1. ArchDaily
  2. ETH Zurich

ETH Zurich: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

¿Cómo priorizan los nuevos materiales de construcción la seguridad y el bienestar humano?

Se espera que para 2050, el rápido agotamiento de las materias primas deje al mundo sin suficiente arena y acero para hacer concreto. Por otro lado, el coste de la edificación sigue disparado, con un incremento de entre el 5% y el 11% respecto al año pasado. Con respecto a su impacto en el medio ambiente, la industria de la construcción aún representa el 23% de la contaminación del aire, el 50% del cambio climático, el 40% de la contaminación del agua potable y el 50% de los vertederos. Evidentemente, la industria de la construcción, el medio ambiente y el ser humano enfrentan varios desafíos que se influencian entre sí, pero es el ser humano quien se encuentra en mayor desventaja.

Como respuesta a desafíos globales como el cambio climático, la discriminación y la vulnerabilidad física, diseñadores e ingenieros de todo el mundo han desarrollado materiales de construcción innovadores que priorizan el bienestar humano en proyectos urbanos, de arquitectura e interiores.

¿Cómo priorizan los nuevos materiales de construcción la seguridad y el bienestar humano? - Image 1 of 4¿Cómo priorizan los nuevos materiales de construcción la seguridad y el bienestar humano? - Image 2 of 4¿Cómo priorizan los nuevos materiales de construcción la seguridad y el bienestar humano? - Image 3 of 4¿Cómo priorizan los nuevos materiales de construcción la seguridad y el bienestar humano? - Image 4 of 4¿Cómo priorizan los nuevos materiales de construcción la seguridad y el bienestar humano? - Más Imágenes+ 4

97 proyectos seleccionados para la Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo 2022

En su edición 2022, la Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo celebra 60 años destacando a aquellos proyectos que contribuyen a preservar y mejorar los valores urbanos, ambientales, sociales, históricos y culturales del medio en el que se han llevado a cabo. Organizado por la Sociedad Colombiana de Arquitectos desde 1962, se han dado a conocer los 97 proyectos seleccionados que resultan ser candidatos a obtener el premio de la Bienal en cada una de las nueve categorías existentes que involucran diferentes campos de la arquitectura y son: Arquitectura de Interiores y Efímera, Diseño Urbano y Paisajismo, Divulgación, Hábitat Social, Intervención en el Patrimonio, Investigación, Teoría y Crítica, Ordenamiento Urbano y Regional, Proyecto Arquitectónico y, por último, Vivienda Unifamiliar, bifamiliar y trifamiliar.

Las mejores universidades para estudiar arquitectura en 2022, según QS World Rankings

Quacquarelli Symonds World University Rankings ha anunciado su lista anual de las mejores universidades de 2022. Cubriendo 51 temas diferentes, el índice califica a las universidades de todo el mundo según la reputación académica, la reputación del empleador y el impacto de la investigación. Con pocos cambios en el top 10 en la categoría de Arquitectura / Entorno Construido de 2022, el MIT se mantuvo en la primera posición por tercer año consecutivo, y también encabezó las listas generales del QS World University Rankings.

La Universidad Tecnológica de Delft en los Países Bajos ocupó el segundo lugar, mientras que UCL en el Reino Unido quedó en tercer lugar. ETH Zurich, Harvard y la Universidad Nacional de Singapur (NUS) mantuvieron el cuarto, quinto y sexto lugar. La Escuela de Arquitectura de Manchester se actualizó a la séptima posición este año, moviendo la Universidad de California, Berkeley (UCB) al octavo lugar y la Universidad Tsinghua en Beijing, China al noveno. El Politecnico di Milano, en Italia, sigue sin moverse en la décima posición.

La unidad HiLo de ETH Zurich eleva los estándares del diseño con hormigón sostenible

Dübendorf, Suiza, es algo así como un terreno sagrado para los tecnólogos arquitectónicos. Ahí, en el campus académico compartido de los Laboratorios Federales Suizos de Ciencia y Tecnología de Materiales y el Instituto Federal Suizo de Ciencia y Tecnología Acuáticas, la universidad pública ETH Zurich ha llevado a cabo casi una década de experimentación de ingeniería y construcción en el edificio de investigación NEST en constante evolución. En agosto, ETH Zürich presentó su última ampliación del edificio, HiLo (abreviatura de alto rendimiento y bajas emisiones) — una adición modular de dos pisos a la estructura camaleónica que aprovecha los principios de construcción medieval y los métodos digitales contemporáneos para elevar el nivel de aplicaciones de concreto más sostenibles.

Construyendo elementos complejos en hormigón con encofrados de espuma impresa en 3D

Con el objetivo de generar un impacto significativo en el consumo responsable y sostenible de recursos y energía en la industria de la construcción, ETH Zürich en colaboración con FenX AG está utilizando la impresión 3D de espuma (F3DP) para fabricar encofrados geométricamente complejos, permitiendo la construcción de elementos especiales en hormigón.

Los mejores masters en arquitectura 2021, según el ranking BAM

Con el fin de "ayudar a arquitectos y estudiantes a conocer los mejores programas de maestría internacional disponibles", Best Architecture Masters (BAM) ha establecido su lista anual de los mejores planes de estudios de postgrado de arquitectura. Con base en el Ranking QS por Asignaturas - Arquitectura / Entorno Construido 2021, se seleccionaron 22 Universidades para ser evaluadas por un Comité de Expertos, formado por 15 profesores de todo el mundo.

En 2021, la Maestría en Arquitectura de Harvard II continuó liderando el ranking y Columbia mantuvo el segundo lugar con su Maestría en Ciencias en Diseño Arquitectónico Avanzado. TU Delft en los Países Bajos ocupó la tercera posición, convirtiéndose en la mejor de Europa, mientras que la Universidad de Tsinghua en China le siguió en la cuarta posición, convirtiéndose en la mejor de Asia. La Maestría en Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile ocupó el puesto 15 y fue nombrado el mejor programa de América Latina.

Las mejores universidades para estudiar arquitectura este 2021, según QS

Cada año en marzo, el QS World University Rankings revela las mejores universidades para estudiar cada profesión, cubriendo 51 áreas diferentes. El ranking clasifica a las escuelas según la reputación académica, del empleador y el impacto de la investigación científica. El QS anual reveló que, por segundo año consecutivo, en la división Arquitectura / Entorno construido de 2021, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) sigue siendo el líder mundial.

Cuáles son las mejores universidades para estudiar arquitectura este 2020, según QS

Quacquarelli Symonds publicó su ranking anual con las mejores universidades del mundo. Basado en la reputación académica, la reputación del empleador y el impacto de investigación, el ranking destaca cada año las mejores universidades para cada campo profesional. Para el 2020, la clasificación de Arquitectura y Entorno Construido, ha regresado al primer lugar el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).

Técnicas de construcción góticas inspiran ligeras losas de hormigón

Con la intención de maximizar el espacio disponible y evitar los elevados costes de construcción, los investigadores del Departamento de Arquitectura de la ETH Zurich han ideado una losa de hormigón que, con un espesor de tan sólo 2 cm, mantiene su capacidad de carga y al mismo tiempo es sustentable. Inspirado en las bóvedas catalanas, este nuevo sistema de suelo reemplaza la armadura de acero por estrechas nervaduras verticales, reduciendo así significativamente el peso de la construcción y asegurando la estabilidad para contrarrestar las distribuciones irregulares en su superficie.

A diferencia de los pisos de hormigón tradicionales que son evidentemente planos, estos bloques están diseñados para arquearse y soportar grandes cargas, evocando los techos abovedados encontrados en las catedrales góticas. Eliminando los refuerzos de acero y utilizando menos hormigón, la producción de CO2 se minimiza y los pisos de 2 cm resultantes son un 70% más ligeros que sus contrapartes. 

Técnicas de construcción góticas inspiran ligeras losas de hormigón - Image 1 of 4Técnicas de construcción góticas inspiran ligeras losas de hormigón - Image 2 of 4Técnicas de construcción góticas inspiran ligeras losas de hormigón - Image 3 of 4Técnicas de construcción góticas inspiran ligeras losas de hormigón - Image 4 of 4Técnicas de construcción góticas inspiran ligeras losas de hormigón - Más Imágenes

ETH Zurich desarrolla columnas de concreto impresas en 3D

ETH Zurich ha presentado detalles de "Concrete Choreography", una instalación recientemente inaugurada en Riom, Suiza. La instalación presenta el primer escenario de concreto impreso en 3D de forma robótica, que consiste en columnas fabricadas sin encofrado e impresas a su altura máxima en 2,5 horas. Se espera que el proceso mejore en gran medida la eficiencia de la construcción de concreto y logre la fabricación de componentes complejos.

Barranquilla inicia construcción de 'La Fábrica de Cultura'

El pasado 15 junio se dio inicio de obra a la construcción de la nueva 'Fábrica de Cultura' en Barranquilla, Colombia, que brindará espacios con nuevas oportunidades de acceso a diversas actividades artísticas con el objetivo de ampliar el conocimiento cultural, a través de interacción con la comunidad. La Fábrica ofrecerá cursos y una programación cultural diversificada, compuesta por diferentes unidades.

Según informa el periódico colombiano El Tiempo, el proyecto fue seleccionado como uno de los ganadores de los International Architecture Awards, que buscará articularse al proceso de restauración patrimonial en la capital. El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, junto con el gobernador de Atlántico, Eduardo Verano, y el secretario de Cultura, anunciaron el comienzo de las obras que cuenta con una inversión de 24.000 millones de pesos colombianos (USD 8,16 millones), el cual albergará a más de 1.000 estudiantes por jornada.

ETH Zurich utiliza robots para construir esta vivienda de tres pisos erigida en madera

ETH Zurich utiliza robots para construir esta vivienda de tres pisos erigida en madera - Featured Image
Cortesía de ETH Zurich

La tecnología digital ha logrado infiltrarse en el escenario de las construcciones en madera: investigadores del ETH Zúrich están usando robots y programación digital para construir módulos estructurales de madera. Estos están siendo utilizados para dar estabilidad a los pisos superiores del DFAB HOUSE, una unidad residencial de tres pisos localizada en Dübendorf (Suiza), con el objetivo de reunir diferentes métodos constructivos digitales en un mismo edificio.

ETH Zurich utiliza robots para construir esta vivienda de tres pisos erigida en madera - Image 1 of 4ETH Zurich utiliza robots para construir esta vivienda de tres pisos erigida en madera - Image 2 of 4ETH Zurich utiliza robots para construir esta vivienda de tres pisos erigida en madera - Image 3 of 4ETH Zurich utiliza robots para construir esta vivienda de tres pisos erigida en madera - Image 4 of 4ETH Zurich utiliza robots para construir esta vivienda de tres pisos erigida en madera - Más Imágenes+ 5

Muestra en Zúrich exhibirá colección privada de Smiljan Radic

El arquitecto chileno Smiljan Radic, junto a Patricio Mardones, son los curadores de la exposición CLOUD '68 - PAPER VOICE, la cual se exhibirá durante el 14 de Marzo al 18 de Mayo del 2018, en el Departamento de Arquitectura ETH Zurich, Hönggerberg en Suiza.

Esta exposición conmemora el 50 aniversario de la Revolución Social de Mayo 1968, la cual rinde homenaje al pensamiento europeo radical y a su arquitectura durante los periodos de 1950 - 1970, generando diversas perspectivas de expresión y formas de diseño.

Estos dos drones construirán un puente en Zúrich

View post on imgur.com

En Zúrich (Suiza), dos drones construirán autónomamente un puente peatonal que será capaz de soportar el peso de una persona. Las máquinas cuentan con un carrete motorizado y tubos de plástico que despliegan Dyneema -"un material con una baja relación peso-fuerza"-, siendo capaces de construir un puente tenso-estructural de 7,4 metros de largo entre dos estructuras de andamios en el Flying Machine Arena de la ciudad suiza.

A continuación, conoce los primeros avances de un nuevo campo por conocer: la construcción aérea.

Cataluña celebra 300 años en 7 intervenciones urbanas efímeras

Cataluña celebra su fiesta oficial el 11 de septiembre (la Diada) con motivo de la caída de Barcelona en la Guerra de Sucesión española en 1714, y con motivo de los 300 años de este evento, Tricentenari BCN encargó a Benedetta Tagliabue (EMBT / Fundación Enric Miralles) y al director de escena Àlex Ollé la organización de BCN RE.SET, un circuito de arquitectura efímera callejera en algunos de los espacios públicos más emblemáticos de Barcelona, y cada uno está a cargo de arquitectos provenientes de distintas ciudades del mundo en conjunto con escuelas locales de arquitectura.

Estas siete instalaciones artísticas y arquitectónicas de carácter efímero proponen una reflexión sobre siete conceptos: identidad, libertad, Europa, diversidad, democracia y memoria. ¡Entérate de estas intervenciones después del salto!

Cataluña celebra 300 años en 7 intervenciones urbanas efímeras - Image 1 of 4Cataluña celebra 300 años en 7 intervenciones urbanas efímeras - Image 2 of 4Cataluña celebra 300 años en 7 intervenciones urbanas efímeras - Image 3 of 4Cataluña celebra 300 años en 7 intervenciones urbanas efímeras - Image 4 of 4Cataluña celebra 300 años en 7 intervenciones urbanas efímeras - Más Imágenes+ 10