Escuela de Arquitectura. Universidad Andrés Bello.
El próximo miércoles 10 de agosto, a las 10:20 hrs. tendrá lugar el 1er encuentro del ciclo de charlas organizado por la Escuela de Arquitectura del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello por las docentes Claudia Woywood y Soledad Larraín, en conjunto con el Colegio de Arquitectos Delegación Zonal de Valparaíso con la participación de Espacio La Compañía- en el marco del curso "Ciudad y Arquitectura".
Publicado por Dostercios Editorial, ‘#XFORMAS: Conversaciones y reflexiones periféricas sobre arquitectura’ es el primer libro doble de los arquitectos chilenos Nicolás Valencia, Fabiola González y Yair Estay, cofundadores de X Formas de Hacer Arquitectura (#XFORMAS).
Asumiendo el desafío de equidad y sostenibilidad, la banca ética en Chile, a través de Doble Impacto, está en plena búsqueda de instituciones que cumplan las condiciones para ser evaluadas y que cumplan con los requisitos para entrar a su sistema de financiamiento. Uno de los ejes centrales serán aquellas empresas que trabajen en vivienda y regeneración urbana, es por esto que durante el mes de julio se realizará una serie de charlas en las regiones de Valparaíso, Concepción, Coquimbo y Rancagua.
Dibujo del conjunto de Guiza, Egipto. Borchers, Juan, Cuaderno de Egipto, noviembre de 1948 (FJB-L22-004). Archivo de Originales del Centro de Información y Documentación Sergio Larraín García-Moreno de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El viernes 15 de junio se realizará el lanzamiento del libro de la Editorial USM, escrito por Sandro Maino, Profesor del Departamento de Arquitectura de la Universidad Técnica Federico Santa María. El libro es el producto de doce años investigación cruzando las consultas en el archivo de Borchers con la búsqueda y lectura de sus fuentes, a las que se suman viajes y visitas a obras analizadas por él, con el objetivo, en primera instancia, de reconstruir su derrotero.
En el contexto de los encuentros impulsados por la Red Iberoamericana de arquitectura y construcción con tierra - PROTERRA, y con el objetivo de difundir los conocimientos acerca de la arquitectura con tierra en Latinoamérica, se extiende la invitación para reunirnos a conversar sobre:
Se invita a toda la comunidad al lanzamiento del Libro Especulaciones Materiales, Ejercicios de Materialidad del Taller de Introducción a la Arquitectura UTFSM del Equipo estable de profesores junto a la arquitecta invitada Verónica Arcos.
El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de su Área de Arquitectura, en colaboración con la Fundación Antenna, exhibirán el primer work in progress del documental "Construcciones bajo la luz de invierno" dirigido por Jose Luis Torres Leiva, centrado en una mirada a la producción contemporánea de la arquitectura chilena.
https://www.archdaily.cl/cl/883286/exhibicion-work-in-progress-del-documental-construcciones-bajo-la-luz-de-inviernoPola Mora