Representando el mayor honor y prestigio para los arquitectos y arquitectas del Reino Unido, la RIBA Royal Gold Medal se caracteriza por ser un premio aprobado personalmente por la Reina de la nación. Este reconocimiento es otorgado anualmente a una persona o grupo de personas que se hayan destacado por tener una influencia significativa "ya sea directa o indirectamente en el avance de la arquitectura", según la organización.
Bangladesh ha construido una nueva ola de arquitectura cultural en la última década. Vinculados a las influencias de diseño de toda la región de Bengala y el subcontinente indio más amplio, los edificios modernos del país se encuentran junto a monumentos que datan de miles de años. Con una arquitectura basada en la religión, la historia y la cultura, los proyectos contemporáneos se basan en el pasado para imaginar un nuevo futuro para Bangladesh y sus ciudades.
El estudio Asif Khan ha presentado imágenes de su primera intervención para el ámbito público de Expo 2020 Dubai. Desde el 20 de octubre de 2020 hasta el 10 de abril de 2021, The World Expo tendrá tres majestuosos portales de entrada para recibir a visitantes de todo el mundo.
Los jardines y plantas interiores tienen múltiples beneficios para el habitar diario. El diseño interior de paisaje, también llamado "plantscaping" es mucho más que traer plantas al interior, sino más bien apela a la ubicación estratégica de especies vegetales en el interior de una obra, para potenciar y destacar aspectos del diseño arquitectónico.
La revista The Architectural Review ha anunciado que la Sala Beckett de Flores & Prats es la obra ganadora del premio AR New into Old 2019. El proyecto fue seleccionado por el jurado de AR que destacó su singular proceso de restauración y renovación. También se otorgaron dos premios bajo la categoría “Alto Reconocimiento” y tres de “Reconocimiento”, galardonando a aquellos proyectos con alternativas sostenibles aplicadas en nuevas construcciones. Los premios AR New into Old celebran las formas creativas en las que antiguos edificios son remodelados, adaptándose a nuevos usos contemporáneos.
Aunque Zaha Hadid comenzó su notable carrera arquitectónica a finales de la década de 1970, no sería hasta 1990 que sus trabajos traspasarían el formato de dibujo y pintura para ser materializados físicamente. La estación de bomberos de Vitra, diseñada para el complejo industrial con el mismo nombre en Weil-am-Rhein, Alemania, fue uno de los primeros proyectos de diseño arquitectónico de Hadid que efectivamente se construyó. Los planos de hormigón que se entrecruzan oblicuamente en el edificio, que sirven para dar forma y definir la calle que atraviesa el complejo, representan el primer intento de traducción de los fantásticos y poderosos dibujos conceptuales de Hadid a un espacio arquitectónico funcional.
La historia del hormigón se remonta a la Roma antigua, hace aproximadamente 2000 años. La mezcla de piedra caliza, ceniza volcánica y agua de mar, conocida como "Concreto Romano", posibilitó la construcción de acueductos, carreteras y templos, muchos de ellos aún de pie. Hace algún tiempo se descubrió que esa mezcla original forma un mineral llamado tobermorita aluminosa, que se vuelve más fuerte con el paso del tiempo.
La creencia de que un edificio puede estar en armonía y destacarse en el entorno al mismo tiempo se plasma en el Centro de Arte Contemporáneo Lois y Richard Rosenthal (CAC), ubicado en Cincinnati, Estados Unidos. Aunque su gran masa volumétrica lo hace aparecer como un elemento escultórico independiente e impenetrable, el Centro Rosenthal está diseñado para atraer a la ciudad hacia adentro, más allá de sus paredes, y hacia arriba, hacia el cielo. Este dinamismo inherente es muy adecuado para una galería que no tiene una colección permanente y que se sitúa en el corazón de una próspera ciudad del medio oeste.
Desconocido para muchos, el corcho es algo así como un caballo oscuro en lo que respecta al medio ambiente: un modelo de industria sostenible y material de construcción. Por su propia naturaleza, el corcho es reciclable y renovable, ya que es el único árbol que regenera su corteza, mientras que la cosecha de esa corteza no hace daño al árbol.
El Corcho ha estado infiltrándose en nuestros edificios durante muchos años; debido a sus propiedades resistentes, se puede encontrar, por ejemplo, en el suelo de tablero de ajedrez de la Biblioteca del Congreso. Incluso la NASA ha sido prudente con el peso liviano y la capacidad de aislamiento del corcho, usándolo como aislante para sus transbordadores espaciales.
Las mujeres superan a los hombres en número de profesionales en el ejercicio de la arquitectura, sin embargo, su representatividad ha sido sistemáticamente disminuida frente a la actuación masculina.
El debate sobre el papel de las mujeres en la arquitectura no es reciente, pero ha ganado fuerza desde 2013 con la petición de premiar retroactivamente a Denise Scott Brown como ganadora del Premio Pritzker 1991 y el posterior rechazo por parte de la organización. Desde entonces, el reconocimiento del papel de las mujeres en la arquitectura viene siendo un tópico constante en debates, conferencias, simposios y exposiciones en todo el mundo.