Diseñado por Renzo Piano Building Workshop, un nuevo edificio para Istanbul Modern se abrió al público este 4 de mayo de 2023, siendo el primer museo de arte moderno y contemporáneo de Turquía si bien su ceremonia oficial de apertura tuvo lugar en una fecha posterior. Con más de 10.500 metros cuadrados, el museo se encuentra ubicado en el paseo marítimo de Karaköy, un distrito histórico en la intersección del Bosphorus y Golden Horn. Este nuevo edificio ofrece espacios para exposiciones temporales, programas educativos interdisciplinarios, proyecciones de películas y una extensa colección de arte.
La mitad de la población mundial ahora vive en ciudades, según los últimos informes de ONU-Hábitat. Si bien se espera que este número aumente dos tercios para 2050, los desafíos urbanos están creciendo exponencialmente, por lo que es más crucial que nunca adaptar nuestras ciudades. Anualmente, la revisión de la población mundial evalúa el crecimiento de las ciudades y la cantidad de residentes que viven en áreas metropolitanas para comprender las tendencias de evolución global. En 2022, la lista de los 20 países más poblados se mantuvo similar a la edición de 2021, con un ligero cambio en números y posiciones. Tokio mantuvo su estatus como la ciudad más grande del mundo, con 37 millones de habitantes, mientras que Delhi y Shanghái la siguieron en segunda y tercera posición.
Comparando los resultados con la edición de 2021, la única disminución que se puede ver en el top 20 involucra a las dos ciudades japonesas, Tokio y Osaka. El resto de la lista tuvo, en promedio, un crecimiento del 1,8% en el total de personas residentes en áreas metropolitanas. De hecho, las ciudades africanas Kinshasa en la República Democrática del Congo y Lagos en Nigeria registraron las tasas más altas, con un aumento de residentes del 4,39 % y del 3,54 %, respectivamente, en 1 año. La ciudad más grande del continente americano sigue siendo Sao Paulo en Brasil, seguida de cerca por Ciudad de México y por Buenos Aires en Argentina más abajo en la tabla. En Europa, Estambul es la más poblada, con más de 14,5 millones de habitantes.
El fotógrafo de arquitectura Marc Goodwin está elaborando un Atlas de Atmósferas Arquitectónicas (Arcmospheres), un proyecto que busca documentar diversos estudios de arquitectura y diseño de todo el mundo. Desde 2016, el fotógrafo de arquitectura ha estado viajando "a lo largo y ancho del mundo para capturar las atmósferas de los estudios de arquitectura con el fin de producir un recurso en línea e impreso para la comunidad arquitectónica", y después de una pausa de dos años debido a la pandemia, Goodwin reanudó su proyecto con una exploración de las oficinas de arquitectura de Berlín, capturando el entorno de trabajo de firmas de renombre como Hesse, LAVA, JWA y FAR frohn&rojas, por nombrar algunas.
Estambul, Turquía. Imagen vía Shutterstock por kukuruxa
Bloomberg Philanthropies ha anunciado las 15 ciudades ganadoras de su Global Mayors Challenge 2021-2022. Los proyectos elegidos entre participantes de seis continentes "buscan mejoras en las áreas de recuperación económica y crecimiento inclusivo, salud y bienestar, clima y medio ambiente, género e igualdad". Las ciudades ganadoras, que incluyen a Estambul, Rotterdam, Butuan y Wellington, recibirán US$1 millón y apoyo externo para desarrollar sus programas.
El estudio de Estambul SO? ha diseñado y construido un prototipo de estructura flotante para amainar los estragos causados por los terremotos. "Fold&Float" está formada por una estructura de acero ligera y plegable diseñada específicamente para situaciones de emergencia.
Desarrollado a partir de la designación de puntos de reunión de emergencia por parte de las autoridades en 2001, SO? se preguntaba dónde podría alojarse la gente afectada en caso de terremoto. La cuestión ha cobrado mayor importancia en los últimos 20 años, ya que Estambul ha privatizado el 70% de los terrenos destinados a la reunión estratégica de gente en dichos casos. Esto resultó en la proyección y construcción de estructura flotante autónoma respecto a la disposición de un terreno vacante y estable, pero dependiente de la gestión del recurso hídrico.
Tokyo By ESB Professional. Imagen via Shutterstock
Para 2050, el mundo albergará a casi 10 mil millones de personas, dos tercios de las cuales vivirán en ciudades. A medida que continúa la transición de lo rural a lo urbano, una red de metrópolis en todo el mundo se expande rápidamente. Hoy en día, las 20 ciudades más grandes del mundo albergan a casi 500 millones de personas, un número que se espera que aumente a medida que los centros urbanos se vuelvan más altos, extensos y densos.
A continuación, hemos enlistado las 20 ciudades más importantes del mundo en 2021, con cifras sobre la población que vive en el área metropolitana. Si bien Tokio es la ciudad más grande a nivel mundial, con un total de más de 37 millones de residentes, la mayoría de las ciudades más pobladas del mundo se encuentran en los dos países más poblados, China e India. Entre estas, tenemos 5 metrópolis en China, Shanghai, Beijing, Chongqing, Tianjin y Guangzhou, y 3 en India, Delhi, Mumbai y Kolkata. La ciudad más grande del continente americano es Sao Paulo en Brasil con 22 millones de habitantes, seguida de Ciudad de México y Buenos Aires en Argentina.
El fotógrafo de arquitectura Marc Goodwin visitó recientemente Estambul para continuar su viaje documentando las oficinas de arquitectura del mundo. Ha visitado una variedad de ciudades y países, incluidos Brasil, Ciudad de Panamá, Holanda, Dubai, Londres, París, Pekín, Shanghai, Seúl, los países nórdicos, Barcelona y Los Ángeles. En Estambul, Marc fotografió 10 oficinas trabajando en diferentes tipos y escalas de proyectos. Descubre las oficinas individuales y la ciudad a través del proyecto más reciente de Marc.
Mariana Pestana. Cortesía de la Bienal de Diseño de Estambul
La Bienal de Diseño de Estambul ha presentado a su curadora para la próxima edición en 2020: la arquitecta portuguesa Mariana Pestana. La bienal, organizada por la Fundación de Estambul para la Cultura y las Artes (İKSV, por su sigla en turco), tendrá lugar del 26 de septiembre al 8 de noviembre de 2020.
Render de la Torre de Çamlıca. Image Cortesía de MIR
La oficina turca Melike Altinisik Architects ha presentado una serie de fotografías de la Torre de Çamlıca, una estructura de telecomunicaciones que reemplazará varias torres que actualmente están en uso para 125 transmisores de radiodifusión. Diseñado para el Ministerio de Transporte y Comunicación, el proyecto se encuentra actualmente en construcción y las fotografías reveladas por la oficina permiten conocer el estado de avance.
Según los autores, el proyecto "combina elegancia y belleza con matemática y geometría", esperando simbolizar el crecimiento de la megaciudad que ya supera los 15 millones de habitantes. De todas formas, la Torre de Çamlıca se convertirá en la estructura más alta de Estambul, la ciudad más importante de Turquía.
La Istanbul Foundation for Culture and Arts (Fundación de Estambul para la Cultura y las Artes) ha anunciado que Jan Boelen ha sido nombrado curador de la 4° Bienal de Diseño de Estambul. Boelen, fundador de Z33, tomará el relevo de Mark Wigley y Beatriz Colomina, curadores de Are We Human?, la anterior edición de la Bienal, que abordó la exploración del diseño y la arquitectura en relación al diseño de las especies.
https://www.archdaily.cl/cl/875704/jan-boelen-curador-de-la-bienal-de-diseno-de-estambul-2018AD Editorial Team
Hay ciudades que ofrecen una riqueza de experiencias, monumentos y escenarios a los turistas que las visitan, quienes a pesar de sus ambiciosos planes, pueden llegar a sentirse abrumados bajo el peso de la cultura y geografía que saturan sus viajes. Es fácil perderse no sólo en los peregrinajes hacia sitios icónicos, sino también en la cantidad de lugares a visitar y cosas que ver, guiados por mapas y tours de precios excesivos. Pero no te preocupes, porque recientemente se lanzó una nueva campaña en Kickstarter para el "Architectour Guide" – un compendio de lugares clave en pasta dura que te auxiliará en tu siguiente exploración urbana.
"La guía se hizo para el explorador urbano, un individuo que ama descubrir ciudades de una manera diferente", explica Virginia Duran, arquitecta basada en Londres y planeadora urbana responsable de la campaña. "Architectour Guide reúne los mejores espacios de una ciudad para que los viajeros tomen inspiración y puedan hacer sus viajes de manera única, facilitando que visiten, entiendan y fotografíen cada lugar. Como consecuencia, nosotros los viajeros estaremos ayudando a mantener vivo a cada uno de estos edificios."