Arquitectura China

  1. ArchDaily
  2. Países
  3. China

Últimas obras en China

Últimas noticias en China

MVRDV transforma una antigua refinería de petróleo en un parque cultural de energía neutra en Hangzhou, China

Después de una competencia internacional, MVRDV ha sido seleccionado para liderar el diseño del Parque de la Fábrica de Refinería de Petróleo de Hangzhou, un proyecto extenso que tiene como objetivo transformar el antiguo distrito industrial en un centro cultural ubicado en un entorno verde. Completo con un nuevo museo de arte y ciencia, oficinas, comercios y una amplia variedad de ofertas culturales, la reurbanización demuestra una forma de avanzar desde una infraestructura basada en petróleo hacia alternativas más sostenibles, mientras se conserva la memoria de las tecnologías pasadas. El parque se encuentra junto al extremo sur del Gran Canal de China, el canal artificial más largo del mundo y uno de los más antiguos creado para fortalecer las conexiones económicas entre el sur y el norte del país.

Economía circular: Estrategias de diseño en una dimensión temporal más amplia

En la actualidad, la industria de la arquitectura no puede ignorar la importancia que ha adquirido el desafío de la sostenibilidad. Una estrategia para lograr un desarrollo sostenible es una economía circular, basada en un ciclo de vida sostenible. Esta estrategia minimiza el uso de recursos y extiende la vida útil de los edificios desde una perspectiva de diseño. Además, otro desafío es cómo aumentar la utilidad del propio edificio, además de cómo hemos incorporado la descomposición del edificio en el ciclo. Esto requiere que los diseñadores tengan en cuenta el futuro al tomar decisiones de diseño, integrando los requisitos del presente con los resultados potenciales de lo que aún no ha sucedido.

Se anuncian los 9 finalistas del Architecture in Development Global Challenge 2022

El Architecture in Development Global Challenge acaba de anunciar los finalistas para la edición 2022 del concurso. Destacando y celebrando los esfuerzos continuos de iniciativas lideradas por la comunidad y construidas por ellos mismos en todo el mundo, el reto ofrece una plataforma para estas iniciativas mientras conecta a socios y colaboradores a nivel global.

Lecciones de la vida troglodita: lo que las cuevas pueden enseñarnos sobre el diseño sostenible

El enfoque de la arquitectura contemporánea en relación al espacio es bastante lineal: se trata de un volumen específico dentro de alguna forma de construcción material. Pero si echamos un vistazo a las primeras viviendas intencionales de la humanidad, está claro que fueron mucho menos premeditadas.

BIG diseña dos torres de viviendas y oficinas para Qianhai Bay, la capital financiera de Shenzhen

BIG ganó el concurso para diseñar una torre residencial de 300 m de altura y una de oficinas de 250 m de alto en el distrito de Guiwan, ubicado dentro de la ciudad metropolitana de Qianhai, más comúnmente conocida como la ciudad financiera internacional de China. Como parte del nuevo plan de desarrollo para Qianhai Bay, Prisma Towers tiene como objetivo transformar el área metropolitana de la bahía incluyendo en su proyecto variados espacios de trabajo, residencias y 20.000 m2 de espacios públicos nivelados.

Diseño humanitario en el sudeste asiático: 5 proyectos sociales construidos por arquitectos locales

Muchas veces la arquitectura es criticada por ser primariamente elitista. Sin embargo, es una moneda de dos caras en la que la funcionalidad equilibra la estética. Con la capacidad de diseñar estrategias de soluciones radicales, los arquitectos se encuentran igualmente a la vanguardia de la resolución de problemas complejos. El contexto del sudeste asiático ofrece un desafío exigente con varios problemas sociales, brindando a los arquitectos la oportunidad de realizar diseños humanitarios para la comunidad.

El Museo de Ciencia Ficción diseñado por Zaha Hadid en Chengdu albergará la Worldcon 2023

El evento de ciencia ficción más grande del mundo, Worldcon, tendrá lugar en el Museo de Ciencia Ficción de Chengdu, diseñado por Zaha Hadid Architects. En construcción, el sitio de 59.000 metros cuadrados que albergará la 81ª Convención Mundial Anual de Ciencia Ficción y los Premios Hugo, se convertirá en un vibrante centro de innovación y lugar de reunión para la "incubadora líder de escritura de ciencia ficción en China". De hecho, la ciudad de Chengdu, hogar de más de 20 millones de habitantes, se está transformando en un importante centro mundial de innovación e investigación científica.

MVRDV presenta el diseño ganador para una nueva biblioteca central en Wuhan, China

MVRDV, en colaboración con la UAD, ha sido seleccionado como ganador del concurso para diseñar una nueva biblioteca para Wuhan, a punto de convertirse en una de las bibliotecas más grandes de China. El proyecto a gran escala crea diversos ambientes de estudio y ofrece espacios de estudio y lectura al mismo tiempo que se conecta con su entorno a través de tres grandes aberturas que muestran la vida dentro de los edificios para invitar a los visitantes a entrar. Con una extensión de más de 140 000 metros cuadrados, el edificio distintivo adapta su volumen para reflejar su posición en la confluencia de dos ríos principales en Wuhan y convertirse en un hito reconocible para la ciudad.

Los 23 proyectos más esperados de 2023

A medida que comienza el nuevo año, esperamos los proyectos más emocionantes que se planean abrir en 2023. La segunda torre más alta del mundo se encuentra actualmente en construcción en Malasia; Egipto está casi listo para abrir su museo arqueológico más grande, mientras que MVRDV actualmente está renovando un hito brutalista a gran escala en Albania. Con estudios de arquitectura de renombre internacional como Snøhetta, OMA, Studio Gang, Zaha Hadid Architects, BIG, junto con el último ganador del Premio Pritzker, Francis Kéré, la siguiente selección presenta proyectos de todo el mundo. También varían en escala y programa, desde aeropuertos internacionales hasta galerías de artes escultóricas o expansiones de museos.

ArchDaily selecciona las mejores nuevas prácticas del 2023

25 firmas y startups de 5 continentes y 18 países han sido elegidas como parte de nuestra convocatoria Nuevas Prácticas 2023, la última edición de un llamado anual y global lanzado por ArchDaily que desde 2020 busca destacar y mostrar a quienes llevan a la arquitectura en su nueva dirección.