Una vez más y siendo su octava edición, los premios Prix Versailles 2022 han honrado a los mejores logros de la arquitectura contemporánea. Un total de 24 proyectos de diferentes partes del mundo han sido destacados rindiendo homenaje a la innovación, la creatividad, el reflejo del patrimonio local, la eficiencia ecológica y los valores de interacción social y participación que sostienen desde las Naciones Unidas y que se alinean con los principios de sostenibilidad inteligente considerando los impactos ecológicos, sociales y culturales que envuelven a los proyectos.
Doha es la capital de Qatar y se trata del área más poblada de la región, albergando a una mayor cantidad de personas que el resto de Qatar combinado. Ubicada en la costa del Golfo Pérsico, es una ciudad relativamente joven, fundada en las cercanías de otro asentamiento, Al Bidda, en algún momento durante la década de 1820. En los últimos años, la ciudad ha experimentado un rápido crecimiento demográfico, imagen que se refleja en el paisaje arquitectónico. Durante las décadas de 1960 y 1970, muchos de los distritos antiguos de Doha fueron demolidos para dejar espacio a nuevos desarrollos, mientras que se implementaron una serie de esquemas para abogar por la preservación del patrimonio cultural y arquitectónico de la ciudad.
Tours Duo, las torres de Jean Nouvel que fueron recientemente terminadas, redefinieron el horizonte parisino. Capturado por Paul Clemence en su última serie de fotografías, el proyecto de Ateliers Jean Nouvel crea una singularidad en relación con los rieles que conducen al corazón de la ciudad y definen la Avenue de France. Establecido como un hito sobre el lado este de París y considerado como el futuro de la ciudad, Tours Duo es un proyecto de usos mixtos que completa y modifica el contexto inconcluso de esta parte de la ciudad.
Una representación del polifacético Guggenheim Abu Dhabi. Imagen cortesía de Gehry Partners / The Guggenheim Foundation
Ayer, Richard Armstrong (director del Museo y Fundación Solomon R. Guggenheim) anunció en una conferencia de prensa en Basilea, Suiza, que el museo satélite de Abu Dhabi diseñado por Frank Gehry está programado para abrir en 2026.
El monumental museo revestido de granito del Atelier Jean Nouvel en el distrito de Pudong de Shanghai ha sido finalizado y se encuentra abierto a los visitantes. Calificado como un "dominio" por la firma de arquitectura, el Museo de Arte de Pudong cubre una extensa parcela de casi 40.000 metros cuadrados en las orillas exteriores del río Huangpu y ofrece a los visitantes un espacio impulsado por la cultura rodeado por el río y un paisaje ondulado por altos árboles.
ACF presentó una nueva serie de imágenes que muestran el recientemente terminado museo de arte TAG. Diseñado por Ateliers Jean Nouvel, como parte del proyecto 'Jardín de Artistas', en colaboración con la Industria Cultural Costera Internacional de Shandong. El museo está ubicado en West Sea Bay en Qingdao, China. A lo largo de un paseo cubierto que serpentea a través de jardines y bosques, las estructuras constan de 12 salas de exposiciones interconectadas.
El nuevo desarrollo de uso mixto de Ateliers Jean Nouvel en la región del Gran París consiste en un vecindario vertical que se adapta a los últimos cambios de la vida moderna, el trabajo y el ocio de los residentes. Ubicado en el barrio de Gennevilliers, a orillas del río Sena, Jeuneville ofrecerá un entorno sustentable e inspirador, un lugar de sinergia diseñado para una nueva generación de habitantes urbanos y una nueva economía.
Cortesía del Concurso Internacional de Diseño para la Ópera de Shenzhen
El arquitecto francés Jean Nouvel ha sido anunciado como el gran ganador del Concurso Internacional de Arquitectura para el Diseño para la nueva Ópera de Shenzhen con su propuesta "Light of the Sea". Durante la presentación del resultado, el jurado se refirió a la propuesta de Ateliers Jean Nouvel como “una obra maestra donde la música se encuentra con el mar”, y que la solución de diseño no asume la forma convencional de un edificio de ópera, cerrado en sí mismo, sino que lo integra con el paisaje costero de la ciudad de Shenzhen, convirtiéndose en un nuevo hito urbano para la metrópoli del suroeste de China.
Cortesía del arquitecto Jean Nouvel - Ateliers Jean Nouvel. Arquitecto asociado: Alberto MEDEM - Humboldt Arquitectos S.L.
Ha comenzado la construcción de Aquarela, un complejo residencial recientemente diseñado por Jean Nouvel en Quito, Ecuador. Realizado en colaboración con la empresa constructura local Uribe & Schwarzkopf, el proyecto de 136.580 metros cuadrados se caracteriza por poseer un diseño orgánico que busca integrarse con el paisaje montañoso circundante.
Qatar ha sido radicalmente remodelado por el crecimiento y el desarrollo. Después del descubrimiento del campo petrolero Dukhan en 1940, el estado soberano ha sufrido una gran transformación. Capitalizando más de 70 años de desarrollo económico, Qatar ahora tiene el ingreso per cápita más alto del mundo. Como reflejo de la riqueza del país, sus proyectos arquitectónicos modernos se están construyendo a una escala monumental.
Si la señal más segura del inicio del verano en Londres es la aparición de un nuevo pabellón frente al Serpentine Gallery, entonces quizás sea justo decir que el verano termina una vez que se desmontan. Las instalaciones han ganado importancia desde su edición inaugural el año 2000, actuando como una especie de declaración exclusiva de honor y talento para aquellos elegidos para construir allí. Arquitectos anteriores incluyen Zaha Hadid, Rem Koolhaas y Olafur Eliasson.
La construcción del rascacielos 53 West 53rd Street (53W53) finalizó su obra gruesa en el centro de Manhattan, en Nueva York. Con 73 pisos, el edificio cuenta con 145 departamentos y un dúplex de 70 millones de dólares en su cima, lugar donde fue celebrado el hito con la presencia del propio Nouvel, según informa New York YIMBY.
Con 320 metros de alto, el edificio se convierte en el sexto rascacielos más alto de Nueva York, empatando con el Chrysler Building y el New York Times Building.
A pesar de que la situación política catalana se mantiene inmersa en un laberinto de incertidumbres, las empresas parecen volver a confiar en Barcelona para ubicar las oficinas de sus sedes corporativas, tras perder en 2017 la posibilidad de convertirse en la sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) en la Torre Glòries (anteriormente conocida como Torre Agbar) en favor de la ciudad de Ámsterdam.
Sin embargo, ahora es Facebook la que ha elegido ubicar en esta torre diseñada por los arquitectos Jean Nouvel y Fermín Vázquez (B720), un centro operativo desde el que combatir y erradicar el contenido nocivo de la red social como pueden ser las noticias falsas o "fake news".
https://www.archdaily.cl/cl/894375/facebook-instala-oficinas-para-combatir-las-noticias-falsas-en-la-torre-agbar-de-barcelonaJavier García Librero
Se han dado a conocer nuevas imágenes del Museo Nacional de Qatar diseñado por Jean Nouvel, mismo que continúa su construcción y prevee su apertura para finales de diciembre de 2018. El concepto arquitectónico del esquema ha sido inspirado por la rosa del desierto y busca crear un diálogo entre una forma fluida y contemporánea del museo en relación con los objetos históricos que albergará. Como se cita en un reciente comunicado de prensa de Qatar Museums, el plan "dará voz al legado de Qatar mientras celebra su futuro".
https://www.archdaily.cl/cl/893392/se-revelan-imagenes-del-proyecto-para-el-museo-nacional-qatar-de-jean-nouvelNiall Patrick Walsh
Se han revelado nuevas versiones del primer proyecto de Jean Nouvel en Miami, Monad Terrace. Diseñado por Ateliers Jean Nouvel en colaboración con Kobi Karp, el proyecto de gran altura surgirá en West Avenue, en el distrito de South Beach de Miami, estableciendo un nuevo estándar de integridad del edificio y resiliencia climática para la ciudad.
Después de diez años de colaboración multinacional entre Francia y el Emirato de Abu Dhabi, el LouvreAbu Dhabi de Jean Nouvel, abre esta semana al público. Ubicado en Saadiyat Island y rodeado por el mar, veintitrés galerías permanentes y espacios de exhibición, un Museo de Niños, un auditorio, y un centro de investigación están conectados por paseos costeros que se tejen debajo de la cúpula icónica del edificio.
El LouvreAbu Dhabi de Ateliers Jean Nouvel está listo para hacer su primera aparición, ya que el museo anunció que se abrirá al público el 11 de noviembre.
Las celebraciones de apertura aprovecharán la estructura única, con una serie de conciertos, actuaciones y eventos previstos para una variedad de espacios bajo la cúpula geométrica de 180 metros del edificio. Compuesto por casi 8.000 estrellas de motivos árabes, el patrón de acero filtra la luz del sol en una dramática "lluvia de luz" en las paredes y pisos del museo, evocando las sombras creadas por las palmeras superpuestas.
El Louvre Abu Dhabi, proyecto largamente esperado tras ocho años de construcción, comienza a prepararse para su gran apertura. El proyecto diseñado por Ateliers Jean Nouvel y según The Art Newspaper, su inauguración estaría agendada para noviembre próximo.