rediseña el Museo de Bellas Artes de Arkansas en Little Rock, Estados Unidos

El recientemente transformado Museo de Bellas Artes de Arkansas en Little Rock, EE. UU., está listo para abrir al público el 22 de abril de 2023. Diseñado por el estudio de arquitectura Studio Gang en colaboración con Polk Stanley Wilcox y el estudio de arquitectura paisajista y diseño urbano SCAPE, la nueva identidad arquitectónica del museo tiene como objetivo mostrar su papel como una institución artística líder en la región. Una de las características más reconocibles del museo, es el techo de hormigón de placas plegadas, que ya está completo. La nueva línea del techo se extiende a lo largo del edificio, conectando la nueva construcción y los espacios renovados para crear un carácter arquitectónico coherente para la institución cultural.

Studio Gang rediseña el Museo de Bellas Artes de Arkansas en Little Rock, Estados Unidos - Image 1 of 4Studio Gang rediseña el Museo de Bellas Artes de Arkansas en Little Rock, Estados Unidos - Image 2 of 4Studio Gang rediseña el Museo de Bellas Artes de Arkansas en Little Rock, Estados Unidos - Image 3 of 4Studio Gang rediseña el Museo de Bellas Artes de Arkansas en Little Rock, Estados Unidos - Image 4 of 4Studio Gang rediseña el Museo de Bellas Artes de Arkansas en Little Rock, Estados Unidos - Más Imágenes+ 1

El Museo del Holocausto de Montreal revela el diseño de su nuevo edificio

Luego de una competencia internacional, el Museo del Holocausto de Montreal (MHM) seleccionó a las oficinas de arquitectura KPMB Architects y Daoust Lestage Lizotte Stecker Architecture para diseñar el nuevo edificio del museo a ubicarse sobre Blvd. St-Laurent, y cuya apertura se prevee para el 2025. El MHM decidió mudarse de su ubicación actual en respuesta a la creciente demanda de sus programas educativos, que abordan temáticas importantes como el holocausto, el genocidio y los derechos humanos. El nuevo edificio contendrá múltiples espacios de exhibición, aulas, un auditorio, un jardín conmemorativo y una sala dedicada a testimonios de los sobrevivientes.

El Museo del Holocausto de Montreal revela el diseño de su nuevo edificio - Image 1 of 4El Museo del Holocausto de Montreal revela el diseño de su nuevo edificio - Image 2 of 4El Museo del Holocausto de Montreal revela el diseño de su nuevo edificio - Image 3 of 4El Museo del Holocausto de Montreal revela el diseño de su nuevo edificio - Image 4 of 4El Museo del Holocausto de Montreal revela el diseño de su nuevo edificio - Más Imágenes

Herzog & de Meuron colabora con Piet Oudolf para diseñar los Jardines Calder en Filadelfia

Herzog & de Meuron y el paisajista Piet Oudolf están colaborando para crear los Jardines Calder, donde se albergarán y exhibirán obras de arte del escultor estadounidense Alexander Calder. Ubicado entre Vine Street y Benjamin Franklin Parkway en Filadelfia, el sitio de 6500 metros cuadrados albergará un edificio de dos pisos, del cual la mitad se desarrolla bajo tierra. En lugar de desarrollar el sitio como un museo típico, el equipo decidió transformarlo en un jardín como una alternativa atractiva para la gente de Filadelfia.

Herzog & de Meuron colabora con Piet Oudolf para diseñar los Jardines Calder en Filadelfia - Image 1 of 4Herzog & de Meuron colabora con Piet Oudolf para diseñar los Jardines Calder en Filadelfia - Image 2 of 4Herzog & de Meuron colabora con Piet Oudolf para diseñar los Jardines Calder en Filadelfia - Image 3 of 4Herzog & de Meuron colabora con Piet Oudolf para diseñar los Jardines Calder en Filadelfia - Image 4 of 4Herzog & de Meuron colabora con Piet Oudolf para diseñar los Jardines Calder en Filadelfia - Más Imágenes+ 1

El Museo de Brooklyn exhibe el legado de arquitectura y diseño de Virgil Abloh

En honor al prolífico legado de Virgil Abloh en los campos de la arquitectura y el diseño, el Museo de Brooklyn ha organizado "Figuras del lenguaje", una exposición que ofrece a los visitantes una mirada sin precedentes a la obra del artista durante casi dos décadas. Desde el 1 de julio de 2022 hasta el 29 de enero de 2023, los prototipos del artista se presentan junto a obras de arte, productos y diseños de moda terminados, y con su gran inspiración que involucra desde pinturas centenarias hasta carteles contemporáneos en obras de construcción.

El Museo de Brooklyn exhibe el legado de arquitectura y diseño de Virgil Abloh - Image 1 of 4El Museo de Brooklyn exhibe el legado de arquitectura y diseño de Virgil Abloh - Image 2 of 4El Museo de Brooklyn exhibe el legado de arquitectura y diseño de Virgil Abloh - Image 3 of 4El Museo de Brooklyn exhibe el legado de arquitectura y diseño de Virgil Abloh - Image 4 of 4El Museo de Brooklyn exhibe el legado de arquitectura y diseño de Virgil Abloh - Más Imágenes+ 22