El icónico Estadio Giuseppe Meazza de Milán, también conocido como San Siro, ha sido salvado de la demolición tras una decisión de la Comisión Regional para el Patrimonio Cultural de Lombardía, que determinó que el estadio tiene un significado cultural. El estadio, campo de juego de los equipos de fútbol AC Milan e Inter Milan, estaba destinado a ser reemplazado por un nuevo estadio, llamado "La Catedral", diseñado por el estudio de arquitectura estadounidense Populous. La oficina continúa trabajando con el club de fútbol Inter Milan para desarrollar una nueva propuesta de estadio en el vecindario de Rozzano, según se informa en La Gazzetta dello Sport.
En 2018, OMA inauguró la Fondazione Prada en Milán, Italia, ubicada en una antigua destilería de ginebra establecida en 1910. El proyecto, que incluye una fachada revestida con hojas de oro de 24 quilates y espejos camuflados, comprende la renovación de siete edificios en el complejo industrial Largo Isarco en las afueras del sur de Milán, lo que convierte a la Fundación en algo que no es ni un proyecto de conservación ni una nueva arquitectura. Recientemente, el fotógrafo Bahaa Ghoussainy capturó la famosa estructura en su nueva serie de fotografías arquitectónicas.
Después de la Segunda Guerra Mundial se produjo una gran escasez de viviendas dentro de Europa, y Milán no fue la excepción. Se redactaron varios planes y soluciones en respuesta a la crisis, estableciendo comunidades satélite entorno a la ciudad, capaces de albergar entre 50.000 y 130.000 residentes cada una. En 1946, un año después de la guerra, se comenzó la construcción de la primera comunidad: El proyecto Gallaratese.
A finales de 1967, cuando se permitió el desarrollo privado de Gallaratese 2, el proyecto fue asignado al prestigioso Studio Ayde liderado por Carlo Aymonino. Aldo Rossi fue invitado por el arquitecto dirigente para contribuir con su habilidad arquitectónica dentro del proyecto, lo que llevó a la realización de distintas visiones sobre una comunidad microcósmica ideal. Juntos, los dos arquitectos italianos emprendieron el viaje que da forma a un ícono históricamente significativo y revolucionario de vivienda para la ciudad de Milán. Capturado a través del lente de Kane Hulse, el edificio y su importancia son revisitados en esta serie de fotos.
Health Through Water / GROHE SPA. Imagen cortesía de GROHE SPA
La Semana del Diseño de Milán representa uno de los mayores eventos anuales de diseño en el mundo, reuniendo el Salone del Mobile.Milán, la feria de muebles y diseño más grande del mundo, y Furiosalone, junto con muchas otras exhibiciones, lanzamientos de productos, conferencias y eventos relacionados con el diseño. La edición de este año, celebrada entre el 17 y el 21 de abril de 2023, reunió a arquitectos, diseñadores, fabricantes y entusiastas, tanto italianos como internacionales. Muchas oficinas de arquitectura contribuyeron colaborando con varias marcas para desarrollar productos diseñados por arquitectos y crear instalaciones arquitectónicas para resaltar no solo el diseño de muebles y objetos, sino también el contexto más amplio de la arquitectura y la cultura milanesa.
Con diseños de oficinas de arquitectura reconocidas internacionalmente como OMA, MAD Architects, Stefano Boeri Interiors y CRA-Carlo Ratti Associati, la siguiente selección muestra intervenciones temporales tanto en contextos históricos como contemporáneos. Los diseños presentan varios temas recurrentes, como el interés y la fascinación por las propiedades del agua, ya sea contenida dentro de estructuras hechas por el hombre o en su estado natural. Muchas de las empresas participantes eligieron mostrar no solo sus productos, sino también la arquitectura histórica de Milán, utilizando edificios como la Pinacoteca di Brera, Casa Maveri o la iglesia desconsagrada de San Vittore e 40 Martiri como telón de fondo para sus instalaciones.
Social de Snohetta para Varier. Imagen cortesía de Mishael Phillip Fapohunda
Milan Design Week es un festival anual que regresó a Milán este abril, con el evento principal, El Salone del Mobile, que se llevará a cabo del 18 al 23 de abril de 2023, en el recinto ferial de Fiera Milano. Más de 370.000 personas asistieron a la feria de muebles este año, mientras que miles de estudios de diseño presentaron productos de mobiliario, iluminación, electrodomésticos, cocina, baño, exterior y de estaciones de trabajo. Para destacar el diseño de muebles y objetos y el contexto más amplio de la arquitectura y la cultura milanesas, muchas oficinas de arquitectura colaboraron con varias empresas para crear objetos diseñados por arquitectos y construir instalaciones arquitectónicas.
Arquitectos de renombre participaron en el evento de una semana, como hacen todos los años, utilizando productos, muebles e instalaciones para compartir su experiencia, abordar algunos de los problemas más urgentes que enfrenta el campo y demostrar cómo su trabajo puede beneficiar al medio ambiente y la sociedad. Muchos estudios de arquitectura firmemente establecidos, como Foster + Partners, Mario Cucinella y Hassell, diseñaron varios productos. Además, arquitectos como The New Raw, Snøhetta y Studio Etienne Bastormagi han diseñado productos que se centran en sistemas eficientes y sostenibles que pueden informar la toma de decisiones futuras.
Torre Velasca, el célebre rascacielos de los años 50 construido por BBPR en Milán, Italia, está siendo sometido actualmente a un amplio proceso de renovación dirigido por Asti Architetti y desarrollado por Hines. Tras finalizar los trabajos en las fachadas y con la amplia restauración de los interiores en marcha, el estudio ha hecho público el proyecto de rediseño de la Piazza Velasca, la plaza que rodea la torre. Al convertirla en un lugar de encuentro y reunión social, los arquitectos esperan devolver al complejo su condición de símbolo del patrimonio arquitectónico de Milán. El acceso peatonal al edificio y la renovación de espacios adyacentes anteriormente en desuso abrirán la zona al acceso público y devolverán el significado original de "piazza". La finalización del proyecto está prevista para principios de 2024.
El estudio danés de arquitectura marítima MAST, en colaboración con el municipio de Segrate, planea transformar una antigua cantera de arena en un parque central con el fin de reconectar los barrios circundantes y crear un nuevo destino para los residentes de Milán, Italia. La cantera abandonada ha dejado un paisaje único por lo que la propuesta de la oficina incluye a una serie de edificios a lo largo del perímetro del lago que se unen por una pasarela pública y un grupo de islas hacia el centro del lago. Actualmente, MAST se encuentra trabajando con el Municipio de Segrate para realizar el proyecto.
La semana del diseño de Milán y el Salone Del Mobile, el mayor evento de diseño y feria de muebles del mundo, vuelven a su fecha tradicinal de abril. Para la ocasión, las plataformas DAAily presentan sus Guías DAAily anuales, un manual para optimizar tu tiempo en Milán, seleccionado para usted por nuestro equipo de arquitectos y diseñadores. Las guías ofrecen una selección curada de salas de exhibición, ubicaciones y eventos que no debes perderte en toda la ciudad de Milán; así como una detallada selección de los mejores expositores, marcas y productos. Bajo el lema "Conexión", en su segunda edición, el bar DAAily organizado conjuntamente por Designboom, Architonic y ArchDaily, se llevará a cabo nuevamente en el Swiss Corner de Piazza Cavour en las afueras de Brera, del 17 de abril hasta 21 de abril de 2023.
Salone del Mobile 2022. Imagen Cortesía de UNStudio
La 61ª edición del Salone del Mobile transformó su diseño general y su programa, incluyendo Euroluce, la icónica Exposición Internacional de Iluminación de Milán. Curada por el arquitecto Beppe Finessi, en colaboración con el estudio de diseño Formafantasma y el estudio Lombardini22, la nueva visión del Salone del Mobile mejorará la accesibilidad, la feria y la experiencia del usuario. Del 18 al 23 de abril de 2023 en Rho Fiera Milano, el Salone 2023 se centrará en escuelas y universidades bajo el lema "Design School".
Stefano Boeri Architetti, junto con un equipo multidisciplinario que incluye a ARUP, Fabio Novembre y Balich Wonder Studio, ha presentado el diseño del nuevo Estadio de Milán, denominado Estadio Forestal Internacional. El proyecto, ubicado en la zona de San Siro de la ciudad, fue presentado al público con motivo de la competencia anunciada en 2019 por los equipos Inter y Milan. El estadio se concibe como una parte integral del sistema del “Distrito deportivo y de ocio”, un extenso plan maestro que mide más de 800 hectáreas y que planea transformar al distrito de San Siro en un centro por excelencia dentro del marco de los deportes europeos.
Las ciudades del hemisferio norte se están preparando para los próximos meses de verano, que se espera que sean más cálidos y secos que el promedio. El Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo advierte que las temperaturas aumentarán por encima de lo normal en el centro y el sur de Europa este verano. De manera similar, el pronóstico para los Estados Unidos predice un clima más cálido y precipitaciones por debajo del promedio que probablemente provoquen una megasequía. Esto representa una amenaza para los ciudadanos, especialmente en las ciudades más grandes, donde el asfalto absorbente de calor y el calor residual generado por el uso de energía crean un efecto de “isla de calor”. Se traduce en temperaturas hasta 10 °F (5,6 °C) más cálidas en las ciudades en comparación con las áreas naturales circundantes.
El ayuntamiento de Milán y la Fundación Teatro alla Scala convocaron un concurso arquitectónico internacional, abierto y anónimo, al que llamaron Magnifica Fabbrica, para diseñar un nuevo complejo que alojará los talleres, almacenes y salas de ensayo de uno de los teatros de ópera más famosos del mundo: La Scala de Milán.
Solo faltan unos días para la inauguración anual de la Semana del Diseño de Milán 2022, uno de los mayores eventos internacionales de diseño que cuenta con el Fuorisalone y el Salone del Mobile. Del 7 al 12 de junio del 2022, las calles de Milán acogerán una serie de intervenciones arquitectónicas y exposiciones curadas por diseñadores locales e internacionales como parte del Fuorisalone. Y en la Feria de Milán | Rho, el Salón del Mueble 2022, el esperado evento de diseño de muebles e interiores del año, celebrará su 60º aniversario con temas y proyectos que reflexionan sobre el diseño "inclusivo", fomentando "la autonomía, la comodidad, el movimiento, la usabilidad, la interacción y la seguridad para todos".
David Pompa es un estudio fundado en el 2013 ubicado en la Ciudad de México conformado por diseñadores, ingenieros y fabricantes establecidos en México y Austria. David Pompa creció en ambos países y estudió diseño de producto en Londres. A lo largo del tiempo, han mostrado un fuerte interés en los materiales y en las técnicas tradicionales y desde su fundación se han mostrado comprometidos como Studio con la cultura mexicana lo cual se ve reflejado en crear objetos de diseño estéticos y accesibles. En esta ocasión se presenta una nueva colección para la Semana del Diseño en Milán 2022 en Via Simone Saint Bon como parte de Fuorisalone del 5 al 12 de junio.