1. ArchDaily
  2. IM Pei

IM Pei: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

¿Quién ha ganado el Premio Pritzker?

El Premio Pritzker es el galardón más importante en el campo de la arquitectura y es otorgado a un arquitecto(a) vivo cuya obra construida "ha producido consistentes y significativas contribuciones a la humanidad a través del arte de la arquitectura", según explica la organización. Por esto, el Jurado premia a personas naturales, no a oficinas, tal como sucedió en 2000 (Rem Koolhaas en vez de OMA), 2001 (Herzog & de Meuron), 2010 (SANAA), 2016 (Elemental) y 2017 (RCR Arquitectes), premiando a sus fundadores (como es el caso de SANAA), o bien, a uno de ellos (Elemental).

Clásicos de la Arquitectura: Museo de Suzhou / I.M. Pei + Pei Partnership Architects

Como uno de los últimos trabajos construidos del aclamado arquitecto, ganador del Pritzker, I. M. Pei, el Museo de Suzhou se construyó en el corazón de su ciudad natal, Suzhou, China. Como uno de los últimos modernistas sobrevivientes, el arquitecto se esforzó por reunir tanto su sensibilidad modernista como la lengua vernácula de Suzhou. Ubicado en la sección noreste del casco histórico de Suzhou, el museo se encuentra junto al emblemático Zhong Wang Fu, un complejo de residencias históricas del siglo XIX, y al Jardín del administrador humilde, un jardín del siglo XVI catalogado como lugar patrimonial por la UNESCO. [1]

Las imágenes en este artículo fueron capturadas en 2016 por el fotógrafo con sede en Roma, Chenxing Mi. Puedes leer el artículo completo más abajo.

Clásicos de la Arquitectura: Museo de Suzhou / I.M. Pei + Pei Partnership Architects - PatrimonioClásicos de la Arquitectura: Museo de Suzhou / I.M. Pei + Pei Partnership Architects - PatrimonioClásicos de la Arquitectura: Museo de Suzhou / I.M. Pei + Pei Partnership Architects - PatrimonioClásicos de la Arquitectura: Museo de Suzhou / I.M. Pei + Pei Partnership Architects - PatrimonioClásicos de la Arquitectura: Museo de Suzhou / I.M. Pei + Pei Partnership Architects - Más Imágenes+ 21

11 Obras asiáticas en época de floración

Esta semana presentamos una selección de las mejores imágenes de arquitectura asiática en época de floración. Son 11 proyectos en Japón y Corea del Sur que incorporan la primaveral belleza de árboles como cerezos y almendros. A continuación, una selección de imágenes de destacados fotógrafos como Miho Museum, Shigetomo Mizuno y Kai Nakamura.

100 Años de I.M. Pei

Ming significa en chino 'to inscribe brightly', un nombre que resultó profético para este brillante arquitecto que este 26 de abril de 2017 cumple 100 años. A lo largo de su carrera ha construido más de 50 proyectos en todo el mundo, caracterizados por sus marcadas líneas geométricas y la eficiencia funcional - influencia de Walter Gropius – y por sobre todo el uso de llamativas soluciones estructurales como en la Torre Banco de China (1989) o en el Morton H. Meyerson Symphony Center (1989). 

Proveniente de una cultura milenaria, el valor de la historia ocupa un lugar importante en algunas de sus obras como el Louvre de París. Hoy recordamos la trayectoria de este connotado arquitecto ganador de la Medalla de Oro AIA en 1979 y del Pritzker en 1983. 

Nació en China en 1917. A los 17 se trasladó a Estados Unidos para estudiar Arquitectura en el MIT. En 1940 ingresa a Harvard como profesor asistente, estrechando relaciones con uno de los fundadores de la Bauhaus, Walter Gropius y Marcel Breuer, líder del movimiento de Bellas Artes. 

100 Años de I.M. Pei - Image 1 of 4100 Años de I.M. Pei - Image 2 of 4100 Años de I.M. Pei - Image 3 of 4100 Años de I.M. Pei - Image 4 of 4100 Años de I.M. Pei - Más Imágenes+ 3

Los extraños hábitos de los arquitectos más famosos

Los extraños hábitos de los arquitectos más famosos - Image 11 of 4

Los arquitectos más conocidos son fáciles de admirar o criticar desde lejos, pero al profundizar en sus hábitos cotidianos, nuestra percepción puede cambiar totalmente. Los hábitos que les presentaremos a continuación, correspondientes a una serie de arquitectos famosos, revelan partes de su proceso creativo, sus formas de relajarse, o simplemente partes de su identidad. Algunos son inspiradores y otros sorprendentes, pero todos entregan una pequeña idea de las cualidades mentales que se requieren para llegar a la cima de la profesión.