MVRDV y GRAS anunciaron la finalización de cinco de los siete edificios del Proyecto Gomila en Palma de Mallorca, España. El conjunto residencial estaba compuesto originalmente por cuatro edificios existentes, a los que se han sumado tres nuevos para un total de 60 viviendas nuevas y nuevos espacios comerciales. El proyecto se alinea con la renovación del barrio histórico "El Terreno" como un sitio residencial vibrante y sostenible, hogar de clubes nocturnos bohemios que acogieron a músicos icónicos como Jimi Hendrix, Ray Charles y Tom Jones.
Foster + Partners ha revelado el diseño de un nuevo proyecto de uso mixto en el extremo norte de la calle principal del centro de Londres. El edificio está ubicado en Queensway, frente a Whitley, los famosos almacenes que también están siendo transformados por Foster + Partners como parte de un plan de remodelación más amplio. Nombrado "The William", en honor a William Whiteley, fundador de los famosos almacenes, el proyecto incluye seis pisos de oficinas, tiendas y 32 nuevas unidades de vivienda, 11 de las cuales serán económicas y asequibles.
Sesc 24 de Maio / Paulo Mendes da Rocha + MMBB Arquitetos, Centro Productivo La Proveedora / Natura Futura Arquitectura, Centro CCO / El Equipo Mazzanti, y Sede CAF Región Sur / LAPS Arquitectos. Image
Siendo motores de la economía y la producción, las ciudades alojan a las mayores masas de población y se estima que para el año 2050, llegarán a concentrar al 70% de la población mundial. En este contexto, arquitectos y arquitectas incorporan día tras día la articulación de usos mixtos en sus edificaciones buscando favorecer la diversificación y evitar la monofuncionalización.
Neighborhood Next / 15 Minute City by Gehl Architects. Image Courtesy of 3XN
La planificación y el diseño de vecindarios de uso mixto y desarrollos individuales de uso mixto están en aumento. Muchos de los lugares que más frecuentamos cuentan con una variedad de programas que reúnen muchas de las comodidades diarias en un solo lugar. Pero los espacios de uso mixto hacen más que solo crear una variedad diversa de experiencias en las ciudades; también pueden ayudar a contribuir a reducir las tasas de criminalidad.
La primera fase en el desarrollo del proyecto 1,000 Árboles de Heatherwick Studio en Shanghai se inauguró recientemente, mostrando una estructura terminada que se asimila a una montaña. El diseño tiene como protagonistas a las columnas estructurales que rematan con una gran maceta con un árbol convirtiéndose en la principal característica del proyecto. Equilibrando los requisitos para un desarrollo denso con la búsqueda de una escala humana, Heatherwick Studio optó por abordar el proyecto como "una extensión visual" del parque vecino, proponiendo una nueva topografía definida por su verde integrado.
Construir un espacio público capaz de recuperar el valor patrimonial del barrio así como de fomentar la participación y apropiación del sitio por parte de las y los vecinos del sector, es de los principales objetivos que promovieron la creación de la Plaza Cultural Zenteno. Ésta forma parte de un proyecto de densificación equilibrada que busca integrar el patrimonio histórico y cultural local a la vez que diseña espacios flexibles e integrados. El proyecto llevado a cabo por Activa Inmobiliaria, posibilitó igualmente la preservación de la Basílica “Inmaculado Corazón de María”, inmueble patrimonial aledaño a la nueva plaza. Ubicada en el centro histórico de Santiago, en la esquina de las calles Zenteno y Copiapó, la propuesta liberó una zona previamente destinada a un edificio de bodegas para dejar al descubierto y restaurar el muro de ladrillo la fachada de la basílica, declarada monumento histórico en 1987.
Liderado por Iyad Alsaka, Adrianne Fisher y Wael Sleiman, el último proyecto de OMA, Prestige Liberty Towers, comienza la construcción en Mumbai, India. Programado para completarse en 2025, el complejo de uso mixto es el primer desarrollo de la compañía en India, ubicado en históricas fábricas textiles en el corazón de la ciudad.
El nuevo desarrollo de uso mixto de Ateliers Jean Nouvel en la región del Gran París consiste en un vecindario vertical que se adapta a los últimos cambios de la vida moderna, el trabajo y el ocio de los residentes. Ubicado en el barrio de Gennevilliers, a orillas del río Sena, Jeuneville ofrecerá un entorno sustentable e inspirador, un lugar de sinergia diseñado para una nueva generación de habitantes urbanos y una nueva economía.
La obra más reciente de Kengo Kuma en Milán, Italia, ya comenzó su construcción. Se trata de "Welcome, feel at work", una oficina biofílica para al empresa Europa Risorse, que pretende proporcionar un espacio de trabajo centrado en la salud y el bienestar de los empleados, integrado en su entorno local. Imaginado como uno de los desarrollos de oficinas más sostenibles hasta la fecha, el proyecto está previsto para concluirse en 2024.
Snøhetta ha revelado su primer proyecto construido en Hong Kong. Airside es un edificio de uso mixto de 176.000 m2. Ubicado en el centro del antiguo aeropuerto de Kai Tak, el proyecto encargado por Nan Fung Group comprende una torre de 200 metros fusionada a la perfección con su base.
KCAP, en colaboración con Orange Architects, y A.Len Architectural Bureau como co-diseñadores, han imaginado una propuesta para transformar el antiguo patio ferroviario Tovarno-Vitebskaya en Ligovsky Prospekt en un nuevo distrito residencial con instalaciones comunes, comercio minorista y una extensa área verde, al sureste del cinturón gris de San Petersburgo, Rusia.
Desarrollo de la estación de Pitt Street Over, Sídney. Imagen cortesía de Foster + Partners
La oficina británica Foster + Partners reveló recientemente imágenes de su proyecto de uso mixto Pitt Street OSD sobre una estación de metro en el centro de Sídney, Australia. Extendiéndose bajo tierra por una cuadra entera, el desarrollo ofrece una torre de oficinas de 39 pisos y un vibrante centro de uso mixto con un vestíbulo elevado y una plaza comercial que alberga restaurantes, tiendas y entretenimiento en el corazón del distrito.
Diseñado por ODA, Innovation QNS es una iniciativa centrada en el vecindario de Western Queens, con el objetivo de generar 2 hectáreas de espacio abierto, instalaciones comunitarias de salud y bienestar, cientos de departamentos asequibles y miles de empleos. Ubicado en un sitio actualmente ocupado por grandes estacionamientos, edificios subutilizados y espacios vacíos, el plan maestro imaginado ayudará a impulsar la economía de Astoria y revitalizar Steinway Street en Nueva York.
La Oficina de arquitectura Hauser (Buenos Aires, Argentina) ha presentado junto con los Arquitectos Carlos Ferrater y Lucia Ferrater de OAB - Office for Arquitecture in Barcelona, su proyecto para Montevideo titulado “Alma Duc”. Un edificio de usos mixtos ubicado en el centro de la capital Uruguaya que integrará usos diversos -viviendas, locales comerciales y restaurant- buscando abordar la tendencia de consolidación y densificación del sector. El proyecto ya se encuentra en construcción y representará la primera obra de Carlos Ferrater materializada en Sudamérica.
Ya comenzó la construcción del CMG Qianhai Global Trade Center, diseñado por OMA, en Shenzhen. El desarrollo de 360.000 metros cuadrados de uso mixto creará una microciudad que borrará los límites tradicionales entre el edificio y la ciudad.
OMA está desarrollando un megaproyecto en el suburbio de Melbourne, Australia. Se trata de un complejo con más de 10.000 metros cuadrados que integrará una serie de espacios comunitarios destinados al bienestar de la población de la ciudad de Whittlesea, en el estado de Victoria, una de las regiones de más rápido crecimiento en el país en la actualidad.
La propuesta de MVRDV, Shenzhen Terraces, ha sido seleccionada entre 27 proyectos como la ganadora en una competencia para diseñar un Centro Internacional Shimao ShenKong de 101.300 metros cuadrados de uso mixto. La edificación de esparcimiento urbana de varios niveles se encuentra en la Universidad New Town, distrito de Longgang, Shenzhen, China.