
Bodega Cascina Elena / BRH+
Instituto de Ciencias Marinas / CAB Architects

-
Arquitectos: CAB Architects
- Área : 2400 m²
- Año : 2018
Reconstrucción y Ampliación Inselhalle Lindau / Auer Weber

-
Arquitectos: Auer Weber
- Área : 10360 m²
- Año : 2018
Reestructuración del Mercado Annonary de Sanremo / Calvi Ceschia Viganò architetti associati
ESMA y alojamiento para estudiantes en Montpellier / Mateo Arquitectura

-
Arquitectos: Mateo Arquitectura
- Área : 22200 m²
- Año : 2021
Centro Internacional de Fotografía Toni Catany / Mateo Arquitectura

-
Arquitectos: Mateo Arquitectura
- Área : 1200 m²
- Año : 2021
Edificio Sócrates Viladecans / PICHARCHITECTS

-
Arquitectos: PICHARCHITECTS
- Área : 8351 m²
- Año : 2020
-
Proveedores : Aplacat, METALPANEL, Precon, ROCKWOOL, Sun Power
Casa Belvedere / Perathoner Architects
Nueva instalación en el puerto de Cannes / Heams et Michel

-
Arquitectos: Heams et Michel
- Área : 320 m²
- Año : 2018
-
Proveedores : Carl Stahl, RGM, AutoDesk, KLH, Piveteau bois
Planta de Energía CopenHill y Centro de Recreación Urbana / BIG
CopenHill: la historia de la icónica planta de energía de BIG

Después de casi una década en construcción, la emblemática planta de conversión de residuos en energía de CopenHill imaginada por primera vez por Bjarke Ingels Group, finalmente se abrió en Copenhague. ArchDaily inicialmente cubrió el proyecto de BIG en enero de 2011, pero la planta luego incluiría ideas hedónicas para el primer generador de anillo de vapor y crowdfunding del mundo a través de Kickstarter. Hoy, el proyecto ha cumplido muchas de sus promesas, y CopenHill se erige como un zeitgeist arquitectónico moderno que refleja la propia evolución de BIG.
Residencia de estudiantes Diagonal Besòs / MDBA
Bjarke Ingels reflexiona sobre su proyecto de pista de esquí con energía residual en Copenhague

Bjarke Ingels ha presentado un nuevo documental sobre la planta de residuos de energía Amager Bakke de BIG en Copenhague. Conocida por su icónica pista de esquí, la planta híbrida produce calefacción urbana para 60,000 hogares cada año a partir de los residuos generados en Copenhague y electricidad para 30,000 casas.
Casa LEGO / BIG
.jpg?1507043791)
-
Arquitectos: Bjarke Ingels Group
- Área : 12 m²
- Año : 2017
-
Proveedores : Hunter Douglas
Estas son las 40 obras seleccionadas para el EU Mies Award 2019

La Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe han presentado el listado de 40 obras seleccionadas que competirán en el Mies van der Rohe Award 2019, conocido también como 2019 European Union Prize for Contemporary Architecture, donde ArchDaily participa como media partner.
383 obras fueron nominadas al Premio y un Jurado experto seleccionó 40 de ellas. Algunos de los temas que surgieron durante la evaluación fueron "el elevado número de obras que trabajan con construcciones existentes; la importancia que la vivienda colectiva sigue teniendo en toda Europa; la necesidad de planificar y organizar el territorio; y la importancia de la cultura como programa".
Eje central del polo multimodal de Niza Grand Arénas / mateoarquitectura
Conoce los finalistas del Architectural Photography Awards 2018

WAF ha revelado la lista de los finalistas del Architectural Photography Awards 2018, certamen que premiará las 20 mejores fotografías de arquitectura de este año. Los trabajos recibidos en esta edición van desde una serie de edificios específicos hasta imágenes abstractas, tomadas con cámaras profesionales y teléfonos móviles.
La edición de 2018 registró un número récord de postulaciones, con fotografías de 47 países, incluidos Reino Unido (28%), Estados Unidos (20%), Alemania (6%) y China (5%). Las 20 fotografías fueron seleccionadas de cuatro categorías: exteriores, interiores, sentido del lugar y edificios en uso.
Así avanza la construcción del restaurante sumergido de Snøhetta en Noruega

El fotógrafo Aldo Amoretti ha divulgado nuevas fotografías de la construcción del primer restaurante sumergido de Europa. Diseñado por Snøhetta, el reportaje gráfico revela la construcción de la estructura en una barcaza cercana a su ubicación final.
Construida en hormigón, la estructura monolítica reposará a cinco metros de profundidad, en el fondo del mar. El ventanal del restaurante enmarcará una inédita vista del fondo marino.