
Casa Gutter / Atelier Daniel Florez
Oficinas y espacios de trabajo: 50 ejemplos de arquitectura en planta (entre 100 m2 y 10000 m2)

Si bien hoy las empresas piensan en el retorno a las oficinas y la nueva cultura de trabajo post-pandémica tras experimentar el home office a escala global, es importante reflexionar sobre los pros y los contras de cada modelo. Por un lado, los lugares de trabajo pueden proporcionar un ambiente más estructurado y colaborativo como también pueden ayudar a mejorar la comunicación y la cultura de la empresa. Por otro lado, el trabajo a distancia permite una mayor flexibilidad y en muchos casos una mayor eficiencia debido a un entorno con menos distracciones.
De una forma u otra, la distribución funcional cumple un rol fundamental en el diseño contemporáneo de oficinas y lugares para el trabajo. En este sentido, el estudio de la planta de arquitectura es una interesante forma de aproximación; no solo permite abordar una adecuada logística y circulación, sino encontrar variaciones e innovaciones eficientes que posibilitan mejores espacios adaptados a las necesidades actuales.
Pabellón hojas sagradas / Atelier Daniel Florez
Edificio Huma Itaim / UNA Arquitetos

-
Arquitectos: UNA Arquitetos
- Área: 7000 m²
-
Proveedores: ACFC4, Arterra, Atlas, Atlas Schindler, Cyberglass, +11
Apartamento PNR / Metamoorfose Studio

-
Arquitectos: Metamoorfose Studio
- Área: 72 m²
- Año: 2021
-
Proveedores: AutoDesk, Bomtempo, Estudio Bro, Fernando Jaeger, Futon Company, +4
Edificio Residencial Leopoldo 1201 / aflalo/gasperini arquitetos

-
Arquitectos: aflalo/gasperini arquitetos
- Área: 10974 m²
- Año: 2021
-
Proveedores: Art Color, ERGS, Engemix, Forma&Cia
Los mejores proyectos de arquitectura de 2021

Más de 5000 nuevos proyectos publicados a lo largo de 2021 hacen de ArchDaily la biblioteca de arquitectura en línea más grande del mundo. El equipo de curadores de ArchDaily diariamente investiga, contacta oficinas, prepara y publica los proyectos construidos en el mundo con el objetivo de brindar inspiración, conocimiento y herramientas a nuestros lectores.
Casa Turquia / Meireles + Pavan Arquitetura
Oficinas con vegetación integrada: 7 ejemplos notables

Las oficinas han evolucionado enormemente durante los últimos años, y cada vez se parecen más a un espacio doméstico, incorporando nuevas paletas de colores, mobiliarios flexibles, texturas cálidas e incluso vegetación como parte del diseño. En este último caso, no se trata simplemente de una adición estética, sino que la vegetación se integra de tal manera que transforma y mejora completamente la experiencia de trabajo de las personas en su interior. ¿Cómo pueden las plantas volverse protagonistas del espacio de trabajo? Revisemos 7 casos que las integran creativamente en favor del bienestar de los usuarios.
Tienda Flowerbar / AR Arquitetos

-
Arquitectos: AR Arquitetos
- Área: 150 m²
- Año: 2020
Casas Sunset / Vilela Florez

-
Arquitectos: Vilela Florez
- Área: 430 m²
- Año: 2018
-
Proveedores: Sherwin-Williams, Agnaldo Galvão Construction, Casa da Duna, Central da Telha, Dânica, +3
Casa JSL / Bernardes Arquitetura

-
Arquitectos: Bernardes Arquitetura
- Área: 500 m²
-
Proveedores: Di Mármore
Casa Bambú / Vilela Florez

-
Arquitectos: Vilela Florez
- Área: 180 m²
- Año: 2017
-
Proveedores: Sherwin-Williams, Central da Telha, JPM Aluminio, Officina Interiores, Pedra Preta, +3
Casa Mantiqueira / ARKITITO Arquitetura
¿Siguen siendo relevantes las salas de estar? 16 Proyectos que adaptan estos espacios a la arquitectura contemporánea

Hoy en día, la arquitectura se ha vuelto -o está en proceso de volverse- más flexible e individualista para adaptarse a los diversos estilos de vida y necesidades espaciales de las personas. Con esta adaptación, la tipología residencial ha cambiado y las salas de estar han pasado a estar en peligro. Muchos insisten en la necesidad de tener un espacio dedicado al relajo y al ocio, mientras que otros afirman que es simplemente un desperdicio de espacio y dinero. Este debate plantea una pregunta importante: ¿seguimos necesitando salas de estar? En este enfoque de interiores, veremos cómo han evolucionado estos espacios a lo largo de los años, y cómo los arquitectos han readaptado e integrado el concepto de "espacio de reunión" en la arquitectura residencial contemporánea.
Departamento Marcela / INÁ Arquitetura

-
Arquitectos: INÁ Arquitetura
- Año: 2018