Arquitectura Guatemalteca

  1. ArchDaily
  2. Países
  3. Guatemala

Últimas obras en Guatemala

Últimas noticias en Guatemala

Explorando Guatemala: Una mirada sobre su arquitectura contemporánea

Guatemala es un país situado en América Central el cual está organizado en 22 departamentos, su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de Guatemala. Las fronteras geográficas que contienen este territorio se conforman por México al norte y al oeste, Belice y Honduras al este, y El Salvador al sur. Además, hace frente al Océano Pacífico y al Golfo de Honduras. Se encuentra en un área denominada Mesoamérica, la cual albergó a la cultura maya, misma que se extendió a lo que hoy conocemos como el territorio mexicano. Es por eso y por algunos motivos más relacionados a temas de migración que estos dos países comparten rasgos similares en cuanto a clima y cultura lo cual resulta sumamente enriquecedor cuando exploramos el desarrollo del territorio.

Bienal de Arquitectura Centroamericana 2022: 17 obras y proyectos ganadores en su primera edición

Dentro de un marco que envuelve cambios de paradigmas y nuevas oportunidades para el habitar, el Colegio de Arquitectos de Guatemala ha propuesto la primera Bienal de Arquitectura Centroamericana BARCA 2021-2022 con el fin de consolidar un espacio de reencuentro entre los países centroamericanos, ciudades, barrios y personas donde se propicie el intercambio de ideas desde la creatividad, la investigación y la academia. Bajo la premisa de repensar la arquitectura y el urbanismo del siglo XXI, BARCA pretende consolidar una plataforma de diálogo que sea capaz de visibilizar la arquitectura centroamericana de los últimos diez años construyendo el primer panorama del estado contemporáneo de la arquitectura de la región.

Raúl Monterroso: "Buscamos sensibilizar a la sociedad sobre los valores arquitectónicos modernos de Guatemala"

Raúl Monterroso es uno de los referentes a la hora de hablar del movimiento moderno en Guatemala. No solo ha sido promotor de la preservación del legado arquitectónico del país con su publicación "La Guía de Arquitectura Moderna de Ciudad de Guatemala", sino que recientemente ha colaborado con el Museo Experimental el Eco para su Re_vista 05 con un análisis crítico titulado "Sueños modernos, realismos mágicos y otras fantasías de ayer y hoy", que busca ser una ventana para que cualquiera pueda cuestionar y se involucre con los valores arquitectónicos guatemaltecos.

De Chile a México: 30 casas en la costa del Océano Pacífico

¿Existe una única manera de habitar la costa? El litoral del pacífico, el océano de mayor extensión en la tierra, es un amplio territorio que cuenta con una gran diversidad de temperatura, vientos, topografía, entre otros. Por consiguiente, cuenta con una gran variedad de ecosistemas, los cuales abarcan desde el punto de congelación cerca a los polos, amplios desiertos, bosques, hasta la calurosa selva tropical. Aquella majestuosa diversidad no es ajena a la arquitectura, respondiendo a los diferentes contextos en los que se emplace. Como resultado, se cuenta con una gran variedad de obras arquitectónicas, las cuales comparten enmarcar las vistas hacia el mar.

Conoce a los ganadores de los Premios Danta / Bienal de Arquitectura de Guatemala 2021

Los Premios Danta se celebran de forma paralela a la Bienal de Arquitectura de Guatemala 2021 con el fin de reconocer el esfuerzo y la innovación de los profesionales y estudiantes de arquitectura guatemaltecos y centroamericanos. En sus ediciones anteriores, ya han competido más de 100 proyectos de donde se se han destacado a numerosas oficinas de arquitectura como Shoarq, Piegatto y Paredes Aleman Arquitectos.

Se inaugura la Bienal de Arquitectura de Guatemala 2021: Conoce el panorama actual de la Movilidad

Hoy comienza la Bienal de Arquitectura de Guatemala 2021, una plataforma que reunirá entre el 16 y el 18 de noviembre en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias a los profesionales más importantes del gremio en la región por medio de simposios, charlas y exhibiciones.

Casas en Guatemala: sombra y ventilación para una arquitectura tropical

"Aquí en el trópico, es la sombra que refresca la que reúne y al contrario de la estufa, ella está por doquier", dice Bruno Stagno cuando explica sobre arquitectura tropical.

La nueva Sede del Colegio de Profesionales de Guatemala: Un proyecto para resignificar los valores labores

Los colegios profesionales de Guatemala han buscado, durante sus más de 70 años de historia, conservar un espíritu de unidad entre los gremios. En el año 1958, Intentando potenciar su comunicación e interacción, se creó una nueva sede para reunir, por primera vez, a los diferentes colegios profesionales en un mismo espacio. Posteriormente, la Asamblea adquirió un terreno propio y en el periodo 1971 y 1972 se llevó a cabo un concurso de diseño arquitectónico del que surgió la propuesta del complejo actual. Hoy en día, la población profesional en Guatemala está creciendo en forma sostenida, y el conjunto proyectado hace casi cincuenta años ya no alcanza para albergar a todos los colegios y agremiados. Prueba de ello es que varios colegios no operan en la sede central, como los colegios de ingenieros y psicólogos. Existe entonces una clara necesidad de expandir la infraestructura de la sede de colegios profesionales, para poder albergar en un mismo conjunto a todos los colegios actuales y a los que se consolidarán en el futuro próximo, satisfaciendo adecuadamente las necesidades de los agremiados.

Guía de arquitectura moderna en Ciudad de Guatemala

Esta guía no es un catálogo. Es una invitación abierta a todos para salir a caminar por la ciudad mientras comparten la historia de la arquitectura construida durante la segunda mitad del siglo XX.

Conoce a los ganadores de los Premios Danta 2018 de la Bienal de Arquitectura de Guatemala

Entre los actividades y conferencias realizadas por tres días seguidos en el Teatro Lux del centro histórico de Ciudad de Guatemala, la Bienal de Arquitectura de Guatemala (BAG) presentó el pasado miércoles 30 y jueves 31 de mayo las obras y proyectos ganadores de los Premios Danta.