El pabellón ruso para la Bienal de Venecia 2016 examina un parque de atracciones soviético

El pabellón ruso para la Bienal de Venecia 2016 examina un parque de atracciones soviético

La contribución de Rusia a la Bienal de Venecia 2016 se presenta como "un relato sobre cómo V.D.N.H. ('Exposición de los logros de la economía nacional'), un complejo único tanto en escala y arquitectura, está siendo transformado en un espacio cultural y educativo accesible a todos".

Titulado 'V.D.N.H. Urban Phenomenon', la muestra examinará la importancia global del parque, "dado a que todo el mundo está preocupado por cómo desarrollar el potencial intelectual de la sociedad y cómo crear mecanismos eficaces para la asimilación cultural". Después de la Bienal, la exposición se trasladará de forma permanente a la V.D.N.H. en Moscú.

El pabellón ruso para la Bienal de Venecia 2016 examina un parque de atracciones soviético - Más Imágenes+ 19

Según Sergey Kuznetsov, el arquitecto a cargo de Moscú y curador de la exposición, "a diferencia de la mayoría de los parques temáticos y de diversiones, V.D.N.H. no se limita a ofrecer ocio a sus ciudadanos, sino que tiene una misión educativa y cultural. En su conjunto", él continúa, "la coherencia de este complejo urbano, la diversidad de sus espacios públicos y su anillo de pabellones nacionales y temáticos crean un territorio que es capaz de acumular y multiplicar la energía intelectual y cultural de la sociedad. Esto es lo que a fin de cuentas está ayudando a ganar la batalla por la calidad de vida".

Según Kuznetsov, el marco de la exposición involucra "arte y tecnologías multimedia para hablar sobre el pasado, presente y futuro de V.D.N.K.H". Además, "una sección presenta la historia de la exposición acompañada por objetos de la época soviética", mientras que también habrá "una instalación de vídeo que busca sumergir a los visitantes en la atmósfera actual de V.D.N.K.H". 

El comisario del pabellón, Semyon Mijailovski, ha añadido que un número de investigadores ha sido invitado a participar, incluyendo escultores, artistas gráficos y estudiantes del Instituto de Arquitectura de Moscú, la Academia Rusa de las Artes y una serie de otras instituciones de educación superior en Rusia.

Mijailovski continúa al decir que "la V.D.N.H. hoy es un ejemplo de un espacio en el que se lleva a cabo la lucha por una audiencia utilizando como herramientas el diseño urbano, la arquitectura y la educación. En este sentido calza perfecto con el tema propuesto para la 15ª Bienal de Arquitectura, que su curador, Alejandro Aravena ha definido como "Reporting from the Front".

© Alexey Rezvy
© Alexey Rezvy
© Alexey Rezvy
© Alexey Rezvy
© Alexey Rezvy

Galería de Imágenes

Ver todoMostrar menos
Sobre este autor/a
Cita: Taylor-Foster, James. "El pabellón ruso para la Bienal de Venecia 2016 examina un parque de atracciones soviético" [Russian Pavilion at 2016 Venice Biennale to Examine the V.D.N.H – Moscow's Soviet "Amusement Park"] 19 abr 2016. ArchDaily en Español. (Trad. Yunis, Natalia) Accedido el . <https://www.archdaily.cl/cl/785747/el-pabellon-ruso-para-la-bienal-de-arquitectura-2016-examina-un-parque-de-artacciones-sovietico> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.